El pleno exige a la Junta de Castilla y León que fomente el desarrollo de vivienda pública en la ciudad de Segovia
La cámara municipal aprueba una moción a propuesta del Gobierno municipal para instar a la Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco al desarrollo completo del Plan Estatal de Vivienda y, de forma particular, al desarrollo del Plan Regional de Las Lastras para la creación de vivienda pública protegida.
El portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Merino, subraya que la Junta de Castilla y León “lleva más de 20 años sin cumplir sus competencias de promoción de vivienda pública en la ciudad de Segovia”, un factor que ha contribuido al éxodo de población, especialmente la más joven, a abandonar la ciudad y residir en los núcleos del alfoz.
El Ayuntamiento de Segovia reclama a la Junta de Castilla y León a que cumpla con sus competencias en materia de vivienda y promocione, desarrolle, financie e impulse políticas en esta materia en la ciudad de Segovia, ausentes en los últimos 20 años, lo que ha provocado que parte de la población más joven a abandonar la ciudad y fijar su residencia en núcleos del alfoz.
Así se desprende la moción conjunta propuesta por el equipo de Gobierno de PSOE e IU y aprobada por la cámara municipal. En virtud de este acuerdo, el pleno del Ayuntamiento de Segovia insta a la Junta de Castilla y León al desarrollo completo del Plan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022-2025 (PEAV), implementando los fondos destinados a los cinco programas que actualmente no está previsto su desarrollo. El acuerdo plenario también incluye el requerir a la Junta de Castilla y León al desarrollo del Plan Regional de las Lastras, paralizado en su tramitación desde 2013 y que preveía la creación de 510 viviendas públicas protegidas. Además, a propuesta del equipo de Gobierno, el Ayuntamiento requiere a la Junta de Castilla y León a dar suficiente publicidad de las ayudas previstas para la rehabilitación de edificios con criterio de eficiencia energética cuyo plazo de presentación de solicitudes es el 30 de junio de 2023 y se puedan agotar los fondos transferidos por el Gobierno de España.
En su intervención en defensa de la moción, el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Merino, ha señalado que la Junta de Castilla y León “lleva más de 20 años sin cumplir sus competencias de promoción de vivienda pública en la ciudad de Segovia y esto, por desgracia, ha empujado a la gente más joven a abandonar la ciudad y a fijar su residencia en los municipios del alfoz. La Junta ha vuelto a fallar a Segovia, como también lo ha hecho en materia sanitaria, donde la ciudad de Segovia arrastra un déficit importante”.
El Gobierno de España aprobó el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 (PEAV) por Real Decreto 42/2022, de 18 de enero. Y en este sentido, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se comprometió a aportar, como máximo y por anualidades, para la financiación de las subvenciones del PEAV en Castilla y León casi 78 millones de euros. Según reza la exposición de motivos de la moción, en el marco de este Plan, la Junta de Castilla y León se comprometía a cofinanciar actuaciones en al menos 23,6 millones, aunque en el convenio firmado entre la administración estatal y autonómica, el Gobierno regional dejó sin fondos varios programas, como la puesta a disposición a los ayuntamientos de viviendas para alquiler asequible o social, uno de los que más afecta a ciudades como Segovia.
Al margen del PEAV, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, la Junta de Castilla y León ha recibido más fondos destinados a vivienda, concretamente 54,5 millones de euros, para la construcción de viviendas colaborativas para menores de 35 años, que fue anunciado en mayo por el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones.
Sin embargo, tal y como subraya el portavoz del equipo de Gobierno, las previsiones de inversión de la Junta de Castilla y León para la construcción de vivienda pública en propiedad o en alquiler social o para mayores de 35 en la ciudad de Segovia vuelven a ser inexistentes. “Apenas se aplican los programas previstos en el Plan Estatal. Únicamente hay previsto el edificio de 100 viviendas colaborativas para alquiler joven, reclamadas por este Ayuntamiento, que son financiadas directamente por el Gobierno de España dentro de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, recalca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111