Del Viernes, 08 de Julio de 2022 al Domingo, 10 de Julio de 2022
Festival de Narradores Orales de Segovia 2022
Los encuentros del XXIII Festival de Narradores Orales se celebrarán del 4 al 10 de julio en el patio de la casa de Andrés Laguna y los recitales de poesía en la Casa-Museo de Antonio Machado del 7 al 9 de julio.
![[Img #10957]](https://segovia247.es/upload/images/07_2022/1197_segovia247.jpg)

- Lunes, 4 de julio: Carolina Rueda. Con su verbo torrentudo esta colombiana llega a Segovia por segunda vez para contar, a veces en clave dramática, historias reveladoras en las que nunca falta una chispa de ironía.
- Martes, 5 de julio: Simone Negrín. Procedente de Italia maneja un verbo reposado y una mirada irónica; en sus relatos aparecen las paradojas y contradicciones que envuelven la vida en las comunidades de los pueblos mediterráneos.
- Miércoles, 6 de julio: Quico Cadaval. Gallego ilustre, director teatral, hijo putativo del gran fabulador Álvaro Cunqueiro. Quico Cadaval encarna por si solo lo mejor de las tradiciones orales. Viaja sin parar por el mundo porque su voz y sus historias tienen efectos curativos.
- Jueves, 7 de julio: Elia Tralará. Originaria de Cobos de Segovia, ha bebido en técnicas teatrales, escarbando en las viejas tradiciones orales, también en autores contemporáneos para armar espectáculos que tienden a dignificar el mundo rural.
- Viernes, 8 de julio: Ana Cristina Herreros. Se mueve con soltura en el mundo de los cuentos tradicionales. Autora de estudios y recopilaciones, se hizo célebre porque, rompiendo el protocolo que marcan los guardaespaldas, mantuvo absorta, casi secuestrada, a una princesa de carne y hueso, mientras contaba un cuento de princesas legendarias.
- Sábado, 9 de julio: Osvaldo Pai. He aquí un malabarista de la palabra, un experto en juegos y paradojas verbales que en esta ocasión pone sobre el escenario aliteraciones y retruécanos para dejar, una vez más, boquiabiertos a los espectadores.
- Domingo, 10 de julio: Raquel López. Llega a Segovia por primera vez desde Alicante con un verbo reposado e hipnótico esta contadora de historias en las que el espectador nunca sabe cómo se entremezcla la verdad y la ficción.
El ciclo de recitales La poesía también cuenta, se celebrará del 7 al 9 de julio en el patio de la Casa-Museo de Antonio Machado (c/ Desamparados, 5). Las actuaciones comenzarán a las 20:00 y la entrada también será gratuita hasta completar el aforo.
- Jueves, 7 de julio: El Silbo Vulnerado, Desde Aragón, con más de cuarenta años de experiencia derramando poesía por España y Hispanoamérica. En esta ocasión acompañado de una violonchelista, llegará con un repertorio centrado, sobre todo, en la poesía en español en el siglo XX.
- Viernes, 8 de julio: Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez. He aquí una fusión de lo mejor de la poesía y de la música. Dos clásicos vivos provocando emociones.
- Sábado, 9 de julio: Paula Carbonell. Desde Safo hasta las poetas más rupturistas del siglo XX en español, Paula Carbonell ha montado un espectáculo variado y sencillo para homenajear a las poetas que han iluminado el mundo.