El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 30 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

Visita a los yacimientos de Confloenta y San Miguel de Bernuy

[Img #13608]La nueva campaña de excavaciones, que se realiza en Confloenta durante este verano, ha permitido evaluar la presencia de un primer edificio termal, anterior a la gran monumentalización de las termas en el siglo II d.C. El objetivo de estos trabajos, dirigidos por Santiago Martínez Caballero, del Museo de Segovia, y por Juan José Palao Vicente, de la Universidad de Salamanca, y promovidos por la Diputación de Segovia, con el apoyo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Sepúlveda, es aportar el soporte científico que sirva como base para la puesta en valor de los restos arqueológicos de la ciudad romana, en el marco de promoción del ámbito nordeste de la provincia de Segovia.

 

 

La viceconsejera de Acción Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, se ha desplazado a las excavaciones para conocer en detalle estos nuevos descubrimientos. Ha estado acompañada por el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis San Merino, por el vicepresidente primero de la Diputación Provincial y alcalde de San Miguel de Bernuy, José María Bravo, por el vicepresidente primero de las Cortes de Castilla y León, Francisco Javier Vázquez y la alcaldesa de Sepúlveda, María Irene Michelena.

 

Antes de realizar esta visita, las autoridades han hecho una primera parada en San Miguel de Bernuy para visitar la excavación de la ciudad celtibérica de Los Sampedros y su necrópolis de incineración. El proyecto ‘Oppidum de Los Sampedros’ ha visto la ejecución entre los meses de julio y agosto de la tercera campaña de excavaciones arqueológicas, cuyos trabajos son dirigidos por el mismo equipo técnico de Confloenta. La excavación está promovida por el Ayuntamiento de San Miguel de Bernuy y se lleva a cabo con el objetivo de proceder a la valorización del patrimonio arqueológico del municipio.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.