El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 08 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El Palacio de Quintanar acoge ‘Diario de un Sumergido’ de Mon Montoya

El Palacio de Quintanar acoge ‘Diario de un Sumergido’, una exposición que reúne obras de Mon Montoya realizadas entre 2015 y 2022.


[Img #10974]
Las obras de esta exposición, puesta en marcha por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en el Palacio Quintanar, están realizadas entre los años 2015 y 2022, entre el gran formato y el dibujo y testimonian la facilidad del artista para trabajar en tamaños muy diferentes.

[Img #10975]

 

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte  abre en el Palacio Quintanar la exposición del artista Mon Montoya ‘Diario de un Sumergido’, que podrá visitarse hasta el 23 de octubre. Tras nueve años sin exponer, el artista Mon Montoya (Mérida, 1947)  inaugura en las salas de Palacio Quintanar una gran exposición con obra plástica  de todos los formatos.

 

 

‘Diario de un Sumergido’ no es una muestra antológica, sino que reúne una buena selección de la obra plástica creada en los últimos años en su estudio de Palazuelos por este artista septuagenario, de nombre internacional, dilatada carrera pictórica, trabajo  constante  y de gran coherencia plástica, cuyo lenguaje es fácilmente identificable por quienes conocen y han seguido la obra del autor.

 

 

La exposición está comisariada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Díaz, y  reúne cerca de un centenar de obras que ocupan la totalidad de la planta de acceso al Palacio Quintanar.

 

 

Extremeño, pero radicado hace más de treinta años en Segovia, en esta exposición una parte de la obra de Mon Montoya rinde homenaje al poeta, traductor y escritor, Luis Javier Moreno. Mon Montoya es, como afirma el comisario de la exposición, “un gran lector”, “un lector exquisito, inspirado casi siempre por la palabra poética”, por ello su pintura dialoga tan bien con la literatura y en esta exposición, bajo el nombre de ‘Rota’, la Sala 5 está dedicada a este poeta segoviano ganador del Premio Gil de Biedma, desaparecido en 2015. “Es un homenaje particular e íntimo que he preparado para mi buen amigo”, señala el artista.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.