Talleres en el marco de la ‘Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible’, en Revenga y en los diferentes Barrios Incorporados
Los talleres se realizarán entre los meses de agosto y septiembre.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, ha organizado una variada programación de formación y talleres enmarcados dentro del desarrollo de la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible que, bajo el nombre “Actividades alimentación saludable y sostenible de Segovia 2020-2030”, celebrará Talleres para mayores de 15 años, en los barrios incorporados de Hontoria (25 de agosto) y Madrona (15 de septiembre), y Talleres para niños/as entre los 6 y los 14 años, en los barrios de: Torredondo, Fuentemilanos, Hontoria, Zamarramala, Revenga y Madrona (entre el 22 de agosto al 16 de septiembre).
El objeto de esta actividad, según ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, en la rueda de prensa celebrada esta mañana, “es la gestión y organización de un ciclo de talleres, propiciando a los participantes un conocimiento adecuado sobre los alimentos locales, como estos repercuten en la economía local y despoblación, haciendo hincapié en la relación campo-ciudad y la igualdad de género; el reciclaje y la alimentación salubre y sostenible”.
Para ello, se utilizará una metodología teórico-práctica y lúdica acompañada de ejemplos e ideas claves que proporcione a los asistentes una buena práctica alimentaria en su dieta diaria.
Los Talleres dirigidos a la población mayor de 15 años, y que se denominarán “Cómo como día a día”, se centrarán en aspectos tales como ¿Qué es la alimentación saludable y sostenible?, la neurociencia en la alimentación (Emociones, información nutricional, neuromarketing, etc.), o el impacto social y ambiental de la alimentación.
Por su parte, los Talleres dirigidos a la población de edades comprendidas entre los 6 a 14 años, y que se denominarán “Saboreando los sabores de la tierra”, abordarán cuestiones tales como el sabor de la tierra, las prácticas de alimentación y vida saludable, o la mejora del medio ambiente a través de la alimentación.
Estos talleres, que se realizarán con un máximo de 25 personas, serán impartidos por especialistas en nutrición, y “posibilitarán que los participantes sean más conscientes del tipo de alimentación que tienen en su día a día, así como reflexionar sobre si sus hábitos alimenticios son saludables y sostenibles”, concluye Torquemada.
De esta forma, el Ayuntamiento de Segovia continúa implementando la Estrategia Alimentaria aprobada por el Pleno Municipal de marzo de 2020, y desarrollada junto a otras instituciones como la Universidad de Valladolid, la Diputación Provincial o los diferentes Grupos de Acción Local.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20