El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 04 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Taller participativo sobre Agenda Urbana 2030

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Agenda Urbana y Fondos Europeos, organizó la semana pasada un Taller DAFO participativo como parte del diagnóstico estratégico de la ciudad. Se trata de un paso previo a la implantación de la Agenda Urbana en la ciudad de Segovia.

 
 
 
 

[Img #12077]Cerca de 50 personas pertenecientes a diferentes ámbitos relevantes de la ciudad, incluyendo la visión política, técnica, económica y social, trabajaron de forma colaborativa a lo largo del día de ayer para identificar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) de la ciudad con respecto a los 10 objetivos de la Agenda Urbana Española, como documento estratégico que persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano, en alineación con otros documentos estratégicos como la Agenda 2030 y la Agenda Urbana de las Naciones Unidas.  

 

El taller participativo, que tuvo lugar el pasado miércoles, se desarrolló durante dos turnos de trabajo diferenciados, organizados según los objetivos de la Agenda. Así, los objetivos 1-5 se trabajaron durante el turno de mañana (10:00 – 13:00) y los objetivos 6-10 en el turno de tarde (16:00-19:00).  

 

Las personas participantes se distribuyeron en los 10 grupos de trabajo, dialogando y debatiendo para la obtención de una matriz DAFO colaborativa sobre cada uno de los objetivos, con una posterior puesta en común con el resto de grupos participantes en cada uno de los turnos.

 

La realización de este taller complementa al resto de actividades que se han llevado a cabo en el diagnóstico estratégico de la ciudad, documento que servirá como base para la definición del Plan de Acción para la implementación de la agenda urbana en la ciudad, como documento estratégico que marca la hoja de ruta que marque la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030, para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.