Procesiones de la Semana Santa de Segovia 2023
Programa de Via Crucis y Procesiones de la Semana Santa de Segovia.
JUEVES SANTO, 6 DE ABRIL
Procesión del Paso La Flagelación del Señor
Organiza: Cofradía de La Flagelación del Señor.
Horario: Salida a las 18:15 h., llegada a las 21:15 h.
Imagen: La Flagelación del Señor. (José Quixal, 1907)
Recorrido: Salida de la Iglesia de la Resurrección, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
Procesión de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra.
Imágenes: Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra. (Aniceto Marinas, 1930 y 1947 respectivamente)
Horario: salida a las 18:45 h., llegada a las 20:30.
Recorrido: Iglesia de San Millán, calles Hermanos Barral, Carretas, Félix Gila, Dr. Gila, Carros, Carretas, Hermanos Barral, Travesía Pelaires, Pelaires, Sto. Domingo de Silos, Avenida del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral. Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad Dolorosa
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Horario: Salida a las 19:15, llegada a las 21:15.
Imagen: Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa. (Anónimo, s. XVII-XVIII)
Recorrido: Calle San Antón, Pza. De Santa Eulalia (donde se realizará una breve oración), Buitrago, Pza.de Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Pza.de Azoguejo, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Hermandad y miembros de la Academia de Artillería.
Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: Salida a las 19:00 h., llegada a las 21:45 h.
Imágenes: El Calvario (Escuela de Olot), La Magdalena al Pie de la Cruz (Sebastián Sanabra, 1907) y Ntra. Sra. de la Piedad (José Quixal, 1907).
Recorrido: Parroquia de San José Obrero, Avda. de la Constitución, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, para incorporar- se a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
Procesión del Santo Cristo del Mercado
Organiza: Cofradía de La Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz. Horario: Salida a las 19:30 h. llegada prevista en torno a las 23:00 h. Imagen: Santo Cristo de la Cruz (Cristo del Mercado). (Anónimo, s. XVI) Recorrido: Plaza Cristo del Mercado, José Zorrilla, Plaza Somo- rrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Plaza del Azoguejo, carrera oficial y S. I. Catedral.
Acompañamiento: paso cargado a hombros, banda, escolta de miembros de la Comandancia de la Guardia Civil.
Procesión acompañando a los Pasos Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias
Horario: Salida a las 21:00 h., llegada a las 24:00 horas. Imágenes: Jesús con la Cruz a cuestas (José Quixal, 1907) y La Vir- gen de las Angustias (Escuela de Juan de Juni, s. XVI)
Recorrido: Colegio Maristas (C/ San Marcelino Champagnat), Camino de la Piedad, Paseo Ezequiel González, Avenida del acueducto, carrera oficial, Iglesia de San Miguel (Cristo con la Cruz a Cuestas) y S.I. Catedral (Virgen de las Angustias). Acompañamiento: Pasos cargados a hombros y a banzos, banda Titular de la Cofradía.
Procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto Organiza: Cofradía de La Oración en el Huerto
Horario: Salida a las 20:00 h, llegada a las 22:30 h. Imagen: La Oración en el Huerto. (José Rius, 1907)
Recorrido: Plaza de San Lorenzo, Calle de San Lorenzo, Las Nieves, Avda. Vía Roma, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: Banda de Cornetas y Tambores “Félix Martín”, titular de la Cofradía.
Vía Crucis
Organiza: Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Feligresía de la Parroquia de El Salvador
Horario: A partir de las 21:00 h.
Imágenes: Santo Cristo de los Gascones (Anónimo, s. XI-XII) y Virgen Dolorosa
Recorrido: Iglesia de San Justo y Pastor, por las calles del barrio, regresando al templo donde se cantará el Himno al Cristo de los Gascones.
Acompañamiento: Cristo de los Gascones portado en sus andas originales, banda de cornetas y tambores titular de la Cofradía.
VIERNES SANTO, 7 DE ABRIL
El Viernes Santo se celebran Laudes en la catedral, vía crucis, traslados procesionales, la tradicional Procesión de los Pasos y la del Santo Entierro.
A las 10:45 h. Vía Crucis Penitencial por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, acompañando la Imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos (en la procesión se rezará el Vía Crucis Penitencial), hasta el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial, hasta su llegada a la S.I. Catedral a las 13:45 h. Acompañada por las dulzainas, tambores y carraca de la Cofradía.
Vía Crucis Penitencial, organizado por la Parroquia de San Millán y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, desde la iglesia parroquial hasta los Altos de la Piedad, a las 11:00 h, acompañando a la imagen de Jesús Nazareno que se venera en la Iglesia de San Clemente.
A las 11:30 h. Procesión del Santo Cristo de los Gascones, desde la iglesia parroquial de El Salvador, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral, llegando a las 12:45 h., acompañado por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, banda de cornetas y tambores titular, Ilustre Colegio de Abogados de Segovia y Feligresía de la parroquia de El Salvador.
PROCESIÓN DE LOS PASOS
Desfile de Bandas de Cornetas y Tambores. A las 19:00 h., concentración de bandas en la Plaza del Azoguejo, para subir escalonadamente por Cervantes, Juan Bravo, Plaza de Medina del Campo, Isabel la Católica y Plaza Mayor, hasta la S.I. Catedral.
A las 20:30 h., comienzo de la PROCESIÓN OFICIAL, saliendo de la S.I. Catedral y recorriendo las calles de Plaza Mayor, Cronista Lecea, Plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan para finalizar en la Plaza de la Artillería, junto al Acueducto con el siguiente orden:
Estandarte y grupo a caballo de la Junta de Cofradías. - Guion de la Santa Iglesia Catedral.
LA ORACIÓN EN EL HUERTO.
LA FLAGELACIÓN DEL SEÑOR.
NUESTRO SEÑOR JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS. - MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS.
SANTO CRISTO DE LA CRUZ.
SANTO CRISTO DE SAN MARCOS.
SANTO CRISTO EN SU ULTIMA PALABRA.
SOLEDAD AL PIE DE LA CRUZ.
EL CALVARIO.
MARÍA MAGDALENA JUNTO A JESÚS EN LA CRUZ. - LA PIEDAD.
SANTO CRISTO DE LOS GASCONES.
CAMINO DEL SEPULCRO.
LA SOLEDAD DOLOROSA.
Presidirán el cortejo el Cabildo Catedralicio y la Junta de Cofradías, acompañando las autoridades civiles y militares. Cerrará la procesión la Banda de Música de la A.C. Unión Musical Segoviana.
Procesión del Santo Entierro, a las 23:00 h., desde Zamarramala hasta la Iglesia de la Vera Cruz.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 9 DE ABRIL
Procesión del Encuentro a las 10:00 h. (Salida de la imagen de la Virgen) y 11:00 h. (Salida de Cristo Resucitado) con los Pasos de Nuestra Señora del Rocío y Cristo Resucitado.
Recorridos:
Imagen de la Virgen: Sale de la Iglesia de San Sebastián para llegar a la Plaza Mayor recorriendo Plaza de San Sebastián, calle Licenciado Peralta, calle Eulogio Martín Higuera, Plaza del Seminario, calle Seminario, calle Gobernador Llasera, calle José canalejas, calle la Herrería, calle Infanta Isabel y Plaza Mayor Imagen de Cristo Resucitado: Partirá desde la S.I. Catedral, plaza del Potro, Calle Trinidad, Plaza de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, Plaza de la Rubia, Cronista Lecea y Plaza Mayor, donde se encontrará con su Madre que llegará por calle Infanta Isabel, para continuar hasta la S.I. Catedral, siendo recibidas por el Obispo de la Diócesis, que dirigirá unas palabras de bienvenida.
A continuación (12:30 h.) Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111