El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Sábado, 16 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Las científicas Maria Sibylla Merian y Zonia Baber centran la programación navideña de Segovia Educa en Verde

[Img #14244]El programa de sensibilización ambiental del Ayuntamiento, “Segovia Educa en Verde” ofrece estas navidades, en el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles, dos talleres para niños y niñas de 5 a 11 años, centrados en la vida de dos científicas.

 

El “Arte de los Insectos” permitirá descubrir a la entomóloga, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora alemana María Sibylla Merian. En sus viajes investigó y retrató plantas y animales completamente nuevos y sus dibujos de plantas, serpientes, mariposas, iguanas, arañas y escarabajos tropicales son considerados obras de arte. Este taller está previsto para los días 27 de diciembre y 4 de enero, de 11.00 a 13.00h.

 

El taller “Autores de Leyendas” acercará  a los más pequeños a la figura de la geógrafa y geóloga estadounidense Zonia Baber, pionera en la forma de enseñar geografía, geología, meteorología y matemáticas. En sus clases no faltaban las excursiones y la elaboración de mapas, destinados “a conectar el mundo”. Esta actividad tendrá lugar los días 28 de diciembre y 3 de enero.

 

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 20 de diciembre. Ambos talleres son gratuitos, aunque requieren de inscripción previa. Las plazas se asignarán por sorteo público, que tendrá lugar el 22 de diciembre. La solicitud y la información sobre ambas actividades se encuentran en www.segoviaeducaenverde.com.

 

Programa de Sensibilización Ambiental “Segovia Educa en Verde”

 

El Ayuntamiento y la empresa Talher firmaban esta semana el contrato del Programa de Sensibilización Ambiental “Segovia Educa en Verde”, que ofrecerá más de 200 actividades de educación ambiental durante los próximos tres años y que incluyen 78 itinerarios guiados, 126 talleres de conocimiento ambiental del entorno, agroecología y sostenibilidad, 6 cursos de agroecología y 6 proyectos escolares continuados, entre otras muchas cosas.

 

Para el concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, la educación ambiental es fundamental para el desarrollo de las personas y una herramienta indispensable para transformar la sociedad. Además, ha destacado la importancia de este programa porque fomenta la relación entre los participantes y su entorno, muestra y promueve la conservación de los valores ambientales y culturales y contribuye a hacer una ciudad más sostenible, cambiando conductas y hábitos.

 

“Segovia Educa en Verde” está destinado a toda la ciudadanía: escolares, docentes, público familiar, adultos y diversos colectivos y entidades. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico-Centro de Biodiversidad Urbana, el Aula del lago de los Alonso-Centro de Geodiversidad Urbana y el huerto educativo de la Huerta del Baño, y este año, como novedad, también se llevarán a cabo en los barrios incorporados y en la Entidad Local Menor de Revenga.

 

En los centros educativos se centrarán en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030, con contenidos para conocer el patrimonio natural de la ciudad y los principales problemas ambientales. Para el público familiar se ha diseñado un programa no sólo para conocer el patrimonio natural que nos rodea, sino también para fomentar formas de vida saludable.

 

Un aspecto importante de “Segovia Educa en Verde” es la atención a la diversidad, como ha destacado Gabriel Cobos, ofertando un programa específico para centros de educación especial y para asociaciones, fundaciones y colectivos que trabajan con personas en riesgo de exclusión social. Entre las actividades previstas destacan las intervenciones de naturalización: Oasis para mariposas, servicio de mantenimiento de cajas nido, Creciendo entre alcorques y No son malas hierbas.

 

Habrá actividades específicas en momentos señalados como el Día Mundial de la Educación Ambiental, el Día Internacional de la Mujer y la niña en la ciencia, el Día Internacional de los Bosques, el Día Internacional del Medio Ambiente o de la Ciudad Educadora, el Día de Charles Darwin o el Día Internacional de los Bosques, entre otros muchos.

 

El programa también incluye campañas ligadas a la sostenibilidad urbana como “Vecinos del Montón-Compostaje Doméstico”, “Tu parte orgánica”, “Árboles + saludables” o “Economía Circular”, y mantiene las actividades en los diferentes periodos vacacionales.

 

De cara al próximo trimestre ya está lista la programación para el público escolar centrada entre otros aspectos en la campaña Dale Vida al marrón, producción y consumo sostenible y la vida en los ecosistemas terrestres. También están preparadas las actividades para el público familiar y adulto con varias plantaciones de árboles y la ruta “La Puente Seca” en la que se analizará la geología y la hidrogeología del Acueducto.

 

La programación completa de “Segovia Educa en Verde” se puede consultar en www.segoviaeducaenverde.com o a través de Instagram y Facebook.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.