El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 27 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Merino presenta los asuntos del Pleno de octubre

[Img #11801]

 

Fecha de la convocatoria de la sesión: 24 DE OCTUBRE DE 2022

FECHA DE LA SESIÓN: 28 DE OCTUBRE DE 2022 (ORDINARIA DEL MES DE OCTUBRE)

HORA DE INICIO: 8:30

Presidenta: la Ilma. Sra. Alcaldesa DOÑA CLARA MARÍA MARTÍN GARCÍA

 

 

ACTA

1º DACIÓN DE CUENTA DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE CELEBRADA EL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2022 Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LAS CORRECCIONES QUE PROCEDAN.

Se da cuenta de haberse remitido a los señores y señoras concejales junto con la convocatoria de esta sesión, el borrador del Acta correspondiente a la sesión indicada celebrada por el Excmo. Ayuntamiento Pleno.

Si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna observación se ruega que así lo manifieste, y se procederá a su comprobación, con la expresa indicación de que, en ningún caso, podrá modificarse el fondo de los acuerdos adoptados, y solo cabrá subsanar los meros errores materiales o de hecho.

 

I.- PARTE RESOLUTIVA

 

  •  

2º DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE CULTURA, EDUCACIÓN, JUVENTUD,  DEPORTES, TURISMO Y PATRIMONIO HISTÓRICO CELEBRADA EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVO A LA AUTORIZACIÓN DEL PLENO PARA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA AMINORANDO DIEZ MIL EUROS (10.000 €) LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA 432.01.250.01.- TRANSFERENCIA A OTRAS ADMINISTRACIONES Y PASEN A ENGROSAR LA PARTIDA 432.01.483.06.- GRUPO CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESPAÑA PARA TRAMITACIÓN DEL ABONO DE LA CUOTA DEL CUARTO TRIMESTRE DEL 2022 DEL GRUPO  (EXPTE. EPAC NÚM.: 326/2022/PG1010)

La Comisión Informativa, examinado el expediente y al objeto de evacuación del previo y preceptivo informe que se determina conforme al art. 123 del R.O.F. y R.J. de las EE.LL., Art 52 del ROAS y demás disposiciones, concordantes y de aplicación, en sesión de fecha 21 de octubre de dos mil veintidós, no promoviéndose debate, informa favorablemente este expediente y sometida a votación la propuesta en los términos anteriormente expresados, resultando que la Comisión propone (por unanimidad al  Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente ACUERDO:

1º.- La Autorización para la modificación presupuestaria aminorando 10.000,00 € (diez mil euros) la aplicación presupuestaria 432.01.250.01.- Transferencias a otras administraciones, la cual tiene consignación presupuestaria adecuada, suficiente y disponible sin afectar al funcionamiento correcto de la Concejalía de Turismo y sin menoscabo de la actividad y que dicho importe 10.000,00 € (diez mil euros) pasen a engrosar la aplicación presupuestaria 432.01.483.06.: Otras Entidades Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España para poder abonar el cuarto trimestre de la cuota anual correspondiente al ejercicio 2022.

2º.- Dar traslado de este acuerdo a la Concejalía de Turismo y a la Intervención General.

 

3º DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y EMPLEO CELEBRADA EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVO A MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA MEDIANTE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Nº 5/2022 DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, PARA EL EJERCICIO 2022, PARA ADQUISICIÓN DE CABINA DE ALMACENAMIENTO DE DATOS Y ACCESORIOS (EXPTE. EPAC NÚM.: 341/2022/PG1010).

La Comisión, previa deliberación, sometido el asunto a votación, con los votos favorables de la Presidencia (1) y de los vocales representantes de los grupos PSOE (4) , CIUDADANOS (2), IZQUIERDA UNIDA (1) y PODEMOS-EQUO(1), y la abstención de los vocales del grupo POPULAR, (4), no registrándose ningún voto en contra, propone, al órgano municipal competente, Ayuntamiento Pleno,

ACUERDE:

PRIMERO.- Aprobar el expediente de modificación del Presupuesto Municipal del presente ejercicio 2022, mediante CRÉDITO EXTRAORDINARIO Nº 5/2022, por importe de SETENTA MIL EUROS (70.000,00 €), en las aplicaciones, por los conceptos e importes que se detallan,

CRÉDITO EXTRAORDINARIO

AUMENTOS

APLICACION

CONCEPTO

IMPORTE

92004.62602.30

Equipos para procesos de Información  

    70.000,00 €

                                                                     TOTAL AUMENTOS  ……..  70.000,00 €

FINANCIACION

BAJA DE CRÉDITO

APLICACION

CONCEPTO

IMPORTE

92004.64100.30

APLICACIONES INFORMÁTICAS

   70.000,00 €

    TOTAL FINANCIACIÓN  ...…. 70.000,00 €

 

SEGUNDO.- De conformidad con el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, el expediente deberá ser objeto de la misma tramitación prevista para la aprobación de los presupuestos, debiéndose someter a la aprobación inicial del Ayuntamiento Pleno y exponerse al público a efectos de información y reclamaciones por el plazo de quince días, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

 

4º DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y EMPLEO CELEBRADA EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVO A MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA MEDIANTE SUPLEMENTO DE CRÉDITO Nº 5/2022 DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, PARA EL EJERCICIO 2022, PARA HACER FRENTE A DIVERSOS COMPROMISOS DE GASTO (EXPTE. EPAC NÚM.: 312/2022/PG1010).

La Comisión, previa deliberación, sometido el asunto a votación, con los votos favorables de la Presidencia (1) y de los vocales representantes de los grupos PSOE (4), CIUDADANOS (2) ,IZQUIERDA UNIDA (1) y la abstención de los vocales del grupo POPULAR(4) y PODEMOS-EQUO(1), no registrándose ningún voto en contra, propone, al órgano municipal competente, Ayuntamiento Pleno

ACUERDE:

PRIMERO. - Aprobar el expediente de modificación del Presupuesto Municipal del presente ejercicio 2022, mediante SUPLEMENTO DE CRÉDITO Nº 5/2022, por importe de SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTESEIS EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS (61.826,97 €), en las aplicaciones, por los conceptos e importes que se detallan.

SUPLEMENTO DE CRÉDITO

AUMENTOS

PARTIDA

CONCEPTO

IMPORTE

92001/22001/30

Prensa, revistas, libros y otras publicaciones

952,64 €

92001/22104/30

Vestuario

8.638,32 €

92001/22199/30

Otros suministros

6.269,46 €

92001/22201/30

Postales

8.559,19 €

92001/22603/30

Publicaciones en diarios oficiales

15.000,00 €

92001/22604/30

Jurídicos y contenciosos

17.913,20 €

92001/22700/30

Limpieza y aseo

1.154,56 €

92001/22706/30

Estudios y trabajos técnicos

3.339,60 €

 

TOTAL AUMENTOS    ……..  61.826,97 €

FINANCIACION

BAJA DE CRÉDITO

APLICACION

CONCEPTO

IMPORTE

92901.13103.00

RETRIBUCIONES DEL PERSONAL LABORAL

   61.826,97 €

    TOTAL FINANCIACIÓN  ...…. 61.826,97 €

 

SEGUNDO. - De conformidad con el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, el expediente deberá ser objeto de la misma tramitación prevista para la aprobación de los presupuestos, debiéndose someter a la aprobación inicial del Ayuntamiento Pleno y exponerse al público a efectos de información y reclamaciones por el plazo de quince días, mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.”

 

5º DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y EMPLEO CELEBRADA EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVO A PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE LA CANDIDATURA DE LA CIUDAD DE SEGOVIA, PARA ALBERGAR LA SEDE FÍSICA DE LA FUTURA AGENCIA ESPAÑOLA DE SUPERVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DELEGACIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EN LA ALCALDÍA PRESIDENCIA DE LA COMPETENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Y DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA. (EXPTE EPAC NÚM.: 508/2022/PG100).

La Comisión, previa deliberación, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los asistentes, propone, al órgano municipal competente, Ayuntamiento Pleno,

ACUERDE:

PRIMERO.- Aprobar la presentación de la solicitud de la candidatura de la ciudad de Segovia, para albergar  la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

SEGUNDO.- Delegar en la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Segovia la competencia para la presentación de la candidatura a través de medios electrónicos en los términos previstos en el Acuerdo de inicio del procedimiento, al que deberán acompañarse la memoria justificativa y un informe que se refiera al nivel de cumplimiento de los criterios establecidos en el apartado 2, así como de los informes y documentos previstos en el apartado 3 del informe y, en su caso los compromisos adicionales, conforme establece el art. 6.5 del RD 209/2022, de 22 de marzo por el que se establece el procedimiento para la determinación de las sedes físicas de las entidades pertenecientes al sector público institucional estatal y se crea la Comisión consultiva para la determinación de las sedes.

TERCERO.- La delegación indicada ha de entenderse sujeta a las siguientes condiciones de ejercicio:

  • La delegación conferida lo es por tiempo indefinido (arts. 118 del R.O.F. y 70 del R.O.A.S.).
  • La atribución delegada no será susceptible de delegación en otro órgano (arts. 9-5º de la LRJSP y 117 del R.O.F.).
  • En las resoluciones que se adopten por delegación se hará constar expresamente esta circunstancia (arts. 9-4º de la LRJSP y 192-1º del R.O.F.).
  • El Pleno conservará en todo caso respecto de la competencia delegada las siguientes facultades (arts. 116 del R.O.F. y 69-1º delR.O.A.S.):

- La de recibir información detallada de la gestión realizada y de los actos emanados en virtud de la delegación, cuando no asista a las sesiones del órgano delegado.

- La de ser informado previamente a la adopción de decisiones de trascendencia, cuando no asista a las sesiones del órgano delegado.

  • La delegación conferida será revocable en cualquier momento por el Pleno (arts. 9-6º de la LRJSP y 71-1º, B, del R.O.A.S.), pero no quedará revocada “[…] por el mero hecho de producirse en cambio en la titularidad de la Alcaldía o Presidencia […] (art. 114-2º del R.O.F.). En todo caso, la revocación o modificación de la delegación “[…] habrá de adoptarse con las mismas formalidades que las exigidas para su otorgamiento” (arts. 114-3º del R.O.F.).
  • El Pleno podrá avocar en cualquier momento la competencia delegada o el ejercicio de alguna de las facultades que comprende, en los términos de la legislación sobre régimen jurídico del sector público (arts. 10-2º, inciso segundo, de la LRJSP, 116 del R.O.F. y 71-1º, B, del R.O.A.S.).
  • La delegación surtirá efectos desde el día siguiente al de la fecha del acuerdo de delegación (arts. 51-2º del R.O.F. y 68-1º del R.O.A.S.), siempre y cuando se produzca durante ese día la aceptación de la delegación por parte del Delegado y, en otro caso, desde que tal aceptación se produzca, aunque la delegación se entenderá aceptada tácitamente si en el término de tres días hábiles contados desde la notificación del acuerdo el miembro u órgano destinatario de la delegación no hace manifestación expresa ante el órgano delegante de que no acepta la delegación (arts. 114-1º del R.O.F. y 68-2º del R.O.A.S.), todo ello sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

CUARTO.- Publicar el presente acuerdo de delegación en el Boletín Oficial de la Provincia (arts. 9-3º de la LRJSP y 51-2º del R.O.F.)”.

 

6º DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, PATRIMONIO Y EMPLEO CELEBRADA EL DÍA 21 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVO A PROPUESTA DE APROBACIÓN DE DECLARACIÓN DE CADUCIDAD DEL EXPEDIENTE 74/2020/PG1010, PARA DETERMINAR LA MEJOR FORMA DE GESTIÓN DEL CIDE (CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL), ASÍ COMO APROBACIÓN DE INICIO DE UN NUEVO EXPEDIENTE PARA DETERMINAR LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN DEL CIDE (CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL) Y NOMBRAMIENTO DE LA COMISIÓN DE ESTUDIO.

La Comisión, previa deliberación, sometido el asunto a votación, con los votos favorables de la Presidencia (1) y de los vocales representantes de los grupos PSOE (4), CIUDADANOS(2)  ,IZQUIERDA UNIDA (1) y la abstención de los vocales del grupo POPULAR(4) y PODEMOS-EQUO(1), no registrándose ningún voto en contra , propone, al órgano municipal competente, Ayuntamiento Pleno:

ACUERDE:

PRIMERO: Declarar la caducidad del expediente aprobado mediante acuerdo número 36 del Pleno Municipal de fecha 28 de febrero de 2020 relativo al inicio del expediente para determinar la forma más sostenible y eficiente para llevar a cabo la gestión del servicio del edificio Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), y nombramiento de la Comisión de Estudio por transcurso de plazo.

SEGUNDO: Iniciar el expediente para determinar la forma más sostenible y eficiente para llevar a cabo la gestión del servicio del edificio Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE).

TERCERO: Nombrar una Comisión de Estudio compuesta por:

  • El Concejal de Urbanismo y Economía y Hacienda.
  • El Concejal de Cultura e Innovación, Sistemas y Tecnologías de la Información y Administración Digital.
  • El Técnico-Gerente CAT.
  • La Coordinadora de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.
  • La Técnico de Desarrollo Económico y Empleo.
  • La Jefe de Servicio Obras, Servicios e Infraestructuras y Medio Ambiente
  • El Jefe de contabilidad y presupuestos.
  • La Técnico jurídico-adjunto a Secretaría.

 

A la que se encomienda elaborar una memoria justificativa en los términos descritos por el artículo 97.1 Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, rigiéndose su funcionamiento, de forma supletoria, por las normas contenidas en el artículo 57 del Reglamento Orgánico Municipal. Así mismo, según recoge el artículo 57.3 de dicho Reglamento, podrán incorporarse los asesores o personal técnico que se considere oportuno

CUARTO: Dar traslado del presente acuerdo a los miembros de la Comisión para su conocimiento y oportunos efectos.

La coordinación de la Comisión de Estudio será llevada a cabo la Técnico jurídico-adjunto a Secretaría.

 

II.- PARTE DESTINADA AL CONTROL DE OTROS ÓRGANOS MUNICIPALES:

  • ESTADO DE EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS.-

7º ESTADO DE EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN LA SESIÓN ORDINARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE CELEBRADA EL 4 DE OCTUBRE DE 2022.

Se da cuenta del estado de ejecución de los acuerdos adoptados por el Pleno en la pasada sesión y se procederá a la remisión a los Portavoces de los grupos municipales de la documentación correspondiente.

  • RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA.

8º  DACIÓN DE CUENTA, EN CUMPLIMIENTO DE LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 42 DEL ROF, DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS POR LA ALCALDÍA.

Se informa de que, en cumplimiento de las previsiones contenidas en artículo 42 del Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales (RD. 2568/1986, de 28 de noviembre), se ha remitido a los Sres. Concejales junto con la convocatoria de la sesión, el archivo comprensivo de las inscripciones en el LIBRO DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA relativas a los decretos que se traen para dar cuenta y que se corresponden con los Decretos núm. 2022/07119, de 16 de septiembre de 2022, al núm. 2022/07932, de 15 de octubre de 2022, y se ha puesto a disposición de los Corporativos la posibilidad de su consulta a través de medios electrónicos.

9º DACIÓN DE CUENTA DE DECRETO DE LA ALCALDÍA NÚMERO 2022/07874 DE FECHA 13 DE OCTUBRE DE 2022 RELATIVA A LA DELEGACIÓN ESPECIAL EN MATERIA DE AGENDA URBANA Y FONDOS EUROPEOS, EFECTUADA EN EL CONCEJAL DON ÁNGEL BERBEL GARCÍA.

Fue dada cuenta de la propuesta referida en el epígrafe, de acuerdo con lo siguiente:

Primero.- Conferir DELEGACIÓN ESPECIAL en el concejal, don Ángel Berbel García, en relación con las siguientes materias referidas al ámbito competencial del municipio: AGENDA URBANA Y FONDOS EUROPEOS. La delegación comprenderá las acciones de impulso y coordinación de los servicios municipales implicados para el desarrollo de la Agenda Urbana y de los proyectos a financiar con los Fondos Europeos para la Recuperación, sin incluir la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.

Quedando por lo tanto las delegaciones especiales conferidas por esta Alcaldía como a continuación se indica:

Don Jesús García Zamora:

ECONOMÍA Y HACIENDA (ÁREA 2)

URBANISMO (ÁREA 3.A).

Don Andrés J. Torquemada Luengo:

PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO.

GOBIERNO INTERIOR Y PERSONAL.

PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN.

Don Miguel Merino Sánchez:

TURISMO.

OBRAS, SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS.

Don Ángel Galindo Hebrero:

            MEDIO AMBIENTE.

JUVENTUD

Doña Ana Peñalosa Llorente:

            SERVICIOS SOCIALES, IGUALDAD, SANIDAD Y CONSUMO (ÁREA 4).

EDUCACIÓN.

MEMORIA DEMOCRÁTICA.

Doña María Ángeles Rueda Cayón:

DEPORTES

Doña Raquel de Frutos García:

SEGURIDAD (ÁREA 6)

Don Alberto Espinar del Barrio:

CULTURA.

INNOVACIÓN. SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.

Don Jesús María Sanz Cobos:

TRÁFICO, TRANSPORTES Y MOVILIDAD (ÁREA 3C)

Daña Mª Antonia Sanz Martín:

            DESARROLLO ECONOMICO Y EMPLEO.

Don Ángel Berbel García:

AGENDA URBANA Y FONDOS EUROPEOS.

Segundo.- La delegación de atribuciones surtirá efecto desde el día siguiente al de la fecha de firma de este Decreto, sin perjuicio de su preceptiva publicación en el «Boletín Oficial» de la Provincia.

Tercero.- Notifíquese al interesado, para su conocimiento y dese cuenta al Pleno, conforme a lo dispuesto en el Art. 44 4 y 46.1 del ROF.

Cuarto.- Se darán cuenta, asimismo, a la Subdelegación del Gobierno y a la Consejería de Presidencia y Administración Territorial de la Junta de Castilla y León, a través de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo, 46. 1 del ROF y concordantes, se procederá a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón municipal electrónico de edictos y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Segovia.

Así lo manda y firma la Alcaldesa, de todo lo cual, como Secretaria General, DOY FE.

 

  • OTRAS INFORMACIONES AL PLENO

10º DACIÓN DE CUENTA DE LA REMISIÓN AL MINISTERIO DE HACIENDA DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2022, RELATIVO AL GRUPO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN CUMPLIMIENTO DEL REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA METODOLOGÍA DE CÁLCULO DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. (EXPTE EPAC NÚM.: 17/2022/P27004).

Se eleva al Pleno para su conocimiento el Informe emitido el 14 de octubre de 2022 por la Tesorería en relación con el asunto indicado en el epígrafe, de lo que tuvo conocimiento la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Empleo en la sesión celebrada el 21 de octubre de 2022,

A la fecha de la firma del citado informe, los datos contenidos en el mismo han sido remitidos al Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales.”

La comisión queda enterada, acordando dar cuenta del mismo al Ayuntamiento Pleno en la siguiente sesión, de carácter ordinaria, que celebre.”

MOCIONES

11º MOCIÓN QUE PRESENTA AL PLENO EL GRUPO MUNICIPAL PODEMOS-EQUO PARA MEJORAR Y AMPLIAR ESPACIOS VERDES Y DEPORTIVOS EN EL BARRIO DEL CRISTO DEL MERCADO.

 

 

 

 

12º MOCIÓN QUE PRESENTA AL PLENO EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS (Cs) PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA LLEVE A CABO UNA REVISIÓN INTEGRAL DE LAS ORDENANZAS Y REGLAMENTOS VIGENTES.

 

 

13º MOCIÓN QUE PRESENTA AL PLENO EL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR PARA QUE EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA ELABORE UN PLAN DE CONTROL DE LA POBLACIÓN DE PALOMAS Y OTRAS AVES URBANAS.

 

 

14º RUEGOS Y PREGUNTAS

 

15º PREGUNTAS FORMULADAS EN LA SESIÓN ANTERIOR O POR ESCRITO CON ANTELACIÓN MÍNIMA DE 24 HORAS.

15º.- PREGUNTAS FORMULADAS EN LA SESIÓN ANTERIOR O POR ESCRITO CON ANTELACIÓN MÍNIMA DE 24 HORAS.

 

  • En la sesión anterior:

Según resulta del acta de la sesión anterior, acuerdo núm. 21º/200, se formularon las siguientes preguntas, por parte de doña Noemí Otero Navares, Portavoz del grupo municipal Ciudadanos (Cs) y de don Guillermo San Juan Benito, Portavoz del grupo municipal Podemos-Equo.

 

Por parte de doña Noemí Otero Navares, Portavoz del grupo municipal Ciudadanos (Cs):

Hay uno de los protectores de una columna de la cubierta de la estación de autobuses que está roto, y es verdad que lleva aproximadamente dos semanas o algo así roto. Nuestra pregunta es: Si se tiene constancia de ello y en caso de que así sea, ¿cuándo está previsto arreglarlo?. Gracias.

 

CONTESTA:

 

 

 

Por parte de don Guillermo San Juan Benito Portavoz del grupo municipal Podemos-Equo:

En los próximos meses finalizan convenios de colaboración con asociaciones vecinales, convenios que mantiene el Ayuntamiento para la cobertura de las necesidades de estas asociaciones: el pago de las mensualidades y de diferentes suministros eléctricos. Como es bastante probable que en esta coyuntura se produzcan subidas, o bien referentes al IPC o al incremento de precios, la pregunta es si se valora establecer algún tipo de mecanismo en los convenios para permitir una flexibilidad para dotar de nuevos fondos al convenio una vez esté funcionando para compensar esas subidas en un escenario sobre todo muy cambiante, donde a veces es difícil prever el porcentaje de subida exacta que va a haber de precios de la luz y de otros suministros. Muchas gracias.

 

CONTESTA:

 

 

 

 

 

  • Preguntas presentadas por escrito y con la antelación mínima de 24 horas prevista en el ROF:

SE HAN FORMULADO POR LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS Y POR EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR:

 

1.- POR LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.

PREGUNTAS:

1.1. ¿Cuál es el número anual de reclamaciones que se registran en este Ayuntamiento por parte de los ciudadanos que sufren lesiones o daños en la vía pública?

1.2. Habida cuenta de que cuando pasan 6 meses hay desestimación por silencio administrativo negativo, sumado a la tardanza habitual que se viene ocasionando en este Ayuntamiento, ¿no se puede estar ocasionando una situación de indefensión para con los ciudadanos que reclaman?

1.3. ¿Existe la posibilidad de que se planteen refuerzos para atender este servicio en tiempo y forma?

1.4. ¿Qué preguntó la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en cuanto a la estación de autobuses de Segovia en la reunión que mantuvieron el pasado 17 de octubre?

1.5. ¿Qué compromisos se alcanzaron a este respecto?

CONTESTA:

 

 

 

2.- POR EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.

 

PREGUNTA:

2.1. Sabiendo que para optar a la ayuda dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, es necesaria ostentar la titularidad, en régimen de propiedad, de un inmueble susceptible de subvención y se den las condiciones previstas por el artículo 5 de dicha convocatoria, ¿en qué situación se encuentra la titularidad del Estadio Municipal de la Albuera?

 

CONTESTA:

 

 

16º PREGUNTAS QUE SE FORMULEN EN EL TRANSCURSO DE LA SESIÓN.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.