El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 15 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Garzón reivindica la producción y el consumo de proximidad

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha reivindicado el modelo de producción y consumo de proximidad frente a amenazas y desafíos globales como el cambio climático, la pandemia o la guerra.

[Img #9792]

 

En su intervención en el acto de conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Garzón ha señalado que, pese a los avances que se están dando para ser menos dependientes del exterior, menos vulnerables y más sostenibles, aún quedan metas por alcanzar para evitar que acontecimientos como la pandemia o la inestabilidad internacional provocada por la guerra en Ucrania tengan "indudables consecuencias" en el día a día.

 

"Si algo ha puesto de manifiesto el contexto de la pandemia y la guerra es que necesitamos un modelo de producción y consumo de proximidad que dé lugar a una menor dependencia del exterior, que provoque menores vulnerabilidades y que ponga la sostenibilidad en el centro", ha expuesto.

 

Según el ministro, aunque sendos acontecimientos han demostrado las "debilidades" de los actuales modelos de producción y consumo, estos no son los únicos que nos deben de poner en alerta, ya que existen "otras problemáticas y desafíos ecosociales que hunden sus raíces en nuestros modelos de producción y de consumo".

 

Ante ello, Garzón ha mostrado el compromiso del Ministerio de Consumo por "democratizar las relaciones sociales de consumo" y luchar contra las "desigualdades" generadas por un sistema en el que, por un lado, "existen consumos desmesurados" y, por el otro, hay personas que no pueden satisfacer sus necesidades más básicas de alimentación, vivienda o energía.

 

En este sentido, ha recalcado que el Gobierno "pondrá todas sus fuerzas en que el contexto actual no agrave" este tipo de situaciones de pobreza y ha abogado por "reducir la demanda de quienes más tienen" para, de esa manera, "redistribuir las rentas y la riqueza". "La confrontación de estas asimetrías sociales han de ser y son una prioridad para un gobierno progresista como el actual", ha insistido.

 

Desafíos que se convierten en oportunidades

 

Garzón también ha recordado en el Día Mundial de los Derechos del Consumidor que, como consumidores y ciudadanos, "todos tenemos la posibilidad de generar cambios importantes".

 

Para hacerlos, el ministro de Consumo ha pedido no caer en la "ecoansiedad" y ver en los desafíos ecosociales "una oportunidad para reformular hábitos y estilos de vida que desemboquen en sociedades más saludables, justas y en mayor equilibrio con el planeta".

 

En este sentido, ha recordado que las pautas de consumo "no deben ser azarosas sino el resultado de un proceso de concienciación", para el que considera "imprescindible tener información sobre toda la cadena de producción de un producto".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.