Segovia acoge hasta el 13 de julio del rodaje de ‘Beguinas’
La serie Beguinas, ambientada en 1559 y cuya primera temporada se lleva rodando en Segovia, de manera intermitente, desde el pasado 17 de abril, finaliza en unos días estas tareas de rodaje modificando ligeramente los espacios elegidos.
Si en una primera fase los escenarios principales fueron el interior del Palacio Episcopal y la calle Capuchinos Alta en su cruce con la calle María Zambrano, en esta segunda fase se han desplazado principalmente a la Plaza de San Lorenzo y la zona de la Puerta de San Andrés donde se producirán algunos cortes en el tráfico rodado y de personas y en el aparcamiento de vehículos.
Este lunes, 3 de julio, y si las condiciones meteorológicas lo permiten, el rodaje se desarrollará en la Puerta de San Andrés, un camino cercano en el Valle del Clamores y el Adarve de la Muralla. Así, habrá cortes intermitentes de tráfico en la calle San Valentín de 9:00 a 15:30 horas y puntuales de personas en esta zona entre las 9:00 y las 17:30 horas. De 15:30 a 17:30 horas se producirá un corte total de tráfico y personas con desvíos previstos e informados a conductores y transeúntes.
Entre el 4 y el 10 de julio, la Plaza de San Lorenzo se convertirá en un mercado del siglo XV con un vistoso atrezo que dará al espacio una apariencia de otra época, tal y como se ha estado preparando durante esta pasada semana. Habrá cortes de tráfico y de peatones de manera intermitente el martes 4, miércoles 5, jueves 6 y lunes 10 de julio en las calles Cardenal Zúñiga, Puente de San Lorenzo y Santa Catalina, todas ellas en dirección hacia la Plaza de San Lorenzo. No habrá cambios en el servicio de autobuses urbanos y otros servicios públicos.
El desmontaje de todo tendrá lugar entre el 11 y el 13 de julio, circunstancia que no conllevará grandes inconvenientes en la zona puesto que únicamente está prevista la reserva de algunas plazas de aparcamiento para la carga y descarga del atrezo por parte de los camiones de la productora y vehículos técnicos en algunas calles adyacentes como son la calle Santa Catalina, calle de los Vargas y la calle Cardenal Zúñiga.
Estos trabajos suponen unos ingresos directos en la ciudad de 100.000 euros, donde se ha contratado a un centenar de personas, en su mayoría locales, para tareas como vigilancia o figuración.
Sobre ‘Beguinas’
“Beguinas” es una serie compuesta por diez episodios de 50 minutos de duración cada uno, en los que se aborda la historia de varias mujeres, pertenecientes a “beguinatos”, comunidades femeninas nacidas en el siglo XIII que defendían una forma de vida alternativa al matrimonio o la iglesia. Protagonizada por Amaia Aberasturi y YonGonzález y dirigida por Rómulo Aguillaume y Claudia Pinto, la historia de “Beguinas”, comienza en 1559, cuando en medio de la fiesta de su compromiso con el Marqués de Peñarrosa, la joven Lucía de Avellaneda recibe una misiva de una mujer que asegura ser su madre y se encuentra en su lecho de muerte; al acudir a esta cita, Lucía entra en contacto con el beguinato, donde se abrirá para ella una vía alternativa de vida en la que, además, descubrirá el amor con Telmo, un joven judío.
La serie estará disponible en Atresplayer Premium y Antena3




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109