El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 15 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

Sonsoles Ónega gana el Premio Planeta con 'Las hijas de la criada'

[Img #13833]La escritora y periodista Sonsoles Ónega ha ganado el Premio Planeta 2023, y su preciado millón de euros, con la novela histórica Las hijas de la criada, mientras que Alfonso Goizueta, de 23 años, ha quedado finalista con La sangre del padre. 

 

El fallo se ha anunciado tras la multitudinaria cena literaria celebrada en el monumental Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona. La gala, a medio camino entre los rituales internos del galardón y el espectáculo, es el acontecimiento cultural del año en Cataluña con la presencia institucional de tres ministros y más de cien escritores repartidos entre las mesas.

 

Con cierta teatralidad, expectación, y rondas de eliminación de los diez finalistas proyectadas en pantallas luminosas, el Planeta ha coronado a Ónega como nueva reina mediática del premio más codiciado. 

 

En Las hijas de la criada, la autora enfoca de nuevo la fuerza femenina a través de las peripecias-y las ocultaciones- de los Valdés, una familia de empresarios gallegos que recorre los dos primeros tercios del siglo XX: de Cuba a Galicia. 

 

Según avanza la editorial sobre la sinopsis, las mujeres del núcleo familiar crearán un "imperio conservero" en su tierra natal aunque un secreto "marcará sus vidas".

 

Vestida de negro, muy emocionada y al borde de las lágrimas, Sonsoles Ónega ha desgranado más detalles sobre esta obra que es un homenaje a la Galicia marítima que "levantó un imperio" desde el año 1900 y a las "mujeres valientes que pelearon en el mar durante cien años sin reconocimiento alguno", ha dicho entre aplausos.

 

La escritora, de 45 años, ha recordado que es un libro que recorre la historia pero añade un sustrato literario que "marca a los personajes" porque también es una novela sobre "el amor y la falta de cariño que tenemos todos". Con un 'boas noites' se ha despedido, no sin antes recordar a su padre, el periodista Fernando Ónega, y ha dedicado el esfuerzo "a las escritoras con hijos y los hijos de las escritoras", en un guiño a la conciliación.

 

La presentadora de Atresmedia, con una larga carrera en televisión, es también autora de otros seis libros donde ha explorado las relaciones amorosas a través de la ficción histórica protagonizada por mujeres o la dificultad para equilibrar la vida familiar y laboral (Nosotras que los quisimos todo, 2015). Después del amor se alzó con el Premio de novela Fernando Lara en 2017.

 

"Nunca soñé con ganar el Planeta porque soy mis fracasos acumulados, ya que me he presentado a todos los premios habidos y por haber", ha rememorado entre risas.

 

 

El finalista más joven

 

El segundo puesto en el pódium ha sido para Alfonso Goizueta, que con tan solo 23 años se convierte en el ganador más joven en el tándem de los Planeta. La sangre del padre ficciona la vida de un Alejandro Magno adolescente tras el asesinato de su padre. 

 

Sobre el escenario, el jovencísimo finalista ha recordado que tardó tres años en rematar esta novela cuya semilla surgió durante la pandemia. Una trama histórica que "derrocha intriga palaciega" en la que le interesaba el perfil de Magno como "un chico de mi edad que abandonó todo, sentía vacío y miedo".

 

"Todos nos podemos ver reflejados porque es un personaje irrepetible", ha señalado casi sin palabras sobre el arranque meteórico de su carrera literaria.

 

El autor madrileño desgrana "expedición tras expedición" la metamorfosis del "conquistador" en un tirano con "consecuencias" imprevisibles para su pueblo. Un argumento que conecta de forma natural con el interés de Goizueta por las decisiones de los gobernantes y sus ondas expansivas en la historia.

 

El escritor es licenciado en Historia y Relaciones Internacionales y un talento precoz que con tan solo 17 años publicó su primer libro Limitando el poder 1871-1939, en el que aquilata la diplomacia occidental europea desde la unificación de las dos alemanias a la invasión de Polonia que desembocó en la Segunda Guerra Mundial. 

 

Un camino hacia el éxito de ventas

 

El Planeta está dotado con un millón de euros, el premio de mayor cuantía del mundo por encima del Nobel o el Cervantes, el finalista obtiene 200.000 euros. 

 

Más otro incentivo: según las reglas oficiosas del galardón, el vencedor también "gana" una ventana de oportunidad exclusiva hacia el éxito en ventas vía historias que son "termómetro de los gustos literarios del publico", según señalan desde el Grupo editorial, que exhibe músculo con una facturación el pasado año de 1.800 millones de euros en un incremento del 5,8% con respecto al anterior.

 

La cena literaria ha contado entre los invitados con autores como David Trueba, la académica Clara Sánchez o la poeta nicaraguense Gioconda Belli y una fuerte presencia institucional: la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los titulares Cultura y Deportes, Miquel Iceta; y de Universidades, Joan Subirats, además de la consellera de Cultura de la Generalitat, Natalia Garriga.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.