El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 09 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Segovia guarda cinco minutos de silencio en solidaridad con el pueblo de Ucrania

Decenas de ciudadanos y representantes de las instituciones segovianas acuden a la convocatoria del Ayuntamiento de Segovia para expresar su apoyo al pueblo ucraniano, víctima de la barbarie de la guerra por la invasión rusa y sumido en un éxodo masivo para huir de las bombas. El balcón principal del Ayuntamiento de Segovia lucirá durante toda esta semana una bandera con los colores de la enseña de Ucrania.

[Img #9710]

 

ENLACE A LAS GALERÍAS DE FOTOGRAFÍAS

ENLACE A LAS GALERÍAS DE FOTOGRAFÍAS

 

 

Cinco minutos de silencio solo interrumpidos con un gran aplauso final han sido la expresión con la que Segovia ha mostrado hoy su solidaridad con el pueblo ucraniano, víctima de la barbarie de la guerra por la invasión de su país. Decenas de ciudadanos y las principales autoridades de las instituciones segovianas han acudido a la convocatoria del Ayuntamiento de Segovia para expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano. Ha sido a las puertas de la Casa Consistorial, que lucía en su balcón una bandera con los colores de la enseña de Ucrania. La bandera estará allí colocada durante toda esta semana.
 
 
El Ayuntamiento se sumaba así al llamamiento de la FEMP para mostrar, de esta manera, su apoyo a Ucrania y su repulsa a la invasión del país y a los bombardeos por parte de Rusia, que ya han provocado “una situación humanitaria sin precedentes que, según ya se ha dicho hoy, va a obligar al desplazamiento de dos millones de personas”.
 
 
Así lo ha dicho la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, antes de invitar a los presentes a mantener esos cinco minutos de respetuoso silencio. “Tenemos los brazos tendidos a quienes vengan a Segovia huyendo de la guerra. Estamos ante la mayor crisis humanitaria y de personas desplazadas desde la Segunda Guerra Mundial”, ha añadido la regidora.
 
 
La alcaldesa ha acudido a la concentración tras mantener una reunión telemática convocada entre la FEMP y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para articular la solidaridad y la coordinación entre los ayuntamientos y las organizaciones que tienen experiencia en refugiados “para entre todos abrir los brazos a estas familias, a estas mamás con niños en muchas ocasiones, a estos menores que se han visto obligados a dejar su país de una manera tan violenta por una agresión que no se puede entender”.
 
 
Al finalizar la concentración, la alcaldesa ha tenido la oportunidad de charlar en la Plaza Mayor con una familia ucraniana, que llegó ayer martes a la ciudad procedentes de Kiev y que se han reencontrado con sus familiares residentes en Segovia.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.