El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 22 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Alejandro Álvarez, gerente de Quevana – La Quesería Vegana, recibirá la Distinción de FES al Joven Empresario

Los órganos de Gobierno de la Federación Empresarial Segoviana (FES) han acordado por unanimidad conceder la Distinción de FES al Joven Empresario a Alejandro Álvarez, cofundador y gerente de Quevana – La Quesería Vegana, quien recibirá el galardón durante el acto de entrega de los Premios Empresariales FES que se celebrará el día 6 de julio en La Finca Los Jazmines de Segovia.

[Img #10800]

Alejandro Álvarez Rubio

 

Alejandro Álvarez Rubio es un joven emprendedor de 21 años, cofundador y gerente de Quevana – La Quesería Vegana.

 

Quevana es una empresa afincada en La Lastrilla, Segovia, cuyo espíritu se puede resumir en una frase: “Hacemos unos quesos de la leche, pero sin leche”.

 

Quevana es pionera en España en la producción de quesos ecológicos semicurados hechos sin ningún ingrediente de origen animal. Concretamente se fabrican utilizando únicamente 3 ingredientes: anacardos, sal del Himalaya y probióticos.

 

Gracias a años de investigación en este campo, en Quevana han desarrollado un innovador proceso que les permite obtener una especie de “leche” del anacardo y, al igual que si fuera leche de origen animal, la fermentan, la moldean en forma de queso y la curan durante varios meses para obtener el resultado del queso semicurado.

 

“El proceso es igual que el de un queso tradicional con su fermentación, moldeado y maduración, pero en vez de utilizar leche de vaca, cabra u oveja, utilizamos únicamente los anacardos”, explica.

 

Actualmente cuentan con 4 variedades de quesos semicurados de anacardos:

  • Semicurado Original
  • Semicurado de Trufa
  • Semicurado de Ajo y Aceite
  • Semicurado Ahumado

 

La historia de Quevana parte de una necesidad propia, ya que Alejandro era un gran amante del queso, pero dejó de consumir lácteos cuando tenía 16 años al hacerse vegano.

 

Al no encontrar ninguna alternativa que le pareciese decente y motivado por su propia necesidad, en 2019 empezó a investigar con la ayuda de su madre y padrastro cómo obtener los sabores, olores y texturas del queso tradicional a partir de materias primas vegetales.

 

Tras solventar los inconvenientes traídos por la pandemia, Quevana lanzó sus quesos al mercado en septiembre de 2020, y desde entonces pueden encontrarse en puntos de venta por toda España y recientemente en cadenas de varios países.

 

Su plan a corto plazo es seguir aumentando su producción en Segovia y seguir “ayudando en la transición hacia un sistema alimentario mejor ofreciendo productos que, aparte de estar tremendos, sean saludables para las personas, sostenibles para el planeta y saquen a los animales de la ecuación productiva”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.