El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Nuevas subvenciones para entidades del ámbito sociosanitario

31 asociaciones y entidades segovianas recibirán ayudas para el desarrollo de proyectos de promoción de la salud y bienestar social.

 

La partida económica para este programa de ayudas aumentó hasta 90.000 euros, lo que supone un 30% más que en 2021.

 

[Img #11536]
 
 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la concesión de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de promoción de la salud y el bienestar social. Un total de 31 asociaciones y entidades (cinco más que en 2021) registradas en la RMAEC se van a beneficiar de estas ayudas para el desarrollo de los proyectos que cada una ha presentado.

 

El montante total de todas las subvenciones asciende a 87.921 euros. La Concejalía de Servicios Sociales destinó este año una partida de 90.000 euros para este programa, un 30 por ciento más que en 2021 (69.000 euros). El año pasado se presentaron un total de 28 proyectos, y fueron beneficiarias de la convocatoria 26 asociaciones.

 

Las entidades beneficiarias de esta convocatoria son Segoentiende, Neurofuturo, Espávila, ASPACE, AECC, Banco de Alimentos, APROME, Casa Nuestra Sra de la Encarnación, AESLEME, Parkinson, AFA, Cruz Roja, Autismo, Coordinadora de Personas con Diversidad Funcional, Asociación de Mujeres con Discapacidad de CyL, Amanecer, San Vicente de Paul, Fundación Personas, ASGEM, ARSEG, ANAR, ASIDOS, FUTUDIS, Fibromialgia, FECOSE, ASOCIDE, Hermandad de Donantes de Sangre, Obispado de Segovia, Liga de la Leche, Miastenia y FEMUR.

 

Todas las subvenciones presentadas (a excepción de un proyecto) han aumentado con relación a la convocatoria de 2021. Este año han presentado proyecto dos asociaciones nuevas: AESLEME (Asociación para el estudio de la lesión de la médula espinal y FECOSE (Federación de Comerciantes Segovianos). Por otro lado, seis de las asociaciones beneficiarias van a utilizar el dinero para contratar a personas en riesgo de exclusión.

 

Los proyectos presentados por las entidades están enmarcados en el ámbito de la salud pública, la acción social y los servicios sociales. Todos ellos están dirigidos a la población del municipio de Segovia, y deben desarrollarse dentro de la anualidad de 2022. La media de puntuación de los mismos ha sido de 76 puntos sobre 100.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.