El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 21 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Ortega presenta los resultados del I Barómetro FES

 

[Img #12579]

Andrés Ortega, presidente de la Federación Empresarial Segoviana, ha presentado los resultados del primer Barómetro FES, una encuesta sobre la situación económica actual en la provincia en la que han participado 102 empresas, a las que el presidente ha dado las gracias por su colaboración y por su tiempo.

 

“Mi agradecimiento porque para FES era y es muy importante tomar la temperatura de la situación económica a pie de calle, en la realidad diaria de las empresas más allá de informes y previsiones macroeconómicas. Este primer Barómetro FES es también representativo porque las empresas que han participado son suficientemente variadas en tamaño y en sector de actividad:

 

Algo más de la mitad, el 53%, son microempresas (de 1 a 9 trabajadores); un 18% no tiene empleados; un 16% es pequeña empresa, (de entre 10 y 49 personas en plantilla); un 12% son medianas (hasta 250 trabajadores); y una tiene la categoría de gran empresa (a partir de 250 trabajadores). Es un mapa muy cercano a la realidad empresarial de la provincia

 

En cuanto a sectores, la variedad también es muy importante: comercio, hostelería, agroalimentación, industria metálica…

 

 

En primer lugar, la percepción de los empresarios segovianos respecto a la SITUACIÓN ECONÓMICA actual es Mala. Así la califica casi el 60% de los encuestados. Uno de cada 3 la percibe como “Normal”, siendo casi imperceptibles los porcentajes extremos (Muy Mala o Muy Buena)

 

Quiero recordar que este primer Barómetro corresponde al primer semestre de 2023, y por eso hemos preguntado cómo creen que evolucionará en estos primeros 6 meses: cerca de la mitad de las empresas creen que se mantendrá esta situación Mala. Si sumamos el 27% de los que creen que evolucionará a peor, partimos de que el 70% piensan que van a desarrollar su trabajo en un contexto desfavorable. Y esto nos preocupa, porque indica que eso que llamamos confianza empresarial está bajo mínimos

 

En cuanto a las materias concretas que más les preocupan en este contexto negativo, sin duda destacan tres por encima de todas: los COSTES ENERGÉTICOS, LOS COSTES LABORALES Y LOS IMPUESTOS

 

Desde FES pensamos en lanzar este Barómetro para ajustar nuestras demandas a las preocupaciones reales e inmediatas de nuestros empresarios. Y en estas tres materias, precisamente, estamos siendo especialmente reivindicativos: la subida de costes está poniendo en una situación límite a muchas empresas, y a esto se suma una presión fiscal excesiva que no tiene en cuenta el contexto desfavorable.

 

Como se ve en otra de las preguntas, el incremento global de los costes está siendo, en la gran mayoría de las empresas, incluso superior al 10%.

 

Otro de los datos que me parecen más significativos es el referente el EMPLEO. A pesar de toda esta carga negativa y de incertidumbre, el 80% de las empresas encuestadas afirma que ha mantenido su plantilla, lo que demuestra el esfuerzo empresarial en esta materia. La evolución de desempleo e nuestra provincia se está sujetando más de lo que sería normal en esta situación

 

De las empresas que están buscando empleados actualmente (casi un 40%), muchas de ellas aseguran tener problemas para encontrar empleados: fundamentalmente por no tener la cualificación requerida pero también por encontrarse la empresa en una “zona escasamente poblada o con dificultades para la movilidad”.

 

Este es otro de los asuntos en los que FES está trabajando: en solucionar el problema de acceso de los futuros trabajadores a las zonas de la provincia donde existe una mayor concentración empresarial, habilitando sistemas de transporte adaptados a la realidad empresarial, turnos de trabajo, rutas, etc.

 

Me gustaría acabar subrayando la negativa opinión de nuestros empresarios segovianos sobre la ACCIÓN DE GOBIERNO de las Administraciones con más competencias en materia económica y empresarial.

 

Administraciones con el papel y la figura del empresario. No queremos que hagan nuestro trabajo: solo que nos permitan hacerlo en buenas condiciones, sin tantas trabas, sin cargar las tintas en impuestos y cotizaciones

 

Preguntados los empresarios, la inmensa mayoría califican la acción de Gobierno como mala o muy mala. Aunque es cierto que, en nuestro Barómetro, la opinión sobre las medidas del Gobierno Central es peor que la referida a las del Ejecutivo autonómico”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.