Impulso a la divulgación de los yacimientos paleolíticos de los abrigos del Molino y San Lázaro
Jornadas de puertas abiertas, los días 14, 15 , 26 y 28 de julio, y rutas geoarqueológicas integran el programa de actividades diseñado para acercar a los segovianos y al público tanto el proceso de excavación como los resultados finales del proceso de investigación.
También se contemplan conferencias y una visita guiada a los yacimientos en el marco de las jornadas que celebrará el Ayuntamiento para conmemorar el 75 aniversario de la declaración de Paisaje Pintoresco.
El Abrigo del Molino y el Abrigo de San Lázaro marcan un antes y un después en la historia de Segovia. Hasta 2012 se pensaba que las ocupaciones humanas más antiguas de Segovia eran del Calcolítico (hace unos 4000 años).
Sin embargo, estos yacimientos son la evidencia del poblamiento más antiguo existente en Segovia, y en toda su provincia. Se trata de dos yacimientos excepcionales en las cercanías de núcleos urbanos, que han permitido constatar la presencia de neandertales hace más de 40.000 años a orillas del río Eresma, en el entorno de la actual ciudad de Segovia.
El descubrimiento de estos yacimientos en el entorno periurbano de la ciudad, muy próximos al santuario de la Fuencisla, en la denominada Senda del Cretácico, hace que sean fácilmente accesibles y, por tanto, visitables. A través de la ‘Asociación para el Estudio Geoarqueológico del Cuaternario Ibérico’, el Ayuntamiento de Segovia impulsa un programa para la difusión, divulgación e investigación de los primeros pobladores de Segovia y los hallazgos encontrados en los yacimientos del Abrigo del Molino y del Abrigo de San Lázaro a través de varias actividades.
El objetivo del proyecto de difusión es acercar a todos los segovianos y al público general interesado, tanto el proceso de excavación de un yacimiento paleolítico como la exposición de los resultados finales del proceso de investigación. Para ello, se realizarán actividades en los yacimientos durante el transcurso de las excavaciones arqueológicas.
Se realizarán cuatro jornadas de puertas abiertas en el transcurso de la excavación del Abrigo del Molino y del Abrigo de San Lázaro. Cada visita, con una duración aproximada de hora y media, será de un grupo máximo de 20 personas, con monitores y una duración de 1,5 horas. Las inscripciones se realizan en el Centro de Recepción de Visitas (CRV), a través de Turismo de Segovia. Las visitas tendrán lugar los días 14 y 15 y 26 y 28 de julio, a partir de las 10:30 horas. El punto de salida es en el Puente de San Lázaro, junto al Arco de la Fuencisla.
Asimismo, está previsto realizar diversas rutas geoarqueológicas. En el marco del International Day of Archaeology, que se celebra el sábado 15 de octubre de 2022, se realizará por primera vez el Geoarqueolodía, que consistirá en una visita al valle del Eresma, guiada por arqueólogos y geólogos, explicando la relevancia de la Geología para determinar las primeras ocupaciones prehistóricas en Segovia. En esta actividad colaborarán las asociaciones “Geología de Segovia” y “Asociación para el Estudio Geoarqueológico del Cuaternario Ibérico (GeoArqua).
Por otro lado, tendrán lugar conferencias y visita guiada a los yacimientos en las Jornadas de Paisaje Pintoresco, organizadas por el Ayuntamiento de Segovia. En ellas se expondrán los descubrimientos y logros alcanzados en los yacimientos arqueológicos objeto de este proyecto de difusión. Serán impartidas por el profesor de Investigación del IGME-CSIC, Andrés Díez-Herrero, el profesor titular de Prehistoria, Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), David Álvarez-Alonso y la profesora Ayudante Doctora, Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la UCM, María de Andrés-Herrero.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109