El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 01 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Entrega de los premios a los ganadores del concurso de imagen digital sobre alimentación sostenible

El presidente de la Diputación de Segovia y la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, han hecho entrega de los premios a los ganadores del concurso de imagen digital sobre alimentación sostenible, dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años y en el que se han recibido un total de 16 propuestas creativas. Este certamen forma parte de las actividades desarrolladas en el marco de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable que promueve la institución provincial junto a otras instituciones locales, con objeto de promover nuevos hábitos alimentarios que repercutan de manera positiva sobre la salud, a la par que favorezcan el respeto por el entorno.


[Img #11107]El objetivo de este tipo de acciones es “conseguir sensibilizar a la población, desde los más jóvenes, sobre la importancia de la alimentación y su relación con el medio que les rodea con el foco puesto en incorporar de manera progresiva hábitos de consumo más saludables y respetuosos con el entorno”, según ha señalado Otero en el acto de entrega de los galardones.

 

Un jurado, compuesto por representantes de todas las entidades que forman parte de la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable de la provincia de Segovia, ha concedido el primer premio, consistente en una bicicleta y un lote de Alimentos de Segovia, al espinariego Carlos Redondo, gracias a su fotografía ‘Franjas de productos Km 0’. En la imagen aparece una cosechadora que realiza su labor sobre un campo de trigo en Fuentepelayo, y se trata de un plano cenital desde altura gracias a la ejecución de la instantánea desde un dron.

 

Por su parte, el segundo premio, galardonado con una tienda de campaña y otro lote de Alimentos de Segovia, ha recaído en Mario Olivares, de Ayllón, gracias a su propuesta ‘La dulce Martina’; una imagen en la que figura en primer plano un palito catador de miel autóctona de los montes segovianos y en segundo plano aparece ‘la Martina’ de Ayllón, antigua espadaña de la iglesia de San Martín y a su vez antigua torre defensiva del castillo de la localidad y representante de la arquitectura tradicional segoviana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.