Luquero comprueba el avance de las obras de la muralla en el entorno del Hospital de la Misericordia
Las obras, financiadas por el 1,5% Cultural del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con una inversión que supera los 1,4 millones de euros, se encuentran al 33% de ejecución. Los trabajos, que ejecuta la empresa Estudio Método de la Restauración S.L. localizan la cimentación de una de las torres desaparecidas y reconstruidas a mediados del siglo pasado.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico, Clara Martín, acompañados de responsables de la empresa Estudio Método de la Restauración S.L., han visitado hoy las obras de restauración de la muralla en el entorno del Hospital de la Misericordia. Se trata de una intervención, que arrancó el pasado mes de septiembre y que está financiada con cargo al 1,5% cultural del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en la convocatoria de 2018, reconocida definitivamente en diciembre de 2020. El Ayuntamiento aportará el 25% del total (366.150 euros) y el 75% restante (1.098.450 euros) corresponderá al Ministerio.
El proyecto de restauración incluye 311 metros desde la puerta de San Cebrián hasta el muro norte que cierra la propiedad del Hospital de la Misericordia. La zona presenta unas condiciones topográficas muy irregulares que dan mayor complejidad a la obra. El desnivel medio, desde el pie de Muralla hasta el paseo de Santo Domingo de Guzmán, es de 20 metros.
Con esta intervención, desde el año 2006, el Ayuntamiento de Segovia ha invertido en este monumento del siglo XII alrededor de 5,8 millones de euros Estas actuaciones se enmarcan dentro de las estrategias municipales para dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible y a la Agenda 2030.
La vegetación ha sido uno de los agentes que más ha incidido en la degradación del monumento declarado Bien de Interés Cultura en 1985. Hierbas, matorrales, arbustos y árboles pueblan la ladera ocultando la muralla y en algunos puntos incluso colonizándola, facilitando el acceso del agua y acentuando el proceso de destrucción. La retirada de esta vegetación y de los depósitos de tierra que ocultan parte de la muralla centran las actuaciones de la intervención. El proyecto contempla la consolidación del muro donde existen desprendimientos y se restaurará los lienzos para que recuperen su estabilidad estructural.
El porcentaje de ejecución de la obra es ahora del 30 por ciento y se avanza conforme al calendario previsto, pese a las dificultades que presentan la ejecución de los trabajos, por la alta degradación que presenta la fortaleza en este punto y su abundante vegetación. Hasta ahora se han restaurado cuatro torres completas de las 10 previstas y otros 6 lienzos de 10.
Las obras, que prevén su conclusión completa para el próximo mes de julio, cuentan con una serie de medidas posibles afecciones tanto para el monumento como, por ejemplo, para la fauna y aves que anidan esta parte de la muralla. En este sentido, se está realizando un seguimiento a pie de obra de la afección a las aves con un especialista en la obra. Una vez concluidas las obras se colocará un sistema especial que, siguiendo las recomendaciones de la SEO-Bird Life, permitirá la nidificación de las especies protegidas y evitará la entrada de palomas, especie que genera una gran erosión en el monumento.
Los trabajos cuentan también con la asistencia técnica de obra de un geólogo y un arqueólogo. Gracias a este apoyo técnico, se ha localizado la cimentación de una de las torres desaparecidas y reconstruidas a mediados del siglo pasado. Además, en las zonas donde la vegetación (árboles) ha afectado a la muralla, se ha procedido a su retirada y a la reconstrucción del muro dañado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124