Autorizada la restauración del retablo mayor del Monasterio del Parral
La Comisión de Patrimonio de Segovia concede una nueva autorización para la restauración del retablo mayor de la iglesia del Monasterio de Santa María del Parral.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia ha autorizado la restauración del retablo mayor y los cenotafios de Juan Pacheco y María de Portocarrero en la iglesia del Monasterio de Santa María del Parral en Segovia.
En enero de 2019, la Comisión de Patrimonio ya aprobó la intervención en el retablo renacentista y los cenotafios. Ahora ha vuelto a estudiar el proyecto, en el que se han incluido modificaciones como un estudio técnico de los medios auxiliares necesarios para la actuación, que detalla todas las necesidades, características, mediciones y planos para la instalación de estos medios.
Además, se han introducido cambios en algunas partidas presupuestarias, en el número de integrantes del equipo de trabajo, la experiencia del equipo, así como en el desarrollo de algunas fases de trabajo.
Patrimonio Cultural considera que estas modificaciones mejoran el proyecto y el plan de trabajo y mantienen intacta la metodología de la intervención que persigue estabilizar el bien y recuperar la visión del conjunto con un planteamiento exhaustivo para alcanzar los mejores resultados posibles.
El Monasterio de Santa María del Parral pertenece a la Orden de los Jerónimos y está declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, desde febrero de 1914. Entre las valiosas obras de arte que alberga en su interior, destaca el conjunto que se va a restaurar: el retablo mayor con relieves policromados y los cenotafios o monumentos funerarios.
El retablo es obra de Juan Rodríguez (1528) y fue dorado y policromado por Diego de Urbina (1533). A sus lados, y como si fueran un apéndice del propio retablo mayor, se integran los dos sepulcros de los marqueses de Villena, obras atribuidas también a Juan Rodríguez, que incluyen relieves del ‘Llanto sobre Cristo Muerto’ y del ‘Santo Entierro’ que sirven de fondo a las estatuas orantes de los marqueses patronos de la iglesia: Juan Pacheco y su esposa María de Portocarrero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119