El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 25 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Jordi Sevilla apuesta por un "gran pacto político" en su intervención en el Congreso 'Empresa+Finanzas' de la Fundación Caja Rural de Segovia

Jordi Sevilla intervino en el XII Congreso EMFI de la Fundación Caja Rural en la Academia de Artillería. Sevilla apuesta que para bajar el recibo de la luz hay que desligar el gas del resto de las energías. Sevilla fue el segundo invitado de la VII Congreso ‘Empresa+Finanzas’, que organiza la Fundación Caja Rural de Segovia. La conferencia tuvo lugar en el salón de actos de la Academia de Artillería, con la presencia de varios miembros del PSOE de Segovia, encabezados por su secretario general y diputado, José Luis Aceves.

[Img #9912]

 

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

[Img #9913]

El economista y exministro socialista Jordi Sevilla afirmó hoy que "justo ahora" es el momento en el que tiene sentido reeditar los 'Pactos de la Moncloa', alcanzar un gran acuerdo nacional, para el que es necesario que el presidente, Pedro Sánchez, llame a las fuerzas políticas y los interlocutores sociales.

 

Sevilla, que participó en el Congreso ‘Empresa+Finanzas’ de la Fundación Caja Rural de Segovia, argumentó que los Pactos de la Moncloa llegaron después de “un shock externo”, tras una subida muy fuerte de los precios del petróleo. “Esta vez son otras muchas materias primas, el gas, los cereales, como país nos hemos empobrecido porque tenemos que pagar fuera por lo mismo más dinero y tenemos que llegar a un acuerdo a un pacto de cómo tenemos que repartirnos ese coste entre el conjunto de la ciudadanía”, manifestó.

 


El reputado economista habló de la situación que estamos atravesando tanto a nivel económico como político-social y adelantará las previsiones a corto y medio plazo.

 

Jordi Sevilla fue portavoz económico del Grupo Parlamentario Socialista (2000—2004) y Ministro de Administraciones Públicas (2004—2007). Tras una etapa en la empresa privada, volvió como asesor económico de Pedro Sanchez, dejando la primera línea política en otoño de 2016.


Entre 2009 y 2015 formó parte de la consultora PWC, puesto al que renunció para reincorporarse a la política como coordinador económico del PSOE. También ha sido profesor asociado en el Instituto de Empresa.
Como ministro se encargó de crear y poner en marcha la Ley de Administración Electrónica, el Estatuto del Empleado Público y la articulación del Estado Autonómico. Compaginó su labor en el Ministerio con otras actividades políticas y fue diputado por la provincia de Castellón durante tres legislaturas.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.