Pérez: “La 2ª fase del carril bici socialista es un despropósito; es un carril low cost que complica la circulación y no beneficia a nadie”
El portavoz popular afirma que la alcaldesa socialista Clara Martín trabaja poco, pero cuando trabaja lo hace para complicar la vida de los vecinos y esa complicación viene con el carril bici, entre otras cosas, porque ha buscado un carril low cost, muchos kilómetros, pero poca calidad. 9Pérez considera que con este proyecto se va a complicar la circulación de la ciudad, perjudicando a todos los vecinos en general y en particular a los del barrio de Nueva Segovia, La Albuera y Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
![[Img #11452]](https://segovia247.es/upload/images/09_2022/2336_segovia247.jpg)
Así de contundente y crítico ha sido el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, al explicar los detalles del proyecto de la 2ª fase del carril bici, “algo que debería haber hecho el ejecutivo de la alcaldesa Clara Martín hace tiempo”, según ha indicado el portavoz popular, “y no como reacción a nuestra convocatoria”.
Los populares tienen claro – y así lo han defendido desde un principio- que, antes de continuar con la ejecución de una red de carriles bici por la ciudad, lo que se tenía que haber hecho es comprobar si el primer carril bici estaba funcionando y en función de ello, tomar una decisión, ya que este tipo de infraestructuras, según Pablo Pérez, altera la circulación y la movilidad de la ciudad en general.
“No entendemos qué le hemos hecho los segovianos a la alcaldesa como para que nos complique la vida y es que con esta red de carriles bici nos la va a complicar a todos y mucho, porque no beneficia a nadie”, ha afirmado el líder de la bancada popular.
Según Pablo Pérez, si el carril bici que ya está ejecutado estuviese funcionando, sí tendría sentido continuar con el resto, pero “si los que vamos andando por la ciudad no hemos visto que se use y, además, escuchamos a los vecinos e incluso a quienes habitualmente usan la bici, y ellos tampoco están de acuerdo con lo que se ha hecho y ven que su utilización es prácticamente nula, seguir con este proyecto y de esta manera, está claro que es todo un despropósito”
El portavoz popular ha basado sus afirmaciones en el análisis que han hecho desde su grupo del proyecto y en especial han comprobado que lo que se va a ejecutar perjudica fundamentalmente a los vecinos del barrio de Nueva Segovia, de la Albuera y del barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Según Pablo Pérez, todos los problemas vienen porque el gobierno municipal socialista, dirigido por Clara Martín, ha buscado “una red de carriles bici low cost, ha buscado muchos kilómetros, pero poca calidad; han primado los kilómetros frente a la seguridad”, algo que viene recogido, según el portavoz popular, hasta en las propias páginas del proyecto.
En donde más se va a complicar la circulación, según Pérez, será en la avenida Gerardo Diego, en donde, por cierto, se invertirá la mayor parte del presupuesto de esta segunda fase.
También será difícil la entrada al barrio de Nueva Segovia por la calle Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso, al igual que el resto de las vías, también se llenará de bolardos, sobre todo en el entorno de los pasos de peatones.
Pérez ha criticado que, en algunas zonas, en vez de optar por la propuesta de Bicicla, la más segura, que era crear carriles bici anexos a la calzada y separados de la vía, el equipo que dirige Clara Martín, ha preferido la opción más barata, que es que los carriles bici compartan la calzada con el resto de vehículos.
En cuanto al barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, el edil popular ha explicado que algunas vías dejarán de ser dobles y tendrán un único carril, ya que el otro se destinará a carril bici. Pero, lo que más le preocupa en este barrio, es que se elimina la entrada al mismo por la rotonda de El Cubo de Hierro.
Pablo Pérez lamenta que el ejecutivo que dirige la alcaldesa socialista Clara Martín haya preferido vender kilómetros a seguridad y calidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111