Llop inaugura el nuevo edificio de juzgados de Segovia, con una inversión superior a los 16M€
La ministra de Justicia ha asegurado que el proyecto es muestra de “la apuesta del Ministerio de Justicia por Castilla y León y hace realidad una reivindicación de años”.
Las nuevas instalaciones, de 12.000 m2, reducirán la dispersión de sedes en Segovia, acogiendo los 13 juzgados de distintos órdenes jurisdiccionales de la ciudad, así como otros servicios y espacio para futuras ampliaciones.
Llop ha indicado que esta sede “de primer nivel, moderna, accesible y abierta”, permitirá en Segovia “una Justicia más humana, donde todos los operadores jurídicos, profesionales y víctimas se sientan cómodos y bien atendidos”.
![[Img #12844]](https://segovia247.es/upload/images/04_2023/9860_juzgados.jpg)
TODOS LOS VÍDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ENLACE A LA CRONOGALERÍA DE FOTOGRAFÍAS FACEBOOK
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha inaugurado hoy el nuevo edificio de los juzgados de Segovia, un conjunto de 12.000 m2 que ha supuesto una inversión de más de 16 millones de euros. Las nuevas instalaciones, según la titular de Justicia, son muestra de “la apuesta del Ministerio de Justicia por Castilla y León y hacen realidad una reivindicación de años”.
En el acto inaugural, Llop ha estado acompañada por el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y la subsecretaria de Justicia, Ana Sánchez, por parte del Ministerio; así como por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; la alcaldesa de Segovia, Clara Martín; el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia, Ignacio Panda; el fiscal superior de Castilla y León, Santiago Mena, y la jueza decana de los juzgados de Segovia, Alicia Manzano, entre otras autoridades del ámbito político, judicial y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y operadores jurídicos.
Según Llop, el nuevo edificio es resultado de la cogobernanza con las instituciones que su Ministerio defiende y “redundará en innumerables beneficios para la ciudadanía, que podrá acudir a una sede judicial de primer nivel, moderna, accesible y abierta”.
Reducción de la dispersión de sedes
El nuevo edificio evitará traslados y facilitará la coordinación de las unidades judiciales, al reducir la dispersión de juzgados, ya que albergará todos los servicios judiciales, a excepción de la Audiencia Provincial, que continuará prestando servicio en el Palacio de Justicia de la calle San Agustín.
Así, la sede judicial hoy inaugurada acogerá 13 juzgados de los distintos órdenes jurisdiccionales de Segovia, además de la Fiscalía y el Registro Civil. También estará dotada con nueve salas de vistas, salas de declaraciones y salas polivalentes para ser utilizados como salas Gesell o de pruebas preconstituidas, así como espacios destinados a la asistencia a las víctimas o sala de lactancia.
El edificio cuenta con servicios que no existían en las sedes anteriores y dispone de espacios adicionales de reserva, que permitirán absorber un futuro crecimiento de la planta judicial, ha explicado la ministra de Justicia. “Simboliza la concepción del Servicio Público de Justicia por parte del Gobierno, como algo ágil, eficiente, igualitario, que contribuya a la transición ecológica y actúe como verdadero motor de cohesión social y territorial”, ha precisado.
Estos nuevos juzgados de Segovia “son la materialización de un servicio público que se presta en condiciones de igualdad y dignidad, que permitirá alcanzar una Justicia más humana, donde todos los operadores jurídicos, profesionales y víctimas se sientan cómodos y bien atendidos”, ha señalado Llop.
En el proyecto, diseñado para el nuevo modelo de Oficina Judicial, se han tenido en cuenta las consideraciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad y accesibilidad. Así, cuenta con la calificación energética A, tanto en consumo de energía primaria no renovable como en emisiones de dióxido de carbono.
También “se ha se ha procurado que incorpore de forma decidida la digitalización, para una gestión de los recursos públicos mejor y más eficiente”, ha asegurado la titular de Justicia.
Otros proyectos en Castilla y León
Este nuevo edificio de juzgados en Segovia “es solo uno de los compromisos del Ministerio de Justicia en materia de obras y patrimonio con la comunidad autónoma de Castilla y León”, ha dicho la ministra, y ha mencionado algunas de las actuaciones que su departamento lleva a cabo en la región.
En la provincia de Salamanca, se está llevando a cabo la rehabilitación del Palacio de Justicia de la capital y el nuevo edificio de juzgados de Vitigudino, con una inversión de más de 9 millones de euros.
También se están llevando a cabo las obras del nuevo Instituto de Medicina Legal de Palencia, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, y la rehabilitación del edificio de juzgados de Burgo de Osma, en la provincia de Soria, por un importe superior a un millón de euros.
Finalmente, Llop ha mencionado otras actuaciones previstas para mejoras de la accesibilidad, como las que se van a licitar próximamente en el edificio de juzgados de Toro (Zamora), o las obras de mejora de la eficiencia energética en distintas sedes de León, Benavente y Miranda de Ebro, entre otras.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109