El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 01 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

7ª edición Concurso Internacional de Producción de Videos “Patrimonio y Calidad de vida”

[Img #12628]La Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) lanza la 7ª edición del Concurso Internacional de Producción de Videos, dirigido a jóvenes pertenecientes a los grupos de edad de 14 a 17 y de 18 a 21 años.

 

El certamen se canaliza a través de los ayuntamientos de las ciudades integrantes de la OCPM. La ciudad de Segovia, como miembro de la OCPM desde su fundación en 1993 y a través de su área de Turismo, invita a los jóvenes segovianos a participar en el concurso de vídeos «Patrimonio y Calidad de vida».

 

Generar un vínculo responsable sobre la conservación de las ciudades reconocidas como tesoros de la humanidad, adquirir un mayor conocimiento sobre el patrimonio mundial y despertar un sentimiento de pertenencia y orgullo son algunos de los objetivos de este concurso organizado por la OCPM.

 

A tal fin, la temática propuesta en esta edición pone el foco en los problemas que acucian a las ciudades Patrimonio Mundial: problemas de índole climática, político-social, alquileres cada vez más inasequibles o un turismo insostenible que está desplazando a las comunidades locales en contextos crecientes de urbanización, que dañan lugares o prácticas portadoras de un valioso patrimonio material e inmaterial.

 

A través de la visión de los jóvenes, la OCPM trata de dar nuevas respuestas a las siguientes cuestiones: ¿cómo concilia o debería conciliar tu ciudad el desarrollo urbano con la conservación de su patrimonio y la calidad de vida de sus habitantes?, ¿qué proyectos podrían desarrollarse para contribuir a mejorar la calidad de vida de tu ciudad?

 

El concurso tiene dos fases, local e internacional. En primer lugar, los videos presentados serán objeto de una selección en sus ciudades respectivas.

 

En la primera fase, la de carácter local, los jóvenes deberán realizar un video de una duración máxima de 5 minutos en formatos aceptados por YouTube, sobre la temática propuesta y que además refleje los diferentes elementos patrimoniales de la ciudad.

 

Deberán enviarlo al e-mail marketing@turismodesegovia.com entre el 1 de marzo y el 30 de mayo.

 

 

Se nombrará un jurado por Turismo de Segovia que seleccionará un video por cada categoría de edad, atendiendo a los objetivos y valores del concurso, su creatividad y originalidad. El concurso podrá ser declarado desierto, si el jurado considera que no existe calidad suficiente en las obras presentadas. El fallo de este jurado será inapelable.

 

 

Los ganadores de la fase local recibirán un lote de publicaciones, una visita guiada del programa Conoce Segovia y una tarjeta de fidelización de Turismo de Segovia con acceso gratuito a la Real Casa de Moneda, Colección de Títeres de Francisco Peralta, Centro Didáctico de la Judería, Casa Museo de Antonio Machado y La Muralla - Puerta de San Andrés

 

Entre el 1 y el 18 de junio de 2023, los videos premiados localmente serán difundidos por la OCPM a través de su canal Youtube y sitio web de la OCPM y competirán, a nivel internacional, con los del resto de ciudades pertenecientes a la OCPM.

 

El fallo del concurso se anunciará oficialmente en una ceremonia que tendrá lugar durante la Asamblea General Anual de la OCPM, que se celebrará virtualmente a finales de 2023.

 

Tras la Asamblea General, se entregarán los siguientes premios internacionales a los ganadores:

 

1500 dólares canadienses para el galardonado de la categoría 14-17 años

 

3000 dólares canadienses para el galardonado de la categoría 18-21 años

 

Además, los jóvenes galardonados de la parte internacional y los alcaldes de las dos ciudades ganadoras recibirán un certificado de honor de parte de la OCPM. El resto de finalistas, a nivel internacional, recibirán un certificado de participación.

 

 

Requisitos para la producción del vídeo

 

Los videos deben presentar, en primer lugar, elementos visuales de la ciudad, sin sobrecargarlos con texto. Están permitidos los efectos de sonido y música, así como la integración de texto y/o narración, que deberá ser en uno de los tres idiomas de trabajo de la OCPM: francés, inglés o español.

 

Los videos sin texto o narración no se aceptarán, ya que el objetivo es que los jóvenes transmitan su visión sobre la temática propuesta.

 

Los vídeos deben ser diseñados y producidos por los jóvenes participantes en el concurso. Queda expresamente prohibida la ayuda por parte de empresas profesionales de producción de vídeo.

 

Se admitirán los videos producidos mediante videocámara, aparato de fotos, ordenador o teléfono móvil en formatos aceptados por YouTube: .wmv (Windows Movie Maker), Windows Media Player, etc.), .avi (Audio Video Interleave), .mov (iMovie), .mp4 o .mpeg4 (formato video de QuickTime).

 

Para la parte local, a priori, el video puede ser presentado vía Youtube en la cuenta del joven productor, o puede ser enviado al e-mail marketing@turismodesegovia.com bajo su formato original.

 

Si resultase seleccionado a nivel local, será además imprescindible que sea enviado en su formato original.

 

Es obligatorio que el video tenga su propio título, que no sea copiado del título del concurso o el tema.

 

Toda la información sobre las bases del concurso puede consultarse en:

 

www.ovpm.org/es/programa/concurso-de-videos/

 

www.turismodesegovia.com

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.