El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 13 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

El PSOE de Segovia subraya que las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez sitúan a la economía española como motor de Europa

 

[Img #13467]

El candidato socialista al Congreso, José Luis Aceves, subraya que “la política económica seguida desde 2018 por los gobiernos liderados por el PSOE, funciona. En 2023, la economía española presenta un crecimiento fuerte, con récord de empleo y creación de empleo de calidad, superávit de balanza de pagos e inflación contenida, además del cumplimiento de los objetivos de responsabilidad fiscal y una importante atracción de inversión y talento”.

 

“Gracias a esta política económica, con tres ejes claros —responsabilidad fiscal, justicia social y reformas estructurales modernizadoras de la economía–, España ha recuperado su papel en el ámbito internacional como cuarta economía del euro. Las medidas adoptadas en estos años han permitido amortiguar el impacto de los acontecimientos externos, manteniendo las rentas de las familias, autónomos y de las empresas, y reforzando la confianza de empresas, trabajadores e inversores, así como de nuestros socios internacionales. Los ERTE, los avales del ICO, la prestación por cese de actividad para autónomos, las ayudas directas a empresas y el escudo social han demostrado ser eficaces”, ha remarcado.

 

Como resultado de las medidas adoptadas, España es la gran economía de la Unión Europea con mayor crecimiento y menor inflación. Después de crecer en 2021 y 2022 el 5,5 por ciento, el PIB se ha acelerado a principios de 2023, llevando a mejoras en las previsiones de todos los organismos nacionales e internacionales, tanto públicos como privados. La inflación, por su parte, se sitúa ya en el entorno del 2 por ciento, entre las más bajas de la UE, con la consiguiente ganancia de competitividad y cuota de mercado, ha explicado Aceves.

 

El candidato socialista ha realizado estas manifestaciones en un encuentro con la Federación Empresarial Segovia (FES) celebrado en Valverde del Majano en el marco de las reuniones con agentes sociales desarrolladas por el PSOE de Segovia durante esta campaña electoral como continuidad a las celebradas a lo largo de toda esta legislatura. En este Diálogo sobre Actividad Económica y Empresarial ha participado Gonzalo García, Secretario de Estado de Economía.

 

Aceves ha enfatizado que “la prioridad de este Gobierno durante esta legislatura ha sido la de reforzar nuestras capacidades industriales y tecnológicas en todo el territorio en sectores críticos, aumentar el peso de la industria en el PIB y apostar por una modernización de nuestro tejido industrial para mejorar su competitividad a través de la sostenibilidad y la digitalización. Además, en el marco de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estamos tratando la política industrial de manera transversal, abordando la transición ecológica y la transformación digital de la economía”.

 

“Hemos recuperado el Ministerio de Industria, después de que en 2016 el gobierno de Mariano Rajoy lo eliminara; se han aprobado las bases de la nueva Política Industrial Española 2030, que definirá la política industrial del futuro y reforzará nuestra competitividad, y se ha aprobado el PERTE Agroalimentario, con líneas de ayudas, con el objetivo de mejorar la competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad del sector agroalimentario, de vital importancia para la provincia de Segovia”, ha remarcado.

 

Para Aceves, en contexto como el actual, “es necesario impulsar una política industrial activa orientada a facilitar la adaptación de nuestro tejido industrial, especialmente las pymes, a las reglas que protagonizaran el nuevo entorno competitivo: Estimulando el emprendimiento, la innovación y el diseño como palancas de transformación de los sectores industriales, y contribuyendo a la reducción de los costes logísticos y la mejora de la eficiencia en el transporte de mercancía”.

 

En definitiva, el Gobierno de Pedro Sánchez “quiere seguir liderando una nueva política industrial activa e innovadora alineada con las orientaciones europeas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Todos estos recursos e instrumentos suponen una gran oportunidad para acelerar y adaptar nuestra industria a la transformación, asegurando que la inversión se dirige de forma eficaz y eficiente a modernizar el tejido productivo, al tiempo que se acompaña a las industrias tradicionales en el proceso de transformación hacia la sostenibilidad y la digitalización”.

 

En Segovia, los socialistas consideramos indispensable avanzar con paso firme en la reindustrialización de todo nuestro territorio en base a los ejes estratégicos con los que cuenta nuestra provincia: la zona Nordeste, donde se dan las mejores condiciones como punto logístico de enlace entre Madrid y el Norte de España; la zona de Santa María la Real de Nieva- Nava de la Asunción-Coca, donde las alarmantes cifras de despoblación y de éxodo juvenil están haciendo estragos; la zona de la Autovía de Pinares, Segovia a Valladolid en la comarca de Cuéllar, con un sector agro-industrial que puede crecer; el Eje de la Nacional VI, El Espinar- Villacastín; y el entorno de la capital”.

 

“Precisamente, en el entorno de la capital son fundamentales el desarrollo en el polígono de Bernuy y en la propia capital el gran catalizador de inversión y creación de empleo que va a ser Prado del Hoyo”, ha remarcado Aceves.

 

“A partir del 23 de julio, continuaremos trabajando en un Pacto global y de Estado por la Industria en nuestro país, buscando el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas y aceleraremos una propuesta para reformar cuanto antes la Ley de Industria, ya que la actual data de 1992, diseñada con todo el sector, los agentes sociales y todas las profesiones implicadas”, ha señalado el candidato socialista durante el encuentro.

 

Especial mención ha hecho Aceves de las pymes “las grandes protagonistas del tejido productivo y empresarial de nuestra provincia y que no podían estar ajenas a la transformación digital que estamos viviendo. Desde el PSOE, conscientes de su gran importancia para la economía del país y de Segovia, hemos puesto en marcha programas con características muy innovadoras y que permiten el acceso a la digitalización a este tipo de empresas. El programa Kit Digital con un presupuesto destinado a esta medida de 3.067 millones de euros, permite la implantación de soluciones digitales en las pequeñas empresas”.

 

Y en este ámbito –explica Aceves- “nuestra propuesta es extender el programa Kit Digital a empresas de más de 50 trabajadores, desarrollar todos los mecanismos e instrumentos de la Ley de Startups para situar a España como un referente en emprendimiento y continuar desplegando las medidas contenidas en la Estrategia España Nación Emprendedora para potenciar el ecosistema emprendedor, mediante el fortalecimiento de la ventanilla única de la Oficina Nacional de Emprendimiento, la creación de la Red Nacional de Centros de Emprendimiento, la mejora de las capacidades emprendedoras, y el despliegue de herramientas para facilitar la creación y transmisión de empresas y la difusión de resultados, con atención especial al emprendimiento liderado por mujeres”.

 

“Para los socialistas, la Agenda Digital no sólo contribuye a la modernización de la economía, sino también a la cohesión social y territorial y es una fuente de oportunidades. Frente a ello, el PP, gobernando con Vox en Castilla y León, ya ha dejado clara su postura sobre este tema hace escasas semanas, cuando el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León presentó una moción en la que se proponía la creación del Observatorio de Brecha digital y elaborar de manera urgente un Plan de Capacitación Digital de Castilla y León 2025 y la Estrategia Digital de Castilla y León 2030. La moción fue rechazada gracias a los votos de PP y Vox”, lamenta Aceves. “Todo ello está en juego el 23 de julio”, concluye.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.