Día Forestal Mundial con dos plantaciones colectivas de árboles en Segovia
La Concejalía de Medio Ambiente ha organizado una plantación de 50 árboles en el área del Pinarillo. Habrá también un taller para público familiar de Segovia Educa en Verde, con el que se sembrarán varios pinos en esta zona.
El Ayuntamiento de Segovia, con motivo del Día Forestal Mundial, ha organizado dos nuevas plantaciones colectivas de árboles. En esta ocasión, se van a plantar más de 50 árboles(pinos piñoneros, encinas, jaras y almendros) en el entorno del Pinarillo.
El 21 de marzo (fecha del Día Forestal Mundial) se plantarán un total de 50 árboles (30 encinas, 5 pinos, 10 jaras y 5 almendros) en esta área verde. La Concejalía de Medio Ambiente ha invitado a participar, por su cercanía a la zona, al Colegio Marista Nuestra Señora de la Fuencisla. El centro acudirá a esta actividad con cuatro grupos de estudiantes (88 en total) y sus profesores.
Esta plantación de los Servicios municipales de Parques y Jardines se realizará con la colaboración del Centro Especial de Empleo 'Los Jardineros de la Unidad Especial', encargados del mantenimiento del Pinarillo.
Además, dentro de la programación de Segovia Educa en verde, se ha organizado un taller, el 19 de marzo, que consistirá en la plantación de varios pinos también en el Pinarillo. Con esta actividad dirigida a público familiar, el programa de educación ambiental del Ayuntamiento quiere inculcar el cuidado de las áreas verdes y el respeto por las superficies arboladas.
Las familias pueden inscribirse a través del teléfono 636 375 689.
También en el correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.
A lo largo del mandato, la Concejalía de Medio Ambiente ha llevado a cabo varias acciones de reforestación, junto con distintas asociaciones (como Segovia por el Clima o Greenfriends) y con la participación de la ciudadanía de Segovia. Se han plantado 500 árboles junto al polígono de Hontoria y más de 1.500 en el antiguo vertedero de El Peñigoso. También ha habido reforestaciones junto al colegio Elena Fortún o en el talud de Padre Claret.
Para 2022, la concejalía de Medio Ambiente ha incrementado la partida de reforestación hasta 20.000 euros, con el objetivo de seguir apostando por una ciudad más verde y sostenible.
El día Forestal Mundial, o Día Internacional de Los Bosques, se celebra cada 21 de marzo para seguir concienciando sobre la importancia de preservar nuestros recursos forestales y los beneficios que nos aporta el arbolado. Este año, el lema escogido para esta fecha es “Bosques: consumo y producción sostenibles”, que alude a la necesidad de consumir y producir maderas de una manera más amigable con el medio ambiente.
Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. Los árboles proporcionan oxígeno, absorben el exceso de CO2, previenen la erosión de la tierra y posibles inundaciones, reducen los niveles de ruidos y la erosión del viento, embellecen el paisaje urbano y ayudan a prevenir la contaminación del agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215