Semana Santa Segovia 2022: Actos religiosos, litúrgicos y culturales. Procesiones y Vía Crucis
PROGRAMA DE PROCESIONES Y VIA CRUCIS
VIERNES DE DOLORES, 8 DE ABRIL
- Procesión de las Tres Caídas,
Organiza: Cofradía del Santo Cristo de San Marcos
Horario: 20:30 h. (Previamente Eucaristía)
Imagen: Santo Cristo de San Marcos. (Anónimo, s. XVI)
Recorrido: Inicio y final en la Parroquia de San Marcos, recorriendo la Alameda de La Fuencisla. Las Tres Caídas se rezarán ante la Parroquia, ante el Convento de PP. Carmelitas y en el Santuario de Ntra. Sra. de La Fuencisla. Al finalizar tendrá lugar el tradicional besapiés de la Imagen.
- Procesión con Ntra. Madre María Santísima de las Angustias y rezo del Vía Matris
Organiza: Cofradía Penitencial Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias, de la Asociación de Ex alumnos Maristas (A.D.E.Mar.)
Horario: 20:30 h. tras acto de despedida de laVirgen por la Comunidad de Madres Clarisas en el Convento del Corpus Christi.
Imagen: Virgen de las Angustias. (Escuela de Juan de Juni, s. XVI)
Recorrido: Estaciones del Via Matris en el Convento de Corpus Christi, Iglesia de San Miguel, Santa Iglesia Catedral, antiguo Colegio de las Hijas de Jesús, Arco del Socorro, antiguo Convento de Sancti Spiritu y Colegio Marista, concluyendo a las 23.30 h.
Acompañamiento: Trono portado a banzos, banda titular de la Cofradía.
SÁBADO, 9 DE ABRIL
- Procesión del Cristo de la Buena Muerte.
Organiza: Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.
Horario: A las 20:00 h., Acto de despedida de la Imagen del Santo Cristo por la Comunidad de Madres Carmelitas.
Imagen: Cristo de la Buena Muerte. (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Desde el convento de San José hacia el convento de los PP. Carmelitas Descalzos, concluyendo a las 22.30 h.
DOMINGO DE RAMOS, 10 DE ABRIL
- Bendición de Palmas. A las 11:30 h. en la Iglesia de San Miguel, bendición de palmas y ramos oficiada por el Excmo. Rvdmo. Sr. D. César Augusto Franco, Obispo de la Diócesis.
Acto seguido, en procesión hasta la S.I. Catedral, haciendo entrada por la puerta de San Frutos, seguidamente la celebración de la EUCARISTIA, concelebrada y presidida por nuestro Sr. Obispo.
Al finalizar la Eucaristía tendrá lugar la Procesión Litúrgica de las Palmas, con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén, popularmente conocido como "La Borriquilla", con salida y llegada en la S.I. Catedral pasando por Plaza Mayor, Cronista Lecea, Colón, Arias Dávila, Gobernador Llasera, Herrería, Juan Bravo, Infanta Isabel y Plaza Mayor. Inicia la Banda de dulzainas y tambores de la Cofradía del santo Cristo de San Marcos y de la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz y cierra la A.C. Unión Musical Segoviana.
LUNES SANTO, 11 DE ABRIL
- Santo Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Salud
Organiza: Cofradía de la Flagelación del Señor y Feligresía de la Parroquia de la Resurrección.
Horario: Misa Mayor, a las 20 h. y posteriormente, inicio del Via Crucis a las 20:30 h.
Imagen: Santísimo Cristo de la Salud, escuela de Olot.
Recorrido: Calles del barrio de Nueva Segovia, saliendo de la parroquia y regresando posteriormente a la misma.
Acompañamiento: Banda de CC y TT titular de la Cofradía.
MARTES SANTO, 12 DE ABRIL
- Procesión “La Pasión en los niños”
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: 17:30.
Recorrido: Parte posterior de la Iglesia de san José, Berlín, Atenas, París, Londres, Tomasa de la Iglesia, Iglesia de San José.
- Procesión y Oración de los Cinco Misterios
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento. Horario: Salida 19:00 Iglesia de Santa Eulalia, llegada sobre las 24:00.
Imagen: Santísimo Cristo de la Esperanza (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Puerta de la Iglesia de Santa Eulalia, (Himno y canto al Stmo. Cristo de la Esperanza), Puente de Muerte y Vida, Pz. de Somorrostro (Primer Misterio), San Francisco, Plaza Azoguejo (Segundo Misterio), Cervantes, Juan Bravo, Pza. del Corpus, Isabel la Católica, Plaza Mayor, S.I. Catedral (Tercer Misterio y Estación de Penitencia), Plaza Mayor, Isabel la Católica, Pza. del Corpus, Juan Bravo, Cervantes, Plaza del Azoguejo (Cuarto Misterio), San Francisco, Pza. de Somorrostro, Puente de Muerte y Vida, José Zorrilla, finalizando en la I.P. Santa Eulalia (Quinto Misterio), hacia las 23:00 horas aproximadamente.
Acompañamiento: Paso a costal, banda de CC y TT. Titular de la Hermandad.
MIÉRCOLES SANTO, 13 DE ABRIL
- Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte (de autor anónimo, s. XVII), en la huerta de los Padres Carmelitas, a las 20:30 h., organizado por la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia.
Con el fin de facilitar y fomentar en los fieles el ejercicio del Vía Crucis, las estaciones permanecen instaladas en la huerta durante todo el tiempo litúrgico de Cuaresma. Se deberá solicitar autorización en la portería para poder acceder al Vía Crucis instalado.
Al finalizar el Vía Crucis de los PP Carmelitas, se interpretará el "Silencio Del Tambor", organizado por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos acompañada por el resto de bandas de Segovia. Tendrá lugar en la explanada de San Marcos, junto a la parroquia.
- Santo Vía Crucis y Procesión con la Imagen del Santo Cristo de la Paciencia
Organiza: Feligresía de San Andrés.
Horario: Salida de la Iglesia de San Andrés a las 22:00 h., llegada sobre las 01:30 h.
Imagen: Cristo de la Paciencia. (Anónimo, s. XVII)
Recorrido: Plaza de la Merced, Daoíz, Velarde, Pozuelo, Vallejo, Victoria, Valdeláguila, Plaza del Potro y Mayor, Marqués del Arco y Plaza de la Merced.
Acompañamiento: Paso cargado a hombros, Banda El Cirineo.
- Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo,
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: Salida a las 21:00 h.
Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo. (Juan Manuel Montaño, 2015)
Recorrido: Parroquia de San José (puerta trasera), Berlín, Francisco Giner de los Ríos, Tomasa de la Iglesia, Bruselas, Berlín, Cofradía de la Piedad, Mónaco, París, Londres, Estocolmo, Atenas y Berlín.
Acompañamiento: Paso a costal, banda de Ntra. Sra. de la Piedad.
JUEVES SANTO, 14 DE ABRIL
- Procesión del Paso La Flagelación del Señor
Organiza: Cofradía de La Flagelación del Señor.
Horario: Salida a las 18:15 h., llegada a las 21:15 h.
Imagen: La Flagelación del Señor. (José Quixal, 1907)
Recorrido: Salida de la Iglesia de la Resurrección, Avda. de la Constitución, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
- Procesión de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra,
Organiza: Cofradía de Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra.
Imágenes: Ntra. Sra. la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su última Palabra. (Aniceto Marinas, 1930 y 1947 respectivamente)
Horario: salida a las 18:45 h., llegada a las 20:30.
Recorrido: Iglesia de San Millán, calles Hermanos Barral, Carretas, Félix Gila, Dr. Gila, Carros, Carretas, Hermanos Barral, Travesía Pelaires, Pelaires, Sto. Domingo de Silos, Avenida del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
- Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad Dolorosa
Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento.
Horario: Salida a las 19:30, llegada a las 21:00.
Imagen: Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa. (Anónimo, s. XVII-XVIII)
Recorrido: Calle San Antón, Pza. De Santa Eulalia (donde se realizará una breve oración), Buitrago, Pza.de Somorrostro, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, Avda. del Acueducto, Pza.de Azoguejo, para incorporarse a la carrera oficial hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Hermandad y miembros de la Academia de Artillería.
- Procesión de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Ntra. Sra. de la Piedad
Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.
Horario: Salida a las 19:00 h., llegada a las 21:45 h
Imágenes: El Calvario (Escuela de Olot), La Magdalena al Pie de la Cruz (Sebastián Sanabra, 1907) y Ntra. Sra. de la Piedad (José Quixal, 1907).
Recorrido: Parroquia de San José Obrero, Avda. de la Constitución, Plaza Somorrostro, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, Avda. del Acueducto, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: banda de CC y TT. Titular de la Cofradía.
- Procesión del Santo Cristo delMercado
Organiza: Cofradía de La Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz.
Horario: Salida a las 19:30 h.
Imagen: Santo Cristo de la Cruz (Cristo del Mercado). (Anónimo, s. XVI)
Recorrido: Plaza Cristo del Mercado, José Zorrilla, Plaza Somorrostro, Muerte y Vida, San Francisco, Plaza del Azoguejo, carrera oficial y S. I. Catedral.
Acompañamiento: paso cargado a hombros, banda, escolta de miembros de la Comandancia de la Guardia Civil.
- Via Crucis y Procesión acompañando a los Pasos Jesús con la Cruz a cuestas y La Virgen de las Angustias
Organiza:
Horario: Salida a las 20:00 h., llegada a las 24:00 horas.
Imágenes: Jesús con la Cruz a cuestas (José Quixal, 1907) y La Virgen de las Angustias (Escuela de Juan de Juni, s. XVI)
Recorrido: Colegio Maristas hasta los Altos de la Piedad, a la luz de hogueras y antorchas, donde se realizará el Juramento de Silencio de la Cofradía. Seguidamente, Procesión con el Santo Cristo y la Virgen, pasando por el Arco del Socorro, y realizando Ofrenda Penitencial en el convento de las Siervas de María hasta la Parroquia de San Miguel y S.I. Catedral, respectivamente.
Acompañamiento: Pasos cargados a hombros y a banzos, banda Titular de la Cofradía.
- Procesión Penitencial del Paso la Oración en el Huerto
Organiza: Cofradía de La Oración en el Huerto.
Horario: Salida a las 20:00 h, llegada a las 22:30 h.
Imagen: La Oración en el Huerto. (José Rius, 1907)
Recorrido: desde la plaza de San Lorenzo por Vía Roma, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral.
Acompañamiento: Banda de Cornetas y Tambores “Félix Martín”, titular de la Cofradía,
- Vía Crucis
Organiza: Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Feligresía de la Parroquia de El Salvador
Horario: A partir de las 21:00 h.
Imágenes: Santo Cristo de los Gascones (Anónimo, s. XI-XII) y Virgen Dolorosa
Recorrido: Iglesia de San Justo y Pastor, por las calles del barrio, regresando al templo donde se cantará el Himno al Cristo de los Gascones.
Acompañamiento: banda de cornetas y tambores titular de la Cofradía.
VIERNES SANTO, 15 DE ABRIL
- A las 10:45 h. Vía Crucis Penitencial por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, acompañando la Imagen desde la Parroquia por la Cuesta de los Hoyos (en la procesión se rezará el Vía Crucis Penitencial), hasta el puente de Sancti Spíritu, donde dará comienzo la Procesión del Santo Cristo de San Marcos, incorporándose a la carrera oficial, hasta su llegada a la S.I. Catedral a las 13:45 h.Acompañada por las dulzainas, tambores y carraca de la Cofradía.
- Vía Crucis Penitencial, organizado por la Parroquia de San Millán y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, desde la iglesia parroquial hasta los Altos de la Piedad, a las 11:00 h, acompañando a la imagen de Jesús Nazareno que se venera en la Iglesia de San Clemente.
- A las 11:30 h. Procesión del Santo Cristo de los Gascones, desde la iglesia parroquial de El Salvador, para incorporarse a la carrera oficial, hasta la S.I. Catedral, llegando a las 12:45 h., acompañado por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, banda de cornetas y tambores titular, Ilustre Colegio de Abogados de Segovia y Feligresía de la parroquia de El Salvador.
- Vía Crucis Penitencial, organizado por la Cofradía de la Oración en el Huerto y Parroquia de San Lorenzo, por la Alameda de El Parral, a las 11:30 h.
PROCESIÓN DE LOS PASOS
- Desfile de Bandas de Cornetas y Tambores. A las 19 h.., concentración de bandas en la Plaza del Azoguejo, para subir escalonadamente por Cervantes, Juan Bravo, Plaza de Medina del Campo, Isabel la Católica y Plaza Mayor, hasta la S.I. Catedral.
- A las 20:30 h., comienzo de la PROCESIÓN OFICIAL, saliendo de la S.I. Catedral y recorriendo las calles de Plaza Mayor, Cronista Lecea, Plaza de la Rubia, Serafín, San Facundo, San Agustín, San Juan para finalizar en la Plaza de la Artillería, junto al Acueducto con el siguiente orden:
- Estandarte y grupo a caballo de la Junta de Cofradías.
- Guion de la Santa Iglesia Catedral.
- LA ORACIÓN EN EL HUERTO.
- LA FLAGELACIÓN DEL SEÑOR.
- NUESTRO SEÑOR JESÚS CON LA CRUZ A CUESTAS.
- MARÍA SANTÍSIMA DE LAS ANGUSTIAS.
- SANTO CRISTO DE LA CRUZ.
- SANTO CRISTO DE SAN MARCOS.
- SANTO CRISTO EN SU ULTIMA PALABRA.
- SOLEDAD AL PIE DE LA CRUZ.
- EL CALVARIO.
- MARÍA MAGDALENA JUNTO A JESÚS EN LA CRUZ.
- LA PIEDAD.
- SANTO CRISTO DE LOS GASCONES.
- CAMINO DEL SEPULCRO.
- LA SOLEDAD DOLOROSA.
Presidirán el cortejo el Cabildo Catedralicio y la Junta de Cofradías, acompañando las autoridades civiles y militares.
Cerrará la procesión la Banda de Música de la A.C. Unión Musical Segoviana.
- Procesión del Santo Entierro, a las 23:00 h., desde Zamarramala hasta la Iglesia de la Vera Cruz.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 17 DE ABRIL
- Procesión del Encuentro a las 10 h. (Salida de la imagen de la Virgen) y 11:00 h. (Salida de Cristo Resucitado) con los Pasos de Nuestra Señora del Rocío y Cristo Resucitado.
Recorridos:
Imagen de la Virgen: Sale de la Iglesia de San Sebastián para llegar a la Plaza Mayor recorriendo Plaza de San Sebastián, calle Licenciado Peralta, calle Eulogio Martín Higuera, Plaza del Seminario, calle Seminario, calle Gobernador Llasera, calle José canalejas, calle la Herrería, calle Infanta Isabel y Plaza Mayor
Imagen de Cristo Resucitado: Partirá desde la S.I. Catedral, plaza del Potro, Calle Trinidad, Plaza de Guevara, Miguel Canto Borreguero, Serafín, Plaza de la Rubia, Cronista Lecea y Plaza Mayor, donde se encontrará con su Madre que llegará por calle Infanta Isabel, para continuar hasta la S.I. Catedral, siendo recibidas por el Obispo de la Diócesis, que dirigirá unas palabras de bienvenida.
- A continuación (12:30 h.) Misa de Pascua y Bendición Papal, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Segovia.
ACTOS CULTURALES:
SÁBADO, 19 DE MARZO
- Presentación de la Semana Santa de Segovia a cargo de Dª. Mercedes Sanz de Andrés y Hermanamiento con la Semana Santa de Medina del Campo con la actuación de la banda de CC y TT Ntra. Sra. Soledad Dolorosa de Segovia y la Banda de CC y TT de la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo de Medina del Campo.
Hora y lugar: 18:00, Antigua Iglesia del Hospital de Simón Ruiz.
VIERNES, 25 DE MARZO:
- Conferencia “Una novela con Semana Santa de trasfondo: ‘Laberintos’, de Jesús Fernández Santos”. A las 20:00 horas en la sede de la Junta de Cofradías por D. Javier García Núñez.
SÁBADO, 26 DE MARZO
- Concierto a cargo de la Unión Musical de Segovia. A las 20,30 horas en la Iglesia de San Miguel a beneficio de Cáritas Diocesana de Segovia (Emergencia Ucrania).
DOMINGO, 27 DE MARZO
- Certamen de bandas organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. La Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra en las escaleras frente a la Iglesia de san Millán a las 17:00 horas. Pasacalles desde la Iglesia de San Clemente a partir de las 16:30 horas.
VIERNES, 1 DE ABRIL:
- Conferencia sobre espiritualidad cofrade a cargo del Vicario General de la Diócesis de Segovia, Ilmo. Sr. D. Ángel Galindo García en la sede de la Junta de Cofradías a las 19:00 h.
- XXXIV Ciclo de Conferencias organizado por la Cofradía del Cristo de los Gascones en la Sala Capitular de la Cofradía en la Iglesia de San Justo a las 20:00 h. Conferenciante: P. Juan José Raya Araque.
SÁBADO, 2 DE ABRIL:
- Anuncio del Pregón a caballo, a partir de las 18:15 h., desde la Iglesia de San Millán hasta la Plaza Mayor, con la participación de todas las cofradías segovianas.
- Pregón de la Semana Santa: Entrega al pregonero de la Semana Santa, D. Juan Antonio del Barrio Álvarez, de las cubiertas bordadas del Pregón, a las 19:15 h. en la Capilla del Santísimo de la S.I Catedral. Acto seguido comenzará la lectura del pregón y al finalizar, actuación musical.
- XXXIV Ciclo de Conferencias organizado por la Cofradía del Cristo de los Gascones en la Sala Capitular de la Cofradía en la Iglesia de San Justo a las 20:00 h. Concierto a cargo de D. Fernando Ortiz de Frutos.
JUEVES, 7 DE ABRIL:
- Inauguración de la exposición y entrega de premios del XXIX Concurso de Fotografía Artística de la Semana Santa de Segovia 2021, a las h. en la sala de exposiciones de la Alhóndiga.
Exposición de fotografías y de la maqueta de Semana Santa en miniatura, desde el 7 al 17 de abril, ambos inclusive.
Horario de la sala de exposiciones.
Todos los días: 11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00.
- XXX Concurso de Fotografía Artística de la Semana Santa de Segovia 2022.
SÁBADO, 9 DE ABRIL:
- Donación de Sangre Cofrade, unidad móvil del CHEMCYL (Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León), plaza del Cristo del Mercado de 08:30 h. a 14:15 h.
- Ofrenda floral y homenaje a los Cofrades Difuntos junto al Monumento a la Semana Santa de Segovia en la Plaza de San Agustín a las 18:30 horas.
DOMINGO, 10 DE ABRIL:
- VII Certamen de Bandas Memorial “Adrián Callejo Rubio”. Organizado por la Cofradía de la Esclavitud del Cristo de la Cruz y la Junta de Cofradías de Segovia. Concentración de Bandas de Cornetas y Tambores en la Plaza Mayor. Desfile de bandas a partir de las 17:30 horas, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Medina del Campo (San Martín). A las 18:00 h. en la Plaza de Medina del Campo, junto a la estatua de Juan Bravo, Concierto de música cofrade con recaudación a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
DEL 11 AL 17 DE ABRIL:
- Exposición de fotografías y enseres procesionales conmemorando el 375 aniversario de la refundación de la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, el 75 aniversario de la imagen del Santo Cristo en su Última Palabra y el 40 aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores Félix Martín.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 17 DE ABRIL:
- Homenaje al escultor Aniceto Marinas. Organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. La Soledad al pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra. Tendrá lugar a las 13:30 h. en el monumento de los Jardinillos de San Roque.
ACTOS LITÚRGICOS
DEL 31 DE MARZO AL 8 DE ABRIL
- Solemne Novenario que dedica la Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento en honor de su Excelsa Madre en su Soledad Dolorosa, en la Iglesia de Santa Eulalia a las 19:45 h. El 8 de abril, canto de la Salve a la Virgen Dolorosa y celebración de acto penitencial en honor a la Soledad Dolorosa con la música de la banda de cornetas y tambores titular de la hermandad.
DEL 4 AL 6 DE ABRIL
- Triduo en honor al Santo Cristo del Mercado a las 20:00 h. en la Ermita del Cristo del Mercado. El día 6, al finalizar el triduo, se celebrará el solemne Via Crucis por las calles del barrio.
DEL 4 AL 10 DE ABRIL
- Septenario que organiza la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, a las 19.30 h. en la Iglesia de San Millán.
DEL 6 AL 8 DE ABRIL
- Triduo y Santa Misa a las 19:30 h. en la Parroquia de la Resurrección del Señor, en Nueva Segovia. Al finalizar la celebración el día 7, Solemne reverencia con la participación de la Banda de CC y TT “La Flagelación” y presentación del Cofrade de Honor.
VIERNES, 8 DE ABRIL
- Santa Misa que ofrece la Feligresía de San Andrés en honor al Santo Cristo de la Paciencia, a las 20:00 h. en la Iglesia de San Andrés.
SÁBADO, 9 DE ABRIL
- Solemne Funeral, por los cofrades difuntos de la Hermandad de Ntra. Sra. La Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento, Eucaristía ante la imagen de la Soledad Dolorosa, a las 19:30 h. en la Iglesia de Santa Eulalia
LUNES SANTO, 11 DE ABRIL
- Misa Crismal en la S.I. Catedral, a las 11:30 h.
- Santa Misa en sufragio por las almas de los cofrades difuntos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santísimo Cristo en su Última Palabra, a las 20.00 h. en la Iglesia de San Millán.
MARTES SANTO, 12 DE ABRIL
- Misa Mayor a las 20:00 h. en la Capilla del Colegio Maristas, ofrecida por todos los difuntos de la familia marista. A continuación, se procederá al nombramiento de Cofrade Mayor 2022.
- Santa Misa a las 20:00 h. en la S.I. Catedral delante la imagen del Santo Cristo Yacente, ofrecida por la Feligresía de San Andrés.
JUEVES SANTO, 14 DE ABRIL
- Solemne celebración de Laudes, a las 10:30 h., en la S.I. Catedral.
- En la S.I. Catedral, Misa de la cena del Señor a las 19:00 h.
VIERNES SANTO, 15 DE ABRIL
- Solemne celebración de Laudes, a las 10:30 h., en la S.I. Catedral.
- Sermón de las Siete Palabras, organizado por la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia en la Iglesia de San Miguel a las 11:00 h. Realizará el sermón el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. César Augusto Franco, Obispo de la Diócesis.
- En la S.I. Catedral, Celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 h.
- Sermón de las Siete Palabras, organizado por la Cofradía del Recogimiento en el interior del Templo de la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia, a las 11:00 h.
SÁBADO SANTO, 16 DE ABRIL
- Solemne celebración de Laudes a las 10:30 h. en la S.I. Catedral.
- En la S.I. Catedral, Vigilia Pascual a las 23:00 h.
- Solemne Vigilia Pascual. A las 23:00 h., celebración de la Vigilia en el Monasterio de Santa María del Parral (Monjes Jerónimos).
SÁBADO, 23 DE ABRIL
- Santa Misa por los cofrades difuntos de la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, a las 19:00 h. en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111