El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 03 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

El PSOE denuncia las falsas y malintencionadas declaraciones de Mazarías

[Img #14047]

 

El grupo municipal del PSOE ha tenido hoy que salir al paso de las desafortunadas declaraciones del alcalde de Segovia, José Mazarías, efectuadas ayer jueves, en rueda de prensa, tras la Junta de Gobierno Local, en relación a la posible devolución de una subvención otorgada por la Junta de Castilla y León para la redacción del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto.

 

Se trata de unas manifestaciones cargadas de imprecisiones e inexactitudes, totalmente sesgadas y, por tanto, malintencionadas; impropias de quien se debe a la defensa del interés del Ayuntamiento y de todos los segovianos, y que solo se entienden en la estrategia que tiene el señor José Mazarías de cargar continuamente contra el anterior equipo de Gobierno para desviar la atención y tratar de ocultar su inacción, la paralización de proyectos y los pobres resultados de sus meses de gestión.

 

El último episodio de esta maniobra dilatoria tiene como protagonista el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. En una nueva demostración de soberbia e imprudencia, Mazarías ha llegado a culpar al anterior Gobierno municipal del PSOE de la posible devolución o reintegro de la subvención concedida por la Junta de Castilla y León para contratar la redacción del Plan porque la documentación, ha asegurado, no se presentó en tiempo y forma. El alcalde del PP se ha limitado a decir que “los trabajos se han hecho” pero “la torpeza ha sido no presentar la justificación en plazo” lo que, a su juicio, demostraba “cómo se gestionaban las cosas en este ayuntamiento y la importancia que realmente el PSOE le daba al Patrimonio”, ha dicho, literalmente, esbozando incluso una ligera sonrisa.

 

Mazarías, conscientemente, ha preferido no contar la realidad. Fue el anterior Gobierno socialista, con Clara Martín al frente de la Concejalía de Patrimonio, quién consiguió una subvención directa (100.000 euros) por parte de la Junta de Castilla y León para dotar a Segovia de un Plan de Gestión, un documento obligado por la Convención del Patrimonio Mundial de acuerdo con el compromiso adquirido al formalizar en su momento una candidatura a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 

Tras reiteradas peticiones, por fin llegó este compromiso y ayuda por parte de la Junta de Castilla y León. La Junta había redactado y entregado los planes para Ávila y Salamanca, mientras que para Segovia, quizá por el color político de su ayuntamiento, optó simplemente por asumir el coste de los trabajos a través de esta subvención directa.

 

En diciembre de 2020 la Junta ingresó el importe de la ayuda para contratar la redacción del Plan de Gestión, fijando el plazo de ejecución en marzo de 2022. El Ayuntamiento pidió con posterioridad una ampliación del plazo, otorgado hasta octubre de ese mismo año, mientras que se fijó el 2 de noviembre de 2022 la fecha estipulada para la correspondiente justificación de lo ejecutado. En el marco de los plazos establecidos, el Ayuntamiento adjudicó a la empresa Arenal Grupo Consultor SL el servicio de asistencia técnica y asesoramiento para la elaboración y aprobación, seguimiento e implantación inicial del Plan de Gestión.

 

En cumplimiento del contrato, la empresa entregó al Ayuntamiento la documentación técnica del Plan y el 23 de octubre de 2022 se envió tanto el trabajo en sí como la correspondiente justificación a la Junta de Castilla y León, esto es, toda la documentación administrativa que acredita su conclusión, desde el acuerdo de adjudicación del contrato hasta el informe suscrito por un técnico municipal en el que da por recepcionado el Plan. Únicamente en aquella fecha no se envía el documento de abono de la factura (75.685,50 euros), que se remite el 15 de noviembre, esto es, 13 días naturales después.

 

Presentada toda la documentación, el 25 de enero de 2023 el Ayuntamiento devuelve el importe de la subvención no gastada (24.314,50 euros) como consecuencia del proceso de licitación. Sin embargo, en abril de 2023, en plena campaña electoral a las elecciones municipales, la Junta notifica al Ayuntamiento un incumplimiento de las condiciones de la subvención. El 19 de mayo de 2023, el Ayuntamiento presentó un escrito de alegaciones, denegadas este mes de septiembre, abriendo la posibilidad de presentar un recurso de reposición. El actual equipo de Gobierno del PP presenta este recurso el pasado 17 de octubre con idénticos argumentos en defensa de los intereses del Ayuntamiento que los contenidos en el escrito de alegaciones que había presentado el anterior Gobierno municipal del PSOE.

 

El recurso, como ya recogiera con anterioridad el escrito de alegaciones, mantiene que el Ayuntamiento cumplió de manera manifiesta la finalidad de la subvención otorgada por la Junta de Castilla y León para el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto. Toda la documentación técnica del Plan se presentó antes del 2 de noviembre de 2022 y tan solo hubo un retraso de unos días en el pago de una factura, lo que, según la jurisprudencia, no es razón para devolver la subvención.

 

El Ayuntamiento acreditó de forma inequívoca la realización del Plan y los gastos imputados a la subvención, además de reintegrar la parte no gastada. El Plan cumple con los requisitos marcados por la subvención y también es evidente que no existe perjuicio alguno a terceros al tratarse de una subvención directa y no de concurrencia competitiva.  Y tal y como se argumenta en el recurso de reposición, el retraso en el pago de la factura es manifiestamente irrelevante en relación con el objeto y la finalidad de la subvención.

 

En suma, el alcalde Mazarías utiliza ahora en el recurso de reposición presentado por el Ayuntamiento los mismos argumentos que esgrimió la entonces alcaldesa Clara Martín en el escrito de alegaciones entregado a la Junta de Castilla y León el 19 de mayo de 2023; por lo que resultan aún más incoherentes sus declaraciones, salvo que con ellas quiera sembrar dudas e incertidumbres sobre la gestión del PSOE y (lo que sería también muy grave) buscar una excusa para no aprobar el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto, que hoy por hoy tiene guardado en un cajón.

 

Este Plan no es un documento cualquiera, sino un instrumento fundamental para la gestión de la ciudad de Segovia, llamado a contribuir y garantizar su protección como Sitio del Patrimonio Mundial. Y por ello, es un documento consensuado con los sectores implicados a través de mesas de trabajo, con la participación de todos los grupos políticos, salvo el PP, que eludió, una vez más, comprometerse con el futuro de Segovia.

 

Con sus manifestaciones, Mazarías ha tratado de hacer creer que existe un gran problema donde no lo hay, con el fin de atacar a la exalcaldesa y portavoz socialista y aparecer, falsamente, como un gran salvador. Al PSOE le preocupa que el PP paralice el Plan de Gestión, lo que supondría un error mayúsculo y una verdadera pérdida de dinero

 

El PP tira a la basura el trabajo sobre el CIDE y el CITAR

 

Mazarías estuvo este jueves especialmente desafortunado. En relación al Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR), el alcalde del PP ha llegado a decir que nada se había hecho desde diciembre de 2022 a mayo de 2023 en relación a este proyecto impulsado por el Ministerio de Educación que se emplazará en el edificio CIDE. Es rotundamente falso. El Gobierno municipal encabezado por Clara Martín centró sus esfuerzos en elaborar la Memoria de Gestión del CIDE, que resulta imprescindible para la firma del convenio con el Ministerio de Educación y FP. En ese documento figuran, por ejemplo, los costes de mantenimiento o consumo por el uso del edificio y, en consecuencia, no es posible ningún convenio para la cesión de espacios sin esta Memoria, que tienen que avalar los servicios de Intervención del Ayuntamiento y del Ministerio.

 

El Gobierno municipal del PSOE dejó terminada la Memoria de Gestión del CIDE al final de su mandato. El PP dejó que caducara el expediente (3 de agosto) y tres meses después seguimos esperando a que el Gobierno del señor Mazarías adopte el acuerdo de caducidad y ordene redactar y aprobar una nueva Memoria de Gestión, para lo que tendrá que nombrar un nuevo equipo redactor y someter el acuerdo al pleno del Ayuntamiento. Pero el PP está paralizado y demuestra un desinterés preocupante, lo que significa que no quieren el CITAR en el edificio CIDE.

 

Mucho nos tememos que lo que esté buscando el alcalde Mazarías es buscar excusas para trasladar al edificio CIDE su despacho y el de sus concejales. A Mazarías no le importa falsear la realidad, al tiempo que acusa de mentir a la oposición. Más preocupado, desde que tomara posesión, en ensalzar su imagen y en su propia comodidad personal con la excusa de “dignificar” el cargo, de rendir pleitesía al jefe de su partido Alberto Núñez Feijóo, con frecuentes viajes a Madrid, Mazarías se ha demostrado ya como un auténtico fiasco. Basten como ejemplo los recurrentes incumplimientos de su programa electoral, o la paralización o renuncia a proyectos vitales como el PRAU de Lastras, el ascensor del Paseo del Salón o el CITAR en el edificio CIDE o la falta de impulso a otros, como el área industrial de Prado del Hoyo.

 

El alcalde Mazarías, que confesó que ni él ni su equipo venían al Ayuntamiento a perder dinero, está muy nervioso, quizá consciente de que en el tiempo que lleva en la Alcaldía los resultados de la gestión de ese equipo de Gobierno de “grandes tecnócratas” han sido más bien escasos o inexistentes, más allá de intentar, sin éxito, porque lo impidió la oposición, con el PSOE a la cabeza, subir sus sueldos a nóminas propias de ministros mientras al mismo tiempo aprobaban una importante subida de impuestos a los segovianos.

 

El alcalde Mazarías y su equipo suponen todo un chasco, un bluf, y así lo perciben ya muchos segovianos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.