El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 06 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El presidente de la Diputación mantiene reuniones con Hotuse y APIC

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha mantenido sendas reuniones con los representantes de Hotuse y APIC, las patronales de hostelería y turismo, y de industriales de la construcción para analizar la situación de ambos sectores en la provincia y las posibles sinergias que pueden surgir con la institución provincial.

[Img #10112]El presidente de Hotuse, Jesús Castellanos y el gerente, Javier García han compartido con De Vicente la actualidad del sector, así como diferentes proyectos para realizar conjuntamente en la provincia en relación al emprendimiento en Hostelería y Turismo. En este punto, el presidente provincial ha resaltado la “importancia del sector, tanto a nivel gastronómico como turístico, pero también a nivel social y de empleabilidad”. En otro orden de cosas, Castellanos y De Vicente han valorado las posibles medidas a tomar para intentar que permanezcan los bares en los pueblos, “ya que en muchas cosas son el único lugar de socialización que encuentran sus vecinos a parte de las actividades comunitarias que puedan organizarse desde los ayuntamientos en colaboración con la Diputación”, ha sentenciado Miguel Ángel de Vicente.

 

En otro orden de cosas, han hecho una puesta en común para posibilitar que la marca Alimentos de Segovia y los productores que la componen se alineen aún más con los hosteleros de la provincia y, entre ambos sectores, poder ofertar los productos locales apostando por una gastronomía de calidad elaborada con productos segovianos.

 

 

Asociación Provincial de Industrias de la Construcción  

 

Con los directivos de APIC, Carlos Antona y Luis Moreno, el presidente de la Diputación ha hablado de los más de 223 proyectos de obras que la Diputación va a ejecutar conjuntamente con los ayuntamientos gracias al Plan de Ayudas a Inversiones Municipales, además de las grandes inversiones que próximamente acometerá la institución provincial como son los parques provinciales de bomberos y el Palacio de Congresos. La patronal ha trasladado la complejidad de poder llegar a todo este volumen de intervenciones con empresas locales, así como las dificultades de mano de obras con las que se encuentran, a lo que se suma el encarecimiento de los materiales, entre un 30 y un 50% en las últimas fechas, y la dificultad de acceso a algunos de ellos.

 

El presidente les ha comunicado la necesidad de “hacer un intento entre todos para que esos más de 8,5 millones de euros del PAIMP se conviertan en riqueza para la provincia”. Además, ha renovado su confianza y la de todos los alcaldes en el empresariado local y en la calidad de sus trabajos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.