El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 10 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Las universidades públicas de Castilla y León abren el plazo de inscripción el 9 de junio

Tras la publicación del último listado de admisión, se abre un período para que los alumnos no admitidos puedan solicitar la permanencia en las listas de espera para concurrir a plazas vacantes.

[Img #10678]

La Comisión Coordinadora del Distrito Único de Castilla y León ha establecido un plazo de preinscripción del 9 de junio al 6 de julio para que aquellos alumnos, que habiendo superado la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), estén interesados en cursar sus estudios en alguna de las cuatro universidades públicas de la Comunidad puedan hacerlo. Este calendario se ajusta a los límites establecidos por el Ministerio de Universidades.

 

Presidida por la directora de Universidades e Investigación, Blanca Ares, y de la que forman parte las universidades públicas Burgos, León, Salamanca y Valladolid, dicha Comisión también ha establecido tres períodos de matrícula. De esta forma, el primer listado de admitidos se publicará el 12 de julio para lo que el plazo de matrícula estará abierto desde ese mismo día hasta el 15 de julio. La segunda lista se divulgará el 22 de julio -plazo de matrícula del 22 al 26 de julio- y, ya en septiembre, se hará público la tercera -5 de septiembre-, estableciendo el periodo de matriculación los días 5 y 6 de este mismo mes.

 

Tras la publicación del tercer y último listado, se abrirá un período para que los estudiantes que no hayan sido admitidos puedan solicitar la permanencia en las listas de espera para concurrir a las plazas vacantes que gestionará individualmente cada una de las cuatro universidades. Ese plazo se extenderá loa días 5 y 6 de septiembre.

 

Durante el proceso de preinscripción del pasado año, las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid recibieron más de 191.500 solicitudes para cursar alguna de las titulaciones de grado ofertadas para el curso 2021-2022, casi 47.000 más que en 2020. Finalmente, fueron 13.693, 484 más que en el curso precedente, los alumnos de nuevo ingreso matriculados en el presente curso académico.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.