Otero lamenta que el socialista Borja Lavandera “falte a la verdad” con respecto al Programa de Empleo Provincial de la Diputación
La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero ha lamentado las manifestaciones realizadas por el diputado socialista Borja Lavandera sobre el Programa de Empleo Provincial “ya que denotan una falta de conocimiento absoluto, con el único fin de crear dudas en los alcaldes”.
![[Img #9991]](http://segovia247.es/upload/images/03_2022/6671_segovia247.jpg)
Otero ha querido recordar que en la comisión informativa del pasado febrero se abordaron con detenimiento todos los aspectos referidos al Programa de Empleo Provincial 2022, y todos los asistentes, incluyendo alcaldes-diputados socialistas “consideraron muy oportuna la decisión tomada por la Diputación en cuanto a la forma de contratación, por eso lamento que -como consecuencia de la falta de comunicación dentro del grupo socialista- el señor Lavandera se haya enterado un mes tarde y, además, mienta”. En este sentido, la diputada ha insistido en que “es peligroso que el nulo diálogo entre los integrantes del grupo socialista en la Diputación lleve a hacer declaraciones como ésta que confunden a los segovianos.”
La diputada ha informado de que el pasado jueves, en el marco de una reunión sobre planes de Empleo de la Junta de Castilla y León, se reconoció el buen proceder de la Diputación de Segovia al adelantar la convocatoria de los mismos, siendo la única de las nueve de la región que tiene solucionado este problema para el presente ejercicio porque, tal y como ha comentado Otero “al año que viene tendremos que buscar la manera de que los ayuntamientos no se vean perjudicados por las nefastas medidas de la Reforma Laboral de los socialistas en relación a las contrataciones para las entidades locales”. Las bases que, “con una falta preocupante de conocimiento, tanto ha criticado Borja Lavandera”, permiten el inicio de la contratación durante los meses de enero, febrero y marzo con el fin de acogerse al anterior marco regulatorio a la actual Reforma Laboral, que exige la contratación indefinida cuando los ayuntamientos pequeños no tienen ni la capacidad económica para ello, ni la necesidad de contratar personal durante todo el año. Por eso, lo que hemos hecho ha sido solucionar un problema creado por el Gobierno de Sánchez, que es para lo que estamos en esto los políticos, resolver problemas no crearlos”, ha aseverado la diputada, quien además ha incidido en que esta convocatoria tiene como objetivo prioritario “flexibilizar la contratación y dar servicio a los ayuntamientos y sus alcaldes”.
Noemí Otero ha recalcado que “es un hecho objetivo que la Reforma Laboral afecta negativamente a la contratación por parte de las entidades locales, y que se han visto perjudicados todos aquellos que contratan para momentos puntuales, como en el caso de nuestros pueblos cuando hay mayor tarea, que es en época estival”. Es por ello que, desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación de Segovia, “en un ejercicio de proactividad, hemos adoptado una medida que facilita y permite la contratación por parte de las entidades locales sin caer en las exigencias de la nueva reforma laboral y, aunque Borja Lavandera trate de engañar diciendo que no se podrá contratar en los meses de verano cuando más falta les hace a los ayuntamientos, sólo hay que saber sumar para comprobar que iniciando el contrato el 30 de marzo, se cubre todo el periodo estival hasta el 30 de septiembre”, ha destacado la diputada. Para la diputada, otro de los ejemplos que demuestran la falta de veracidad de las manifestaciones es “cuando alude a la disposición de la reforma laboral referida a las políticas activas de empleo, debería saber que no tenemos opción de acogernos a esta disposición las entidades locales porque sencillamente las políticas activas de empleo no están entre nuestras competencias asignadas”.
Respecto a la cuantía de la ayuda, que puede llegar a ser de entre 6.000 y 9.000 euros, en función del tamaño de la entidad local, “consideramos que es una cantidad adecuada porque le recuero al diputado que la Diputación invertirá casi 1,2 millones de euros para prestar ayuda a los municipios en un servicio muy demandado por los alcaldes año tras año”, ha apuntado.
Por todo ello, “no sé si me preocupa más que las manifestaciones del señor Lavandera sean fruto de la maldad o ignorancia absoluta, pero tanto una como otra, le invalidan para ocupar una responsabilidad pública, por ello, lo que debería hacer es disculparse por sus desafortunadas declaraciones y asumir responsabilidades”. Y, para terminar, Otero ha querido “dar la bienvenida a la política segoviana al señor Lavandera después de los cien días en el ostracismo al que le han tenido castigado desde su propio partido, aunque esa defensa de la ignorancia que realiza en su intervención, deja claro que aprovecha poco la liberación que ostenta por parte de la Diputación de Segovia”.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109