El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 25 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

La FES deja claro su papel en la participación en la Mesa de Diálogo Social y sale al paso de los movimientos de Conferse

Sale al paso de las declaraciones vertidas por la reción creada CONFERSE en las que reclamaban estar en dicha Mesa. La Federación Empresarial Segoviana es la única que puede formar parte de la Mesa del Diálogo Social por ley. Así lo recoge la FES en un comunicado institucional emitido para salir al paso de las declaraciones de la recién creada CONFERSE- Ortega, además, ha anunciado que se va a crear una nueva asociación de hostelería, toda vez que HOTUSE ya no forma parte de FES.

[Img #9917]

 

 

El Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana (FES), tras su reunión extraordinaria celebrada el día 21 de marzo de 2022, ha decidido por unanimidad aprobar y hacer público el siguiente

 

 

COMUNICADO INSTITUCIONAL

 

  1. La Federación Empresarial Segoviana (FES) tiene una trayectoria de más de 45 años como la organización empresarial más representativa del tejido productivo y de servicios de la provincia de Segovia, siendo una de las primeras de toda España en constituirse para la defensa, promoción y representación de los intereses empresariales

 

  1. Su papel en el Diálogo Social viene refrendado tanto en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León como en la propia Constitución española, así como en la legislación que desarrolla su composición y funciones.

 

  1. En este sentido, y ante la demanda del nuevo colectivo denominado Conferse para su entrada en las Mesas de Diálogo Social, FES recuerda que la representatividad no es una cualidad que se pueda arrogar uno mismo, sino que se deriva de la normativa y ésta es clara: en los procesos de Diálogo Social los intereses empresariales están representados por las organizaciones con mayor implantación, es decir: CEOE y CEPYME en el ámbito nacional; CEOE Castilla y León en el ámbito autonómico; y FES en el ámbito local y provincial.

 

  1. Existen en toda España colectivos empresariales sectoriales, intersectoriales… que, precisamente por su menor representatividad, no participan como tales en el Diálogo Social, y este es un mecanismo que nadie pone en duda actualmente. Por eso sorprende la demanda del colectivo denominado Conferse, basado quizá en el desconocimiento o en una aspiración de competencia que no tiene ningún sentido ni ningún encaje en el sistema actual, que por otra parte ha dado excelentes resultados en las últimas décadas (véase el consenso logrado en la Reforma Laboral).

 

Cuando FES participa en los procesos de Diálogo Social representa los intereses de todos los empresarios de la provincia: sean del sector que sean y ostenten la condición de socios o no. Esta es una de las claves del éxito del Diálogo Social. Así como el Gobierno es el de todos los ciudadanos, hayan votado o no al partido que lo sustenta.

 

  1. FES respeta la formación de cualquier colectivo empresarial al margen o desgajado de su estructura, pero eso no resta representatividad a la Federación, ni ésta se puede parcelar.

 

  1. FES lamenta el continuado intento de división por parte de las asociaciones constituyentes del nuevo colectivo Conferse, y más en un contexto como el actual en el que los problemas de los empresarios son enormes, así como los retos, y por tanto requieren consenso, unidad de acción y coherencia.

 

  1. Ante esta actitud, FES mostró siempre la preocupación por los asociados, por la situación de desamparo y falta de servicios que provocaba esta situación. Además, en FES se integran sendas Agrupaciones de Comercio (que ya supera los 320 asociados en toda la provincia) y de Hostelería/Turismo (que se está creando), por lo que es falso que estos sectores están fuera de FES; solo lo están esas asociaciones, no los sectores.

 

  1. El Comité Ejecutivo es conocedor y partícipe de esta situación y de las decisiones que se han derivado, y reafirma su compromiso con la defensa, promoción y representación del tejido empresarial de la provincia. Este órgano de Gobierno rechaza entrar en un cruce de declaraciones baldío, pero en esta ocasión ha considerado necesario ofrecer explicaciones públicas ante los ataques y falsedades vertidas contra la Federación y, por consiguiente, contra las 3.000 empresas asociadas, indudablemente el colectivo empresarial más numeroso, representativo y reconocido de la provincia de Segovia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.