El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 25 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

“Tu vecino es Científico” llega a Segovia

Puesta en marcha por la UVA, a través de su Parque Científico, pone en valor la producción científica que se realiza en los cuatro campus de Castilla y León.

 

El Ayuntamiento de Segovia colabora con esta iniciativa que nos acerca, de una manera sencilla, al trabajo de 14 investigadores, entre los que se encuentran 3 investigadoras del Campus María Zambrano.

[Img #13524]¿Y si tu vecino fuera un científico? Es la pregunta que nos lanza la lona que se puede ver desde hace unos días en el Centro Cultural San José y que a buen seguro, les habrá hecho pensar a más de uno.

 

Forma parte de la campaña “Tu Vecino Es Científico”, dentro de la iniciativa “Científicos que cambian el mundo”, puesta en marcha por la Universidad de Valladolid con el fin de visibilizar y poner en valor la labor investigadora que se lleva a cabo en los cuatro campus con los que cuenta esta institución académica, entre ellos el Campus María Zambrano de Segovia. 

 

El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, colabora con esta interesante iniciativa en la que, de una forma cercana, se intenta hacer ver al ciudadano no sólo que un científico o investigador es un habitante más de una ciudad, sino también que puede ser nuestro propio vecino, con el que convivimos diariamente, una persona normal que contribuye con su trabajo y sus aportaciones a mejorar la sociedad. “No hay que pensar en los científicos como unas personas alejadas o inaccesibles”, señala el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, “hay que pensar que son uno más de nosotros y que esa proximidad nos puede acercar a su labor”.

 

Este es el caso de las tres investigadoras del Campus de Segovia cuyo trabajo se puede conocer gracias a esta campaña: Belinda de Frutos, del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, que estudia el uso de las redes sociales: Cristina Vallés, del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática, que está promoviendo la alfabetización científica en Educación Primaria y el desarrollo del pensamiento crítico; y por último, Marta Laguna, del Departamento de Comercialización e Investigación de mercados, que analiza el marketing turístico como impulsor del cambio social.

 

“Tu Vecino Es Científico” se desarrolla en el marco del Plan TCUE 2021-2023 (Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa), un proyecto financiado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación.

 

Toda la información de la campaña la pueden encontrar en la página web www.tuvecinoescientifico.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.