El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 31 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Revisa tu factura de la luz que tiene sorpresa: «Cargos Normativos», el nuevo impuesto silencioso del gobierno

Las presuntas medidas del Gobierno para abaratar el coste de la Luz y el Gas, han tenido el efecto contrario. Desde el mes de Julio las Compañías Energéticas aplican a nuestras facturas nuevos conceptos que las encarecen hasta prácticamente duplicarlas. Precisamente cuando las economías familiares y empresariales en España se enfrentan a la, probablemente, peor coyuntura económica de la Historia reciente.

[Img #11310]

 

Si ya has recibido tu Factura de Consumo de Luz / Electricidad o la de Gas, seguramente ya te hayas llevado una desagradable sorpresa. Si aún no ha llegado a tu buzón te avisamos: se avecinan malas noticias. La nefasta gestión de los precios de la energía realizada por el Gobierno y plasmada en el RDL 10/2022 ha provocado justo lo contrario de lo que se pretendía, por lo que los Consumidores españoles deberán «apretarse aún más el cinturón» para hacer frente a éstos nuevos pagos.

 

Tales cambios han comenzado a aplicarse en las facturas emitidas a partir del 15 de junio de 2022 y afectan a millones de hogares.

 

Por ello, inicialmente veremos que el monto total de la factura se ha disparado hasta casi el doble y no; no debemos buscar culpables en el uso que hacemos de nuestros electrodomésticos ó dispositivos eléctricos. Para resolver éste bochornoso «misterio» debemos buscar en el «Resumen de Factura» dónde pueden aparecer dos nuevos conceptos: «Cargos Normativos» y «Compensación al Tope de Gas» cuya cuantía supone cerca del 40% de la factura total.


¿Por qué nos hacen ésto?


Problema con Facturas

 

Ante la escalada de precios provocada por el actual panorama geoestratégico (la Guerra de Ucrania ha sido sólo un escalón más, ya que la tendencia era al alza aún antes del conflicto) el Gobierno Español decidió adoptar «medidas excepcionales» para hacer más llevadero éste gasto a los Consumidores. Las Compañías energéticas supieron contrapesar ésta nueva normativa repercutiendo los nuevos cargos sobre el propio Usuario. Ó dicho de otro modo: las medidas han resultado ser un completo fracaso.

 

Pero no sólo se ven afectados los usuarios de luz y gas. También hemos visto como la bombona de butano no deja de alcanzar máximos históricos en su precio, por lo que – independientemente de la fuente energética que usemos en nuestro hogar – las economías familiares, casi en su totalidad, se verán de un modo u otro afectadas.

 

Muchos usuarios no terminan de entender la factura de la luz y, ahora, con la inclusión del tope del gas, descifrarla resulta aún más complicado. Algunos consumidores están descubriendo estos días nuevos conceptos en su recibo de la luz, como por ejemplo el llamado tope del gas, que este mes ha encarecido el recibo en al menos 15 euros. Este recargo es variable y empezó a aplicarse en los consumos realizados desde el 15 de junio a aquellos clientes que firmaron la renovación de su contrato fijo a partir del pasado 26 de abril. Estos consumidores deben pagar los costes derivados de la puesta en marcha de la medida y, por el momento, han visto cómo su factura ha subido.

 

Según el Gobierno, el mecanismo busca limitar el precio del gas, contrarrestando la volatilidad del mercado energético a raíz de la guerra en Ucrania, y rebajar así el precio de la electricidad. En concreto, la medida sitúa desde el 15 de junio el precio del gas en unos 40 euros/MWh, con un precio medio de 48,74 euros/MWh. Este límite durará unos seis meses y luego el precio irá incrementándose 5 euros/MWh cada mes hasta "normalizarse" en un precio aproximado de 70 euros/MWh. El Ejecutivo pretenden mantener estos precios al menos durante 12 meses, hasta el 31 de mayo de 2023. La llamada 'excepción ibérica' se ha llevado a cabo en España y Portugal y fue aprobada por la Comisión Europea.


Ajuste del gas

 

El tope del gas es un cargo normativo que, en aplicación del Real Decreto-Ley 10/2022, del 13 de mayo, se incluye en la factura para la financiación del tope del precio del gas. Busca compensar a las centrales de generación de gas y carbón, que siguen comprando gas en los mercados internacionales, y es sufragado por los propios consumidores a través de su recibo. En concreto, afecta a todos los contratos del mercado eléctrico indexados a los mercados mayoristas, o con precio fijo e inicio de vigencia posterior al 26 de abril de 2022, con independencia de su comercializadora.

 

La medida pretende beneficiar tanto a consumidores con tarifas de energía fijas, como variables, dado que se espera que contribuya a rebajar el precio de la luz en el mercado mayorista. Los expertos señalan que el ahorro será limitado para los usuarios acogidos a la tarifa regulada PVPC e industria. Aquellos con tarifa fija lo irán notando progresivamente conforme vayan renovando o prorrogando automáticamente los contratos dentro del periodo de 12 meses. De momento, este mes han salido perjudicados y han pagado más.

 

Aunque no es obligatorio que aparezca desglosado en la factura, algunas compañías, entre ellas Iberdrola o Gana Energía, lo están incluyendo para ofrecer información más detallada y transparente acerca de lo que está pagando el usuario. Se trata de un coste variable que no es fijado por la compañía eléctrica, sino que está regulado y se fija cada día en el mercado mayorista eléctrico.


Potencia eléctrica

 

La potencia que se tenga contratada determina cuántos electrodomésticos se pueden tener en funcionamiento al mismo tiempo sin que salten los plomos. Se debe tener en cuenta que este es un término fijo en la factura, que se paga independientemente del consumo que se realice.

 

Precisamente, por esa naturaleza de coste fijo, es uno de los puntos en los que más se pueden reducir costes. Si nunca han saltado los plomos, aunque estén encendidos todos los aparatos y luces a la vez, es probable que se tenga una potencia eléctrica demasiado elevada y se esté pagando de más. Desde Gana Energía recomiendan ajustar la potencia contratada a las necesidades reales de cada hogar para ahorrar en la factura de la luz.
Energía consumida

 

El consumo es otro concepto principal en la factura. Muestra el precio de cada kilovatio hora consumido y se factura en €/kWh. Varía en función del consumo que se realice.

 

En caso de que se tenga contratada discriminación horaria, la energía consumida aparecerá desglosada en los tramos horarios existentes (Punta, Llano y Valle). En cambio, si se tiene una tarifa de luz 24 horas, aparecerá en un solo concepto en el desglose de la factura.


Equipos de medida

 

Es el alquiler del contador que se paga a la distribuidora, excepto si se tiene en propiedad.


Impuestos

 

En los últimos meses, se han producido varios cambios en materia impositiva dentro del marco de medidas del Gobierno para tratar de abaratar la factura de la luz. Por eso, muchos usuarios ahora no saben bien cuáles son los impuestos sobre la luz que pagan en su factura.

 

Desde el 1 de julio el IVA de la luz se fijó en un 5% para potencias inferiores a 10 kw. También se ha prorrogado la reducción del Impuesto Eléctrico, estando fijado ahora en el 0,5%.

 

Por otro lado, los consumidores que se encuentren en el mercado libre encontrarán en su factura un pequeño importe que corresponde a la financiación del Bono Social.


Otros datos de interés

 

Además de estos conceptos más básicos, el usuario puede encontrar otra información de interés en su recibo. Por ejemplo, muchas compañías suelen incluir gráficos con la evolución del consumo de los últimos meses y el consumo medio diario.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.