Próximas actividades en la Biblioteca Pública de Segovia
El cine noruego protagoniza la programación adulta de la segunda quincena de mayo de la Biblioteca Pública de Segovia.
El ciclo ‘Otras miradas, un mismo lenguaje’ comienza el martes 17 a las 18.00 horas con la proyección de la película ‘Disco’ de 2019, que sirve de inicio de la quincena. El ciclo continúa el martes 24 también a las 18.00 horas con el filme ‘Psychobitch’ (‘Psicópata’) de 2019 y termina el martes 31 a la misma hora con ‘Out Stealing Horses’ (‘Salir a robar caballos’), también de 2019. Esta última proyección finaliza con las actividades del mes de mayo para adultos.
Las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español para disfrutar de los carices de las películas tal y como fueron pensadas.
El miércoles 18 prosigue la celebración del ‘V Ciclo de la Ciencia’ con la ponencia de la joven geóloga Juana Vegas Salamanca titulada ‘La erupción volcánica de La Palma en 2021’, a las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca.
Conferencias
Además, el ciclo de conferencias ‘Los Libros Cristianos Primitivos’, presenta otra edición el miércoles 25 a las 19.00 horas de la mano de Secundino Pérez. El mediador repite el jueves 26 dirigiendo el Cinefórum de Cine Negro, esta vez en torno a la película ‘Perdición’ de Billy Wilder de 1944.
Ciencia
Termina el ‘V Ciclo de la Ciencia’ el miércoles 25 a las 19.00 horas con la conferencia de Teresa Arroyo-Gallego, ingeniera de Sistemas Electrónicos. En su caso, la ponencia versará sobre ‘Monitorización biométrica: la Inteligencia Artificial al servicio de la medicina de precisión’ y cerrará un mes de citas con jóvenes científicos.
Libros
El jueves 26 a las 19.30 horas se presentará el libro ‘La saga de las mujeres libélula’ de Loladespertares, una recopilación de cuentos que, en palabras de su autora, sirven para “despertar el alma”. Las protagonistas del libro son ninfas disfrazadas de mujeres o mujeres libélula. Las alas que poseen les sirven para alcanzar la libertad deseada y sus miradas están repletas de tierra y de aire, de un mundo que las rodea y les da cobijo. Los escenarios son reales y también oníricos.
Continúan las actividades el viernes 27, a las 19.00 horas, con una conferencia con motivo del Año Internacional del Vidrio titulada ‘Las artesanías del vidrio: un Bien de Interés Cultural en peligro’, impartida por Paloma Pastor, de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215