El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 27 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Turismo de Segovia refuerza sus servicios al visitante para el Puente del 1 de Mayo

Turismo de Segovia amplía sus horarios de atención al público, sus visitas guiadas y abre Puntos de Información Turística en los espacios con mayor afluencia de público para dar una mejor atención al visitante.
El ‘Puente del 1 mayo’ está subrayado en rojo en el calendario del turismo de la ciudad de Segovia, pues supone uno de los de mayor afluencia de todo el año. En este sentido, el área de Turismo del Ayuntamiento y la empresa municipal Turismo de Segovia han puesto en marcha una serie de servicios que buscan dar un mayor servicio al visitante, especialmente centrados en la ampliación de horarios y el incremento de puntos de información turística y el número de actividades programadas.

[Img #10311]Como se sabe, dado que este año el día 1 de mayo coincide con un domingo, hasta siete comunidades autónomas han trasladado el día festivo al lunes 2 de mayo. Es el caso de Aragón, Andalucía, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Murcia y Madrid, comunidad esta última a la que Segovia presta especial atención pues se trata de la región líder en emisión de turistas a nuestra ciudad.


 
Todas las previsiones apuntan que tanto el sábado como el domingo serán los días más fuertes en cuanto a afluencia de público. Turismo también prestará especial atención al lunes 2 de mayo, también festivo, pese a que registrará menos visitas a partir del mediodía por la vuelta a casa de los turistas.
 


Por este motivo, todos los centros gestionados por Turismo de Segovia ampliarán su apertura durante el fin de semana y, tanto el sábado como el domingo abrirán en los siguientes horarios: el Centro de Recepción de Visitantes en horario continuo de 10:00 a 19:00 horas; el Punto de Información del AVE, de 10:00 a 13:00 horas; el Centro Didáctico de la Judería, de 10:00 a 13:00 horas; el Punto de Información de la Muralla, de 11:00 a 15:00 horas; la Casa Museo Antonio Machado, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y el Museo de Títeres de Francisco Peralta, de 11:00 a 15:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas.


 
Además, el lunes se mantendrá abierto el Centro de Recepción de Visitantes (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas), El Centro Didáctico de la Judería (de 10:00 a 14:00 horas), el Punto de Información de la Muralla (de 11:00 a 15:00 horas) y la Casa Museo Antonio Machado (de 11:00 a 14h:00 horas).


 
Adicionalmente a de este refuerzo en los horarios de estos centros, el lunes se abrirán otros centros que darán un apoyo extra a la atención turística en este último día del puente: el Punto de Información del AVE en horario de 10:00 a 13:00 horas; la Real Casa de Moneda, de 10:00 a 14:00 horas; el Museo de Títeres Francisco Peralta, de 11:00 a 15:00 horas y el Punto de Información de la Muralla de 11:00 a 15:00 horas.


 
Actividades para todos los públicos programadas por Turismo de Segovia


 
Los horarios de apertura no son los únicos servicios que amplía Turismo de Segovia. Las actividades programadas también cuentan este puente con un refuerzo considerable y son muchas las visitas guiadas que se pondrán en marcha para que tanto el segoviano que permanezca en la ciudad como el turista que la visite pueda profundizar en el patrimonio y la historia de Segovia.


 
La visita guiada Patrimonio de la Humanidad tendrá lugar el sábado 30 de abril a las 11:45 y a las 16:45 horas, el domingo 1 de mayo a las 11:45 horas y el lunes 2 de mayo a las 11:30 y a las 16:45 horas.


 
Esta visita propone un recorrido por el eje Acueducto, Catedral y Alcázar atravesando el casco histórico de la ciudad. En las citas de la tarde, además, la visita guiada incluye la entrada y explicación a dos de los centros más importantes de la ciudad: la Catedral y la iglesia de San Miguel.


 
El precio, para las visitas que no incluyen interiores, es de 10 euros la tarifa general, 8 euros la reducida (titulares de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, niños a partir de 6 años, estudiantes hasta 25 años, jubilados con documentación acreditativa, personas con certificado de discapacidad igual o superior al 33% y miembros de familias numerosas con acreditación oficial) y gratis para niños de hasta 5 años (inclusive). En el caso de las visitas en las que sí que están incluidos los interiores la tarifa es de 14 euros la general, 10,50 euros la reducida y gratis para niños de 5 años o menos.


 
Con la visita Segovia, naturalmente histórica se propone un acercamiento muy original al conocimiento de la ciudad poniendo en valor el entorno natural y ofreciendo unas vistas panorámicas que suelen escaparse al visitante general. Esta propuesta recorre la zona conocida como el Pinarillo, la Fuencisla y la Prader de San Marcos.


 
Este paseo parte desde el Mirador de la Piedad y recorre el Camino Natural del Eresma desde donde pueden admirarse impresionantes vistas de la Catedral, la Muralla y el Alcázar, presidiendo una panorámica que suele quedar fuera de los recorridos turísticos clásicos, pero que merece la pena visitar.


 
Esta visita corre a cargo de una guía oficial con certificado de Parques Nacionales para la Sierra de Guadarrama quien ofrece una explicación más precisa sobre la fauna y la flora de la zona y tendrá lugar el sábado 30 de abril a las 17:15 horas. La tarifa general de 10 euros, 8 euros la tarifa reducida y participación gratuita para niños de 5 años o menos.


 
Paseos al atardecer: Leyendas y curiosidades es una de las grandes apuestas de Turismo de Segovia no solo para este puente, sino para toda la primavera. Esta visita guiada parte de la Plaza del Conde de Cheste, recorre la Plaza de San Martín, el Palacio de Enrique IV, la Judería, la Plaza Mayor, la Casa-Museo Antonio Machado y finaliza en la Plaza de Mauricio Fromkes en el Barrio de las Canonjías. Todas las explicaciones son de los exteriores.


 
La tarifa regular es de 10 euros y 8 euros la reducida. Como en otras visitas, los niños menores de 5 años (inclusive) participan gratis.


 
Es interesante destacar que la participación en cualquiera de las visitas guiadas mencionadas incluyen el acceso libre gratuito al Centro Didáctico de la Judería, a la Real Casa de Moneda, a la Casa-Museo Antonio Machado y a la Puerta de San Andrés. Es imprescindible presentar el ticket de compra y está sujeto a disponibilidad de aforo.


 
Por otro lado, uno de los espacios gestionado por Turismo de Segovia que amplía sus propuestas para este puente es el Centro Didáctico de la Judería desde donde parte su visita guiada Conoce la Judería el sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo a las 13:00 horas.


 
Todas las entradas para las visitas guiadas pueden adquirirse presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes, telefónicamente en el 921 46 67 21 o en la página web Turismodesegovia.com en su sección de Visitas Guiadas en el grupo de Visitas programadas.


 
Además de las visitas guiadas en la ciudad, habrá en marcha este puente una programación especial en la Real Casa de Moneda, donde se podrá disfrutar de una serie de visitas guiadas con la artista Nu Díaz, autora de la muestra ‘Lo que dicen las piedras’. Estas visitas no tendrán coste adicional al de la entrada. Las dirigidas a público adulto serán el viernes 29 de abril a las 12:30 horas, el sábado 30 de abril a las 12:30 y a las 16:30 horas y el domingo 1 de mayo a las 11:45 horas.


 
También en la Real Casa de Moneda podrá disfrutarse de la demostración de forja del maestro herrero Elías de Andrés el lunes 2 de mayo de 10:30 a 13:30 horas. Esta actividad se desarrollará en la fragua nombrada en su honor en el recinto del Ingenio Chico.
 
 
Programación especialmente recomendada para familias con niños


A pesar de que en todas las actividades programadas por Turismo de Segovia los niños son siempre bienvenidos, la organización no olvida la importancia de ofrecer a las familias un producto diseñado para los más pequeños. Por supuesto, este puente, esas actividades serán grandes referentes en la programación.


 
El arriero Claudio te guía por Segovia, la visita más demandada por las familias, vuelve este puente con cuatro nuevas citas: el sábado 30 de abril a las 12:15 y a las 16:30 horas, el domingo 1 a las 16:30 y el lunes 2 de mayo a las 12:15 horas.


 
En este paseo dinamizado los niños participan activamente en una narración a cargo de un arriero que les contará las aventuras y desventuras de su profesión viajando a la época romana en el Acueducto, a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participando en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla junto a la Plaza Mayor.


 
Esta visita es gratuita para los menores de 4 años (inclusive) y tiene un coste de 12,5 euros para los adultos y niños a partir de 13 años. La tarifa reducida es de 10 euros (titulares de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia y niños a partir de 5 años) y la tarifa especial tiene un coste de 8 euros (miembros de familias numerosas y personas con certificado de discapacidad igual o superior al 33%).


 
Las entradas pueden adquirirse en la web de Turismo de Segovia, en el teléfono 921 46 67 21 o presencialmente en el Centro de Recepción de Visitantes.


 
Entre esta oferta se encuentra una visita guiada especialmente diseñada para familias con niños de 3 a 12 años en la Real Casa de Moneda a su exposición temporal Lo que dicen las piedras, será contada en un lenguaje accesible y potenciando la participación de los visitantes por la artista a cargo de la exposición, Nu Díaz. Será un agradable paseo entre las composiciones lleno de comentarios y dinámicas divertidas para los niños y niñas que la visiten. Será el sábado 30 de abril a las 11:00 y el domingo 1 de mayo a las 10:30 horas.


 
Aunque no específicamente para niños, desde Turismo de Segovia recomiendan también la visita en familia a la demostración de forja de Elías González que tendrá lugar el lunes 2 de mayo de 10:30 a 13:30 horas en la Real Casa de Moneda sin coste adicional sobre el precio de entrada. Se trata de una demostración de un oficio artesano centenario que impresiona tanto a adultos como a niños, quienes disfrutan mucho viendo la transformación del hierro con el fuego.


 
Todas las visitas a los centros gestionados por Turismo de Segovia deben adquirirse directamente en cada uno de los centros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.