Comienza la cumbre de la OTAN en Madrid
La cumbre de la OTAN arranca este miércoles en Madrid con el visto bueno de Turquía, que ha levantado el veto al ingreso de Finlandia y Suecia en la Alianza. Más de 40 líderes internacionales se reúnen en el recinto ferial de IFEMA para trazar la hoja de ruta de la Alianza, cuatro meses después del inicio de la guerra en Ucrania. Este miércoles, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hablará ante la OTAN por videoconferencia.
Los aliados analizarán además los retos de los próximos años, como Rusia, China, o el cambio climático este primer día de la cumbre y, por la tarde, acudirán al Museo del Prado para una visita y cena.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE: Laura Gómez, Álvaro Caballero, Almudena Guerrero, Marta Carazo, Anna Bosch, y María Carou en Madrid; Óscar Mijallo, María Eulate y David Velasco en Ucrania; y Guillaume Bontoux, en Finlandia.
El secretario general de la OTAN, dan la bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno que participarán en esta primera jornada de la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid.
-
10:38
"Las puertas de la OTAN están abiertas y esto demuestra que el presidente Vladimir Putin ha conseguido lo contrario de lo que pretendia [..] Finlandia y Suecia se van a unir a nuesta alianza, vamos a acordar un paquete de ayuda integral a Ucrania", ha dicho Stoltenberg.
"Valoro positivamente también el hecho de que los aliados europeos y Canadá van a aumentar sus tropas de alta disponbilidad y que va a haber más financiación, 350.000 millones de dólares desde que hicimos ese compromiso en 2014, esto demuestra la unidad y fortelaza de nuestra alianza".
- 10:34
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha agradecido al presidente de los Estados Unidos su compromiso con la OTAN, que, según ha asegurado, "demuestra" el anuncio que acaba de hacer Biden, y también el "apoyo inquebrantable" a Ucrania, que será "muy importante" en esta jornada.
Esta cumbre de Madrid, ha dicho Stoltenberg, será "transformadora", se van a adoptar decisiones que "van a cambiar esta alianza en los próximos años" y se va a acordar un nuevo concepto estratégico, la hoja de ruta para que la OTAN entre "en un mundo más peligroso más competitivo, la mayor actualización de la defensa colectiva desde el final de la Guerra Fría".
- 10:25
"Junto con nuestros aliados vamos a garantizar que la OTAN está lista para hacer frente a todas las amenazas por tierra mar y aire, Putin está deseando acabar con el orden internacional [...] quiero dar las gracias a Jens por liderar la Alianza en esta crisis", ha agregado Biden.
La OTAN, ha dicho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es "más necesaria que nunca".
- 10:24
El presidente estadounidense Joe Biden interviene en estos momentos, en una comparecencia conjunta en Madrid con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg y anuncia que Estados Unidos va a "mejorar su postura de Defensa en Europa para reforzar nuestra seguridad colectiva".
En España, ha recordado Biden, van a aumentar los destructores en la base naval de Rota que van a pasar de cuatro a seis, en POlonia van a crear una sede para fortelecer su colaboración con la OTAN, van a mantener la brigada rotativa con 3.000 soldados, van a mejorar sus despliegues rotativos en los estados bálticos y a enviar otros dos escuadrones al Reino Unido y más capacidades de defensa aérea en Alemania y en Italia.
- 10:19
Tras el fin del bloqueo turco, el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, se ha mostrado "muy feliz" a su llegada a esta primera jornada de la cumbre, por la "gran noticia", mientras que para su homólogo de República Checa, Petr Fiala, cree que la entrada de dos nuevos miembros en la Alianza permite avanzar hacia "una nueva arquitectura de seguridad en Europa" en un momento con "nuevos peligros" (Europa Press).
- 10:15
El presidente polaco, Andrzej Duda, ha dicho a su llegada a la Cumbre de la OTAN que se debe producir un "cambio estratégico" en la Alianza que considere a Rusia como a un país "no fiable". Duda ha afirmado que el cambio de doctrina "debería haberse producido hace tiempo", pero que tras la invasión rusa de Ucrania es aún más urgente.
- 10:11
Ampliación: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a sus socios de Gobierno a reflexionar: "Necesitamos aumentar nuestra capacidad de disuasión". Se pronuncia así en la inauguración de la cumbre de la OTAN tras el acuerdo para aumentar los destructores de EE.UU. en Rota.
- 10:07
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado a su llegada a la cumbre de la OTAN en Madrid que la partida adicional de 100.000 millones de euros que Alemania destinará a modernizar sus fuerzas armadas constituirá una "contribución significativa" también a la OTAN y a sus fuerzas de respuesta rápida.
"Haremos ahora una contribución significativa a la estabilidad y la seguridad que proporciona la OTAN para la paz, que tanto nos importa a todos", ha dicho a su llegada a la Cumbre de la alianza en Madrid.
- 10:02
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado al inicio de esta primera jornada de la cumbre de la OTAN que si el presidente de Rusia, Vladimir Putin quería "menos OTAN" con la invasión de Ucrania, estaba "completamente equivocado", porque lo que va a conseguir es "más OTAN".
Esta cumbre de Madrid es "histórica", con dos nuevos miembros ( en referencia a Suecia y Finlandia) y van abordar qué más pueden hacer como Alianza para apoyar a los ucranianos y a revisar su postura en el flanco este.
- 09:54
Sánchez ha dicho que para "enfrentarnos a los nuevos desafíos debemos fortalecer las relaciones entre la UE y la OTAN haciendo que sean complementarias". Por eso, ha dicho, esta noche por primera vez tendrán "una cena euroatlántica en el Museo del Prado, en el que unirán a los estados miembros de la Unión Europea con otras instituciones".
"Sé con toda seguriad que queremos paz, seguridad, certidumbre y haremos todo lo posible, la guarra en Ucrania nos ha enseñado que no podemos darlo por sentado, debemos hacer todo lo posible", ha concluido Sánchez.
- 09:50
"Lo preocupante es que es un hecho que los cambios geopolíticos actuales están cuestionando la propia naturaleza del marco que se había instaurado en las últimas siete década tendremos que lidiar con nuevas amenazas [...] no podemos tolerar que países vulneren las reglas internacionales dispuestas en la Carta de Naciones Unidas, la guerra en Ucrania es un ataque al orden internacional".Con esta cumbre de la OTAN de Madrid, ha dicho Sánchez, envían un mensaje al presidente ruso, Vladimir Putin: "No ganaréis, el orden internacional prevalecerá [...] la invasión de Ucrania es la primera confrontación entre dos Ejércitos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial"
- 09:47
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en estos momentos al inicio de la primera jornada de la cumbre de la OTAN, abriendo el foro sobre la guerra en Ucrania organizado por el Real Instituto Elcano y otras instituciones, dando la enhorabuena a Suecia y Finlandia porque puedan emprender su camino pra entrar en la OTAN.
"La primera decisión de esta cumbre y más importante es el aval del nuevo concepto estratégico para la próxima deácada que preparará a la OTAN para el futuro para que podamos lidiar con el fuguro respondiendo a nuevos competidores, eso hemos visto por la creciente importancia a las crisis como la alimentaria y la climática, reforzaremos nuestro despliegue en el flanco oriental ya que nos enfrentamos a la amenaza más importante para Europa desde el final de la Guerra Fría".
- 09:36
Sobre el incremento del gasto en Defensa, Robles ha dicho que espera que se note ya en los próximos Presupuestos Generales del Estado, porque "invertir en Defensa es invertir en seguridad, en paz, en seguridad [...] Es favorecer la industria de defensa española, europea y es también crear puestos de trabajo", ha dicho, antes de manifestar su apuesta por "modernizar" el Ejército.
- 09:33
La ministra de Defensa ha dicho en La Hora de La 1 que "vivimos una guerra de especial crueldad y esta imagen de unidad de todos los países de la Alianza Atlántica, como de la UE, también de cuatro países de Asia y Pacífico es un mensaje muy importante, a Putin y al mundo [...] No podemos aceptar ninguna violación del derecho internacional. Todo nuestro apoyo a los ciudadanos de Ucrania, al pueblo de Ucrania y nuestra unidad para condenar sin matices al régimen de Putin".
- 09:31
"No hay ninguna duda de que la integridad territorial incluye a Ceuta y Melilla", dice Robles al ser preguntada por el debate sobre la protección de la OTAN a las dos ciudades autónomas.
- 09:26
"Quiero poner de relieve el drama humanitario que está viviendo África, donde hay gente que literamente se está muriendo de hambre [..] junto con eso hay un fenómeno la expansión del integrismo yihadista en los países africanos, sobre todo en la zona del Sahel, y además está visto la extensión que cada vez más grande de Rusia en África, unido a la inmigración ilegal que es fruto de muchísimas cosas, hambre, miseria, mafias organizadas, por tanto, el continente africano es un foco esencial para la seguridad en el mundo", ha asegurado la ministra de Defensa.
- 09:23
Robles expresa su reconocimiento a los 119 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas españoles que en estos 40 años han muerto trabajando bajo el paraguas de la OTAN "defendiendo los valores de paz, libertad y seguridad. El compromiso de España ha sido muy grande siempre [...] desde que empezó la guerra en Ucrania, España se ha comprometido al refuerzo de las fronteras, tenemos casi 600 hombres en Letonia [...]".
Robles ha recordado que además España ha reforzado su despliegue en Letonia con una batería antiaérea y ha señalado que es el único país que lo ha hecho. También es el único país que ha enviado una batería a Turquía.
- 09:20
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en La hora de La 1: "Es un momento histórico pero negativo, después de la guerra fría de la Caída del muro estamos viviendo uno de los momentos más fidiciles más complicados tenemos una guerra, todo el mundo es consciente de que estamos amenazados [...]
"En ese contexto, creo que todos los miembros de la OTAN, como los países como Finlandia y Suecia que han decidido dejar a un lado la neutralidad, es el momento de decir a Rusia que estamos unidos".
- 09:08
Tras la invitación formal de la OTAN a que Suecia y Finlandia formen parte de la Alianza, es necesario que la decisión se ratifique en los parlamentos de los 30 socios. "Eso siempre lleva algo de tiempo, pero también espero que vaya bastante rápido porque los aliados están dispuestos a intentar que ese proceso de ratificación se produzca lo antes posible", ha afirmado el secretario general Jens Stoltenberg este miércoles ante los medios de comunicación al llegar a IFEMA. Stoltenberg espera que pueda hacerse con una rapidez "sin precedentes".
- 08:55
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a su llegada a IFEMA este miércoles. A su izquierda, Jorgen Christian Jorgensen, secretario del Consejo y jefe de protocolo de la OTAN. Foto: JAVIER SORIANO / AFP
08:48
-
El gasto militar de los países socios de la Alianza también copará las conversaciones durante esta cumbre en Madrid. Según informan desde Downing Street, el primer ministro británico, Boris Johnson, pedirá una mayor inversión con el fin de "restaurar la disuasión y garantizar la defensa durante la próxima década". Fuente: Agencias
- 08:41
China es un reto para los intereses y valores de la OTAN. Rusia es una "amenaza directa" para la "seguridad" de la Alianza. Así lo ha expresado el secretario general Jens Stoltenberg a su llegada este miércoles IFEMA, donde ha afirmado que se va a reforzar el flanco oriental y el apoyo a Ucrania.
- 08:37
Comienzan los cortes por la Cumbre de la OTAN en Madrid. No se podrá circular por los ejes del Paseo del Prado, paseo de Recoletos, Castellana y M-30 Nudo Norte, así como los accesos a los mismos, según informa el Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid, que recomienda utilizar el transporte público.
- 08:32
Stoltenberg: "Será una cumbre histórica y transformadora para nuestra Alianza, en medio de la crisis más grave de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial".
- 08:25
En la víspera Turquía retiró el veto a Finlancia y Suecia y aceptó su entrada en la OTAN. Stoltenberg ha asegurado que estos países trabajaran juntos para combatir el terrorismo. En ese sentido, el secretario general ha dicho que espera que en la Cumbre se tomen decisiones importantes ante los "retos del sur" y el terrorismo.
- 08:21
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llega a IFEMA para la primera jornada de la cumbre de la OTAN en Madrid.
- 08:16
Stoltenberg ha resumido los principales objetivos de la Cumbre: aprobar el nuevo concepto estratégico de la Alianza (que recogerá el creciente desafío de China), la futura adhesión de Finlandia y Suecia (que Turquía ya ha aceptado), la ciberseguridad o el cambio climático. La cumbre "histórica y transformadora" iniciará una mayor capacidad despligue de la OTAN.
- 08:08
El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ya está en la cumbre de la OTAN durante la primera jornada en Madrid. En declaraciones a los medios ha destacado la "unidad de la alianza y la capacidad que tiene la OTAN para adaptarse cuando cambia el mundo".
- 07:40
Existe una posibilidad de que el ataque con misiles que afectó al centro comercial Kremenchuk el 27 de junio de 2022, y que dejó al menos 18 muertos, tuviera la intención de alcanzar un objetivo de infraestructura cercano, señala el informe de inteligencia del Reino Unido.
- 07:39
Las fuerzas rusas continúan haciendo avances en sus esfuerzos por rodear la ciudad de Lisichansk. Desde el 25 de junio de 2022, las fuerzas rusas han avanzado otros dos kilómetros cerca de la refinería de petróleo, al sur de la ciudad, según el informe de la inteligencia británica.
- 07:28
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, va a intervenir este miércoles en la Cumbre de la OTAN por videoconferencia.
- 07:26
La región ucraniana de Jersón, controlada por Rusia, ha comenzado los preparativos para celebrar un referéndum de adhesión a Rusia, según ha asegurado el jefe adjunto de la administración impuesta por Rusia, al que cita la agencia TASS (Reuters).
- 07:22
Al menos dos personas han muerto y tres han resultado heridas por un ataque ruso a un edificio residencial en la ciudad sureña de Mykolaiv este miércoles, según el gobernador regional, Vitaly Kim. No ha clarado su ha sido un ataque con misil, bombardeo de artillería o mortero (Reuters).
- 07:18
En Madrid, con motivo de la Cumbre de la OTAN que aborda la guerra en Ucrania y otros desafíos de cara a la próxima década, el Ayuntamiento ha recomendado no desplazarse si no es estrictamente necesario. Como medida para facilitar la movilidad, es gratuito viajar en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) este miércoles y el jueves 30 de junio.
- 06:16
La Unión Interparlamentaria enviará misión a Ucrania para bregar por la paz. Una delegación de la Unión Interparlamentaria (UIP) viajará próximamente a Ucrania y Rusia para bregar por el fin de la guerra, a lo que el organismo espera que su mediación contribuya "a la paz en Europa y en el mundo".
Así lo ha anunciado en Montevideo, tras una sesión del Comité Ejecutivo de la UIP su presidente, el portugués Duarte Pacheco, quien ha asegurado que la misión será "difícil" y "de alto riesgo" pero procurará el diálogo con legisladores y autoridades de las dos naciones.
- 05:40
Lavrov insiste en que el aprovisionamiento de armas a Ucrania por parte de Occidente "alargará" el conflicto. El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha sostenido que cuantas más armas introduzcan las potencias occidentales a Ucrania, "más durará el conflicto y la agonía del régimen nazi".
"Hemos comentado repetidamente los planes de los estadounidenses y los europeos para suministrar a Ucrania con nuevas armas (...) Nos parece absolutamente contraproducente y dañino. Cuantas más armas se introduzcan en Ucrania, más durará el conflicto y la agonía del régimen nazi, apoyado por los países occidentales", ha declarado Lavrov en una rueda de prensa posterior a una reunión con ministros de Exteriores de los países con acceso al mar Caspio.
- 03:58
Johnson advierte a los aliados de la OTAN de que se preparen para "una década más peligrosa". El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha advertido a los aliados de la OTAN que deben "prepararse para una década más peligrosa", y les ha instado a "invertir más" para modernizar la defensa y "restaurar la disuasión" en Europa.
En el seno de la Cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid durante esta semana, Johnson ha pedido a los Estados miembros que se comprometan a brindar los "recursos necesarios" para cumplir con "el nuevo Concepto Estratégico" la OTAN, que se enmarca dentro de un entrono "peligroso" a causa de la invasión rusa de Ucrania.
- 02:29
- 01:22
Zelenski pide a la ONU investigar ataque a centro comercial, que Rusia niega. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido en el Consejo de Seguridad que la ONU envíe representantes al centro comercial de Kremenchuk para comprobar que fue atacado por "misiles rusos", unas alegaciones que Rusia negó y consideró "propaganda ucraniana".
La sesión se celebró a petición de Ucrania y ha incluido una intervención de Zelenski en video, en la que ha pedido a la ONU que defina legalmente el concepto de "estado terrorista" para que Rusia sea designada como tal, lo que sigue a una petición similar a EE.UU. para que reconozca a Rusia como patrocinador de terrorismo.
- 01:11
El presidente de Castill la Mancha espera que la cumbre de la OTAN sea una operación de "fiabilidad de España". Emiliano García-Page ha señalado que espera que el despliegue con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid sea "sobre todo una gran operación de fiabilidad de España en el mundo", algo que le importa "mucho".
Ha apuntado que espera este extremo "más allá de planteamiento políticos y mucho más electorales". "España tiene que quedar bien", ha apuntado, al tiempo que se ha felicitado del acuerdo ya alcanzado para la ampliación de la OTAN.
- 00:02
Su Majestad el Rey llama a los líderes de la OTAN a no caer en el pesimismo frente a las nuevas y las antiguas amenazas. S.M. el Rey Felipe VI ha defendido que el pesimismo no puede ser una opción en un momento en que el mundo se enfrenta a antiguas amenazas, como Rusia, combinadas con otras nuevas, instando a los líderes de la OTAN a mirar hacia el futuro con determinación para poder brindar a sus ciudadanos la seguridad y la paz que anhelan.
Don Felipe ha arrancado el brindis a los asistentes a la cena recordando la anterior ocasión en que España acogió una cumbre de la OTAN, en 1997. Entonces, el anfitrión en la cena fue su padre, Juan Carlos I, pero como ha destacado también se produjo "en tiempos de intensos cambios y de remodelación no solo en Europa". En aquella ocasión, la Alianza dio "los primeros pasos" en su ampliación a los países del este de Europa con la esperanza de dejar atrás la Guerra Fría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124