Sanidad refuerza la flota de ambulancias de emergencias en la provincia
El total de vehículos crece de 48 a 62, con nuevas ubicaciones y mayor agilidad y eficacia tanto para el transporte programado como para el urgente.
El viceconsejero de Sanidad, Jesús García-Cruces Méndez, ha presentado los nuevos vehículos destinados al transporte sanitario urgente para el Área de Salud de Segovia, que en el contrato adjudicado por la Junta de Castilla y León aumentan de 15 a 22, con la incorporación de cinco ambulancias para soporte vital avanzado (U.S.V.A.), que crecen de tres a ocho y de otras dos para soporte vital básico (U.S.V.B.), que aumentan de doce a catorce.
El contrato, adjudicado a la UTE Ambulancias Rodrigo, S.L.U., por un importe de 37.630.204 euros, determina que el número total de vehículos para Segovia pasa a ser de 62, repartidos en las citadas 22 ambulancias de soporte vital para transporte urgente y otros 40 recursos para transporte programado.
Con esta inversión de la Junta, el ratio de población de referencia por recurso urgente se sitúa en Segovia en 51.217 habitantes por U.S.V.A., frente a los 84.645 de media en el conjunto de Castilla y León y en 13.968 por U.S.V.B., frente a los 16.574 regionales.
En el nuevo contrato se introduce la figura de una persona de referencia del servicio de transporte sanitario no urgente que estará en los hospitales, con la función de coordinar entre el centro de Sacyl y el centro de movilidad de recursos de la empresa adjudicataria, lo que mejorará tiempos de espera y de traslado de pacientes.
Novedades
La Gerencia Regional de Salud ha introducido en Segovia, en una primera fase, las siguientes novedades: todas las unidades de soporte vital básico existentes pasan a estar operativas 24 horas, por lo que las U.S.V.B. de Carbonero, Sepúlveda y Navafría funcionarán 24 h; se implementa una nueva U.S.V.B. que estará operativa todo el año y dará atención preferente a la zona básica de Villacastín; y se desplaza la U.S.V.B. de Cuéllar a Sacramenia, ya que la implantación de la unidad de Enfermería de Emergencias (U.E.N.E.) de Cuéllar permite dar respuesta a la zona oeste del Área Sanitaria de Segovia. Con la finalidad de realizar un uso más eficaz de las ambulancias, esta U.S.V.B. se desplaza a zonas territoriales que necesitan mejorar los tiempos de respuesta, como es la Z.B.S. de Sacramenia.
Con las modificaciones indicadas sobre los recursos actuales, Sacyl pretende mejorar los tiempos de respuesta de las localidades ubicadas en estas zonas.
Se mejora además la prestación del transporte interhospitalario mediante la trasformación de la UVI destinada al efecto, que estaba con el personal localizado y pasa a estar de presencia física durante las veinticuatro horas; y se dispone de una segunda UVI interhospitalaria de ocho horas con el personal de presencia localizada.
En esta primera fase se incrementa por último el número de ambulancias de reserva de las tres actuales a seis, que estarán completamente equipada, lo que facilita que, ante las actuaciones preventivas programadas y correctivas por avería del vehículo o dispositivo electro médico, se realice un intercambio más ágil de los mismos, disminuyendo los tiempos de inoperatividad de las ambulancias.
En una segunda fase, el contrato tiene prevista una modificación que permita incorporar nuevas ambulancias en Segovia según las necesidades, aparte de cumplir siempre los márgenes de kilometraje máximo o años de servicio de cada vehículo establecidos por la ley.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111