El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Viernes, 21 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El Campus María Zambrano renombra sus aulas por el día de las escritoras

[Img #11748]

 

La Universidad de Valladolid, en el Campus María Zambrano de Segovia, ha decidido cambiar el nombre de sus aulas, poniendo el de diferentes escritoras de renombre y otras no tan conocidas, con motivo del «Día de las escritoras».

 

Esta iniciativa parte del Proyecto de Innovación Docente de la UVa, «Palabra e Imagen», con el que llevan trabajando más de una década. La coordinadora, Eva Álvarez Ramos, relata como el proyecto comenzó «vinculado a los alumnos de publicidad y relaciones públicas», pero, «desde el año 2014 se vinculó a la Facultad de Educación».

 

Dentro de este proyecto se han realizado diferentes actividades, como el proyecto «Escribir en femenino», en el cual «colgábamos carteles con el nombre de distintas autoras, imágenes, textos o escritos, en el Campus María Zambrano».

 

Pero este año, han querido llevarlo más allá. Para ello, las aulas del Campus llevarán el nombre de distintas escritoras. Algo que se suele hacer en la UVa y otras universidades, pero, con autores más consagrados.

 

Pero, esta iniciativa, además de llevar nombres de famosas escritoras como: Elvira Lindo, J.K. Rowling o Gloria Fuertes, también, lleva a las aulas el nombre de escritoras e ilustradoras segovianas o afincadas en Segovia, como: Paula-López Berges (misspink), Mónica Carretero o Cristina Oleby.

 

 

Los alumnos de cuarto curso del grado de Educación Primaria han sido los encargados de elaborar los carteles, los cuales llevan el nombre de la escritora, el aula correspondiente y un código QR que lleva a la biografía de la escritora y el resumen de sus obras.

 

Según la coordinadora del proyecto, la iniciativa ha sido «un gran éxito tanto dentro, como fuera del Campus», ya que «se ha podido acercar a la sociedad a muchas mujeres que ocupan este campo y no son tan conocidas a nivel global».

 

Por último, también se han creado unos mapas que imitan al del metro, en el que cada planta de la universidad es una ruta que contiene las distintas aulas, que simulan las diferentes paradas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.