El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 12 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La IV Olimpiada Regional Matemática Alevín se celebra en Segovia

[Img #13140]

 

La Escuela de Formación Agraria de Segovia acoge este sábado la IV Olimpiada Regional Matemática Alevín en la que compiten alumnos de siete provincias de la Comunidad.

 

El sábado se desarrolla en el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias’ de Segovia la IV Olimpiada Regional Matemática Alevín, en la que participan 42 alumnos de 6º de Primaria de Castilla y León, seleccionados entre los 614 de 140 centros educativos que han competido en las fases provinciales de la Olimpiada, que han tenido lugar en siete provincias: Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.

 

 

La jornada de competición comenzará a las 10.00 de la mañana con la recepción del alumnado, familias y profesorado. A las 10.30 horas, se celebrarán las pruebas individuales y, después de la comida, que tendrá lugar en las instalaciones de la propia Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias, se realizarán las pruebas por equipos. La convocatoria concluye a las 17.30 horas, con la entrega de diplomas y premios en el salón de actos de la Escuela.

 

 

Los tres alumnos mejor clasificados en las pruebas representarán a Castilla y León en la Olimpiada Nacional Matemática Alevín que tendrá lugar del 27 al 30 de junio de 2023 en la isla de Gran Canaria.

 

Romper la barrera entre Ciencias y Letras.

 

 

Entre las actividades que se incluyen en el programa de la jornada, tras la realización de las pruebas individuales, los estudiantes participarán en una propuesta novedosa que se adentra en la relación de las matemáticas con disciplinas tradicionalmente ajenas a su ámbito. El arqueólogo territorial del Servicio de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León en Segovia, Luciano Municio, dirigirá la actividad ‘Matemáticas en la Arqueología’, con la que, a través de un taller y una charla enfocada hacia este joven alumnado, se persigue romper el mito de la división entre las Ciencias y las Letras.

 

 

Los objetivos fundamentales de esta iniciativa son la popularización y divulgación de las matemáticas, la promoción del pensamiento matemático, el fomento del gusto por la resolución de problemas, provocar la puesta en práctica de razonamientos y procesos de pensamiento útiles en la resolución de problemas, y el conocimiento mutuo e intercambio de experiencias entre alumnos, profesores y centros.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.