Todos los detalles de la grabación de la serie "Santuario" en el edificio CIDE de Segovia
El CIDE, al que se comienza a dar un uso de manera temporal, se convertirá en uno de los iconos de la serie, contribuyendo a la promoción del edificio y de la imagen de la ciudad
La grabación de esta serie, original de ATRESPLAYER, comenzará el próximo 18 de diciembre
![[Img #14164]](https://segovia247.es/upload/images/11_2023/9947_segovia247.jpg)
![[Img #14167]](https://segovia247.es/upload/images/11_2023/480_segovia247104.jpg)
Durante más de 8 semanas, el edificio del CIDE estará ocupado para el rodaje de la primera temporada de la serie “Santuario”, producida por Atresmedia TV en colaboración con Pokeepsie Films, la productora de Alex de la Iglesia y Carolina Bang, con la que el Ayuntamiento ha firmado un convenio para el uso temporal de este espacio. Comienza así la explotación económica de este edificio, como ha anunciado la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica, May Escobar.
El rodaje de esta serie tendrá una repercusión económica para la ciudad de más de 130.000 euros. La cesión del edificio supondrá para el Ayuntamiento unos ingresos de 20.000 euros, a los que hay que sumar otros 10.000 para la Empresa Municipal de Turismo. El convenio firmado incluye la contratación de figuración y algunos actores de reparto a través de un casting realizado en Segovia y del personal auxiliar necesario para la producción, especialmente en lo referente a la vigilancia, transporte y limpieza.
Además, se contratarán servicios de catering y restauración y se comprarán o alquilarán en la ciudad elementos de escenografía, técnicos y todo aquello que necesite la productora a medida que avance el rodaje. En total esto supone más de 110.000 euros.
A todo esto hay que sumar lo que supone el convenio de localización, es decir, Pokeepsie Films usará esta localización como uno de los iconos de la serie, contribuyendo a la promoción del edificio y de la imagen de Segovia, exhibiéndose en los más de 59 países en los que está presente la plataforma ATRESPLAYER, que cuenta con más de medio millón de suscriptores. Entre otras cosas, el CIDE aparecerá en el cartel principal de la serie y se recogerá el logo del Ayuntamiento de Segovia en los títulos de crédito de la primera temporada.
ç
La productora ya ha empezado con el montaje de todo lo que necesita para transformar el CIDE en el “Santuario”. El director de producción de la serie, Carlos Baeza, ha indicado que el edificio es “un regalo” por su moderna y peculiar arquitectura y porque encaja a la perfección con la historia que quieren contar.
La nueva serie original de la plataforma ATRESPLAYER está basada en el podcast homónimo en clave de thriller de ciencia ficción creado por el guionista y dibujante Manuel Bartual y por la escritora y bloguera Carmen Pacheco, que también están al frente del guión.
“Santuario” está ambientada en un futuro próximo en el que, tras un gran desastre climático, las mujeres pasan sus embarazos en el Santuario, una enorme cúpula diseñada para evitar que la contaminación del aire afecte a la gestación. Allí viven en paz, alejadas de su familia y el resto de la sociedad. La llegada al centro de una nueva interna que empieza a dudar sobre todo lo que le rodea sacará a la luz la verdad de lo que oculta el Santuario.
Lo cinco primeros capítulos de los ocho que incluye la primera temporada de esta serie, dirigida por Rodrigo Ruiz Gallardón, transcurren íntegramente en el CIDE. El rodaje, que moverá alrededor de 100 personas, comenzará el próximo 18 de diciembre y se extenderá hasta el 17 de enero.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124