El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Sábado, 08 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Segovia celebra una nueva edición de la Noche de Luna Llena

[Img #13449]

TODOS LOS VÍDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

 

ENLACE A LA CRONOGALERÍA DE FOTOGRAFÍAS FACEBOOK

La luna que inspiró a Debussy o Beethoven para componer su “Claro de Luna”, y que ha sido protagonista de tantas obras de arte, volvió a ser el centro de un programa que llenó de cultura, espectáculos y magia  las calles de la ciudad y lo hizo de la mano de decenas de creadores tanto segovianos como de otros lugares.

 

Precisamente, “Claro de Luna” fue el lema elegido este año como hilo conductor de las actividades que incluye la XV edición de la Noche de Luna Llena, que tuvo lugar este sábado 8 de julio, y que presentó, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, acompañado por el Concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, quien subrayó la importancia de esta “carismática” iniciativa dentro del panorama cultural segoviano porque “hace que vivamos la cultura en la calle, que disfrutemos de todo tipo de actividades y que lo hagamos recorriendo una ciudad como la nuestra, Patrimonio de la Humanidad, llena de rincones y espacios únicos y sugerentes, igual que la luna”.

 

El pistoletazo de salida a esta Noche de Luna Llena  fue al son de la dulzaina y el tamboril de la Escuela de Dulzaina de Segovia, a las 20:00h, en la Plaza Mayor. En ese momento se desveló el contenido de la instalación que ha creado para este año José Luis López Saura basándose en la sutileza evocadora del “Claro de Luna” de Debussy y Beethoven. A partir de ese instante segovianos y visitantes pudieron elegir entre 56 propuestas diferentes, repartidas en 25 ubicaciones de toda la ciudad y en las que participan 27 asociaciones, colectivos culturales y a las que se han sumado, una vez más, numerosas instituciones segovianas prolongando la apertura de museos y monumentos.

 

 

 

La Plaza de San Martín y el jardín de los Zuloaga se convertiron, en esta ocasión, en una sala de conciertos con la presencia de grupos y solistas segovianos como son Piolet y Os Tubaroes o Rojo Carmesí, Esther Zecco y Yoraima. Como novedad este año, la Noche de Luna Llena ofreció un concierto meditativo en el Jardín del Corral del Mudo, swing en la Plaza Mayor y teatro en las ruinas del convento de San Agustín y no faltaron algunas de las actividades que tuvieron una gran respuesta de público el año pasado como fue la Observación Astronómica en la Casa de la Química del Alcázar o el teatro itinerante en el Valle del Clamores.

 

Hubo varios talleres como el que ofrecióe Celia Uve en la Alhóndiga para crear nuestro propio mapa del cielo, la agrupación de acuarelistas de Segovia ASEDA en la Plaza Mayor con sus “Acuarelas de la luna más alta” o Clara Herranz en el Corral del Mudo de meditación; también hubo un taller de fotografía en San Nicolás a cargo de la Asociación Fotográfica Segoviana y un taller de Mindfulness que impartirá Fuencisla Sanz, en el Jardín de los Poetas.

 

Tres pases se celebraron en la Casa de Andrés Laguna para escuchar las historias de Ramón García Mateos dentro del Festival de Narradores Orales, en la Casa de Andrés Laguna, y otros tres, en la Casa Museo de Antonio Machado para disfrutar con la poesía de Julio Llamazares. En el Paseo del Salón de Isabel II hubo música con la Banda Sinfónica Tierra de Segovia y con Batu Beat, igual que en la Academia de Artillería en donde actuó la rondalla la Cuesta de Zamarramala o en el Convento de Santo Domingo El Real en donde se pudo escuchar música religiosa.

 

Circo en el Azoguejo, la Calle Real y en la Plaza Mayor, cuentacuentos en la Alhóndiga, deporte a cargo del IMD, tangos, lectura de libros, y las danzas de los grupos que participaron en el Festival Folklórico Internacional de la Esteva, completaron un programa en el que tampoco falta la gastronomía con degustaciones de cocina de fusión y de cócteles en el Paseo del Salón, en colaboración con la Asociación de Cocineros de Segovia y la de Camareros. También se probaron pasteles en la Plaza Mayor de la mano de la pastelería Molinga, tapas especiales en diferentes bares y restaurantes, elaboradas para la ocasión, gracias a la colaboración de HOTUSE, o una cata de chocolates en el Adarve de la Muralla.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.