El Ayuntamiento sigue avanzando en el trabajo conjunto con Adif y Renfe
![[Img #12977]](https://segovia247.es/upload/images/04_2023/6573_segovia247.jpg)
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha mantenido hoy en Madrid una reunión con el nuevo presidente de Renfe, Raül Blanco Díaz, para tratar diversos asuntos relacionados con los servicios de alta velocidad ferroviaria que afectan a Segovia. En el encuentro también han participado el concejal de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Ángel Berbel, el director de operaciones de Renfe, José Luis Cachafeiro, el director de relaciones institucionales, Gonzalo Pastor y el gerente del área de relacionales institucionales, Sergio Bueno.
El encuentro se ha producido a petición de la alcaldesa de Segovia y de acuerdo con el compromiso que adquirió con la Plataforma de Usuarios AVE de Segovia para reclamar al nuevo responsable de la compañía el cumplimiento de los compromisos adquiridos por sus predecesores para la mejora de los servicios de alta velocidad ferroviaria con destino o parada en la estación Segovia-Guiomar.
En primer lugar, el presidente de Renfe se ha comprometido ante la alcaldesa a mantener una reunión con la Plataforma de Usuarios AVE de Segovia una vez pasadas las elecciones del 28-M para no interferir en el proceso electoral. Con independencia de este encuentro, Raül Blanco se ha comprometido además atrabajar con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para incrementar frecuencias y número de plazas disponibles en los trenes de servicio público que comunican Segovia con Madrid.
También se ha puesto sobre la mesa la necesidad de buscar una solución en relación a las plazas sinergiadas, para que, de acuerdo con la demanda de la Plataforma y asumida por la alcaldesa, se pueda poner a disposición de los usuarios de los bonos Avant las plazas libres de última hora en los trenes Alvia y AVE. Sobre este punto, el presidente de Renfe y su equipo han hecho referencia a diversas dificultades para llevarlo a cabo. La alcaldesa Clara Martín le ha traslado al presidente de Renfe que era fundamental y muy necesario el incremento de plazas disponibles para facilitar la comunicación de Segovia con Madrid, a donde se desplazan a diario miles de segovianos, instando a los técnicos de Renfe a que busquen fórmulas para conseguir este objetivo.
En este sentido, y siendo conscientes de la alta demanda de plazas en los trenes Avant en determinados horarios, la alcaldesa y el presidente de Renfe han acordado trasladar al MITMA la necesidad de incremento de plazas y frecuencias en este tipo detrenes Avant, concebidos como trenes de servicio público.
El segundo punto de control de accesos, en breve
Por otra parte, en relación a las mejoras en las infraestructuras ferroviarias y, concretamente, de la estación Segovia-Guiomar, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad dependiente del MITMA, ha comunicado al Ayuntamiento, a través de las reuniones que mantienen técnicos de ambas instituciones, que la próxima semana se colocará el segundo punto de control de accesos en la estación para facilitar el tránsito de viajeros y evitar las colas que se producen al pasar por el escáner en los horarios de mayor afluencia.
Además, en paralelo, técnicos del MITMA, vinculados a la red de carreteras del Estado, y los técnicos municipales avanzan en la tramitación del proyecto para construir carriles segregados en la rotonda de ‘La Choricera’, donde confluye la AP-61 y el vial de acceso a Segovia-Guiomar. El propósito es construir un carril segregado de salida para los viajeros que partan de la estación ‘Segovia-Guiomar’ en dirección a Segovia con el fin de que no tengan que entrar en esta rotonda; mientras que, además, se construirá otro carril segregado en la zona de enfrente, para que los usuarios no tengan que entrar en esta misma rotonda de ‘La Choricera’. De esta manera, se conseguirá una mayor fluidez y seguridad de entrada y salida de los vehículos al vial de la estación de Segovia-Guiomar.
La alcaldesa de la ciudad seguirá defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de Segovia y reclamando a todas las administraciones competentes para que puedan disponer de los mejores medios de transporte para comunicarles con la capital de España, en el convencimiento de que un buen servicio ferroviario contribuye a que aquellos que trabajan o estudian en Madrid puedan y quieran vivir en una ciudad tan atractiva como Segovia.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124