Martín García logra el compromiso de la Junta para el órgano gestor del Acueducto, el módulo cubierto de atletismo y el impulso del desarrollo industrial de la ciudad
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, arranca también la promesa de Alfonso Fernández Mañueco de impulsar la ampliación del Complejo Hospitalario, con la nueva Escuela de Enfermería, que podría comenzar en el curso 2023-2024 y de cofinanciar una infraestructura básica para la ciudad y largamente anhelada, como es el Módulo de Atletismo Cubierto.
Una de las decepciones de la reunión obedece a la falta de sintonía en relación a la mejora de accesos a la estación del AVE Segovia-Guiomar. El Ayuntamiento ha presentado hasta tres alternativas y, sin embargo, no se ha conseguido el compromiso de la Junta para colaborar en este proyecto.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, se ha mostrado “moderadamente satisfecha” tras la reunión mantenida en la tarde de hoy lunes con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien ha arrancado diversos compromisos de actuación en respuesta a las reivindicaciones que el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Segovia ha puesto sobre la mesa y que se relacionan con asuntos de competencia de la administración regional, largamente demandados por los segovianos.
“Hemos logrado desbloquear varios temas, aunque otros se han quedado sobre la mesa para mejor estudio. Confío en que podamos, en el marco de esta obligada colaboración entre administraciones, dar una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos que quedan pendientes tras esta cita”, ha dicho la alcaldesa, quien ha mostrado su agradecimiento al presidente de la Junta por la voluntad de colaboración institucional mostrada en este encuentro, aunque “no podemos olvidar que quedan asuntos pendientes en los que hay que trabajar y que tendremos que seguir reclamando”.
Hasta once temas ha puesto sobre la mesa la alcaldesa, que ha estado acompañada por el portavoz del Gobierno municipal, concejal de Obras y de Turismo, Miguel Merino, y la concejala de Deportes, Marian Rueda. Por su parte, el presidente del ejecutivo ha estado arropado por la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías. La reunión arrancó a las seis de la tarde y se ha prolongado durante más de dos horas.
Como se recordará, el encuentro se produce casi diez meses después de la cita concertada entre el presidente de la Junta de Castilla y León y la anterior alcaldesa, Clara Luquero, el 21 de diciembre de 2021; una reunión que quedó aplazada cuando Alfonso Fernández Mañueco anunció la disolución de las Cortes y el adelanto de la convocatoria electoral. De esta manera, a los asuntos que ya iban a tratarse en esa reunión se han añadido otros nuevos en estos meses para el encuentro de hoy, el primero de carácter bilateral entre la alcaldesa Clara Martín y el presidente del ejecutivo regional.
En el marco de las competencias en materia de Sanidad que corresponden a la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco ha subrayado a la alcaldesa de Segovia que el Gobierno regional tiene entre sus prioridades la ampliación del Complejo Hospitalario, aunque no ha ofrecido plazos ni presupuestos concretos; una infraestructura donde, según ha comentado el presidente regional, se arrancará la Escuela de Enfermería en el curso 2023-2024. En este ámbito también ha informado que la previsión es que la construcción del nuevo centro de salud de Nueva Segovia concluya a finales de 2023.
La alcaldesa de Segovia ha valorado, por otra parte, el respaldo del jefe del Ejecutivo regional para incluir a la ciudad en el Plan de Fomento Territorial de la Industria, al contar con los dos polígonos más grandes de la provincia, y de respaldar el desarrollo de Prado del Hoyo y los proyectos de Centro Logístico y Puerto Seco contemplados en la nueva área industrial. No obstante, de la reunión se ha extraído también el compromiso, para concretar éstos y otros aspectos relacionados con este ámbito, de mantener una futura reunión con el consejero de Industria.
En materia de vivienda, la alcaldesa ha planteado la aprobación y desarrollo del Plan Regional de Vivienda y la promoción de Vivienda Pública en la ciudad; y más concretamente el desarrollo del Plan de Las Lastras que, según se ha comentado en la reunión, la administración regional quiere reactivar desde cero. No obstante, en la cita se ha reafirmado el compromiso por parte del Ayuntamiento de Segovia para poner a disposición terrenos para la construcción de 100 viviendas colaborativas para jóvenes con fondos procedentes del Gobierno de España.
Otro de los acuerdos que se extraen de la reunión ha sido la participación de la Junta de Castilla y León en el órgano gestor del Acueducto, junto a Ayuntamiento y Ministerio de Cultura, con la consecuente aportación de fondos para la conservación y mantenimiento del monumento romano, icono de la ciudad de Segovia.
También ha habido acuerdo en cuanto al Módulo de Atletismo Cubierto, pues finalmente la Junta ha decidido comprometerse con el 33% de financiación del proyecto. En breve, como así se ha apuntado en la reunión, los responsables municipales se pondrán en contacto con la Dirección General de Deportes para avanzar en este convenio tripartito, en tanto que el Ministerio de Cultura y Deporte ya avanzó su compromiso de participar en el acuerdo.
Preguntado sobre las obras del instituto de San Lorenzo, el presidente de la Junta ha informado a la alcaldesa que a lo largo de las próximas semanas se iniciarán las obras del edificio de Formación Profesional y que las obras de la parte del complejo destinado a las aulas de Secundaría se licitarán a lo largo de 2023.
En cuanto a los temas de movilidad, en relación a la nueva estación de autobuses y las necesidades de aumentar los servicios de transporte metropolitano a los barrios incorporados, el acuerdo pasa por establecer mesas de trabajo para avanzar en estos temas.
Una de las decepciones de la reunión obedece a la falta de sintonía en relación a la mejora de accesos a la estación del AVE Segovia-Guiomar. El Ayuntamiento ha presentado hasta tres alternativas y, sin embargo, no se ha conseguido el compromiso de la Junta para colaborar en este proyecto. No obstante, el Ayuntamiento de Segovia se compromete a seguir trabajando en este asunto con el Gobierno de España.
En relación a la petición para que la administración autonómica contribuyese a los descuentos ya aplicados por el Gobierno central en la bonificación del transporte público, la Junta ha declinado un compromiso para la bonificación del transporte urbano pero si para bonificar los complementos de usuarios de trenes AVANT.
Por último, la alcaldesa ha solicitado a Fernández Mañueco el apoyo de la Junta de Castilla y León a la candidatura de Segovia para acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), teniendo en cuenta que, tras conocer los criterios aprobados por el último Consejo de Ministros, la ciudad no reúne los requisitos para la otra sede en liza, la de la Agencia Espacial Española (AEA). En este sentido, la Junta se ha comprometido a realizar un estudio técnico para apoyar la candidatura de Segovia a acoger la AESIA en el edificio del CIDE.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido esta tarde en su despacho a la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, para abordar el estado de los proyectos que la Administración autonómica está ejecutando o tiene previsto desarrollar en la capital segoviana. La reunión ha estado presidida por la cordialidad y la voluntad de colaborar entre ambas entidades. Un deseo que el presidente ha trasladado a la alcaldesa, con su compromiso de impulsar proyectos de tanta importancia para los segovianos como la ampliación del Hospital. La previsión es que en los próximos meses la Junta ya disponga de los terrenos y una vez finalizadas todas las actuaciones pertinentes se puedan iniciar los trámites para la contratación de la redacción de los proyectos y, posteriormente, la construcción de las infraestructuras necesarias para la ampliación y mejora del Hospital General, con el fin de dotar a la ciudad de Segovia de un complejo moderno y accesible, que aumente la calidad de los servicios y que también albergará el edificio donde se impartirá el Grado de Enfermería.
El presidente y la alcaldesa, acompañados de la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, y del delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, han abordado también la evolución de la ejecución del centro de salud Segovia IV. La obra avanza según los plazos previstos y se prevé su finalización a principios de 2024 para, seguidamente, proceder a su equipamiento.
En materia educativa, han repasado la ejecución de las obras del IES de San Lorenzo. Respecto al Centro de Ciclos de Formación Profesional, la ejecución de este edificio se ha adjudicado recientemente. Por su parte, la licitación para acometer la obra del Instituto de Educación Secundaria saldrá en los próximos meses.
En relación con la promoción de vivienda pública en Segovia, el presidente ha informado a la alcaldesa del proyecto para construir viviendas colaborativas de alquiler social para jóvenes. En concreto, la licitación del proyecto básico está pendiente de que el Ayuntamiento ceda los terrenos para promover cien viviendas en la carretera de Valdevilla.
Mañueco también ha mostrado el respaldo institucional de la Junta a los proyectos de promoción de la industria en Segovia y ha recordado que, en el caso del área de suelo industrial de Prado del Hoyo y Puerto Seco, la Administración autonómica ha actuado con la máxima celeridad en los trámites de su competencia. Asimismo, el presidente ha mostrado su apoyo a todos aquellos proyectos logísticos e industriales que cuenten con una viabilidad técnica y económica y estén sustentados por el impulso del sector empresarial.
En la reunión también se han tratado asuntos como el futuro de la estación de autobuses de Segovia, que volvió a contar con el firme compromiso por parte de la Junta, siempre que exista consenso político y ciudadano para apostar por la construcción de una nueva estación o reformar la ya existente.
El apoyo de la Junta a la conservación del ámbito declarado Patrimonio Mundial de la ciudad y el Acueducto, y el estudio de la candidatura de Segovia para ubicar la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial han sido otros de los asuntos abordados en la reunión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46