El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 14 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Mañueco gana a Tudanca y dependerá de Vox para formar gobierno en Castilla y León

El Partido Popular se ha impuesto en las elecciones autonómicas celebradas este domingo en Castilla y León.

[Img #9449]

 
 
 

 

[Img #9454]

[Img #9450]

Se colocan los populares como la principal fuerza política en ,las Cortes con 31 escaños, dos más que en las elecciones de 2019. En segundo lugar se sitúa el PSOE, con 28 escaños, muy lejos de los 35 obtenidos hace dos años.

 

En cualquier caso, el gran protagonista de estas elecciones es la formación de Santiago Abascal, Vox, que se coloca como tercera fuerza política en la comunidad con 13 procuradores, doce más que en 2019.

 

La formación leonesista se tiene que conformar con tres escaños, los mismos que Soria Ya .

 

Muy lejos de sus objetivos se sitúa Unidas Podemos, con solo un procurador, los mismo que Ciudadanos, que se coloca al borde de la extinción con un procurador, el hasta hace unas pocas semanas vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.

 

Por Avila finalmente se tiene que conformar con un solo escaño.


Al final, el PP ha ganado las elecciones, después de haberlas perdido en mayo de 2019, aunque haya sido de forma muy ajustada. En Génova se agarraron ayer a ese dato objetivo como a un clavo ardiendo. Mañueco gana, y el PSOE «es el gran derrotado», remarcaron los populares. Atrás quedaron los objetivos que tenían marcados de antemano, fijados en una mayoría suficiente para gobernar en solitario. Con 31 escaños, de un total de 81, y con el corte de la mayoría absoluta fijado en 41, les va a resultar muy difícil formar un Gobierno monocolor. Pero la intención declarada por Génova es no cerrar una coalición con Vox. «Hablaremos con ellos y con todos, pero se tendrán que retratar en la votación», advirtieron fuentes de Génova.

 

Con 31 diputados autonómicos suman más que el PSOE y Unidas Podemos juntos. Pero a ese bloque de izquierda puede unirse Unión del Pueblo Leonés (3), que ya votó en contra de la investidura de Mañueco en mayo de 2019, por lo que el candidato del PP no tendría asegurada la victoria aunque se abstuvieran todos los demás. El único diputado de Ciudadanos, Francisco Igea, declarado enemigo de Mañueco tras romperse la coalición de la legislatura pasada, podría añadir otro 'no', y el bloque de rechazo llegaría a los 33 escaños. El PP necesitaría el sí de Soria Ya y Por Ávila, y la abstención de Vox. Como mínimo.

[Img #9451]

El candidato del Partido Popular de Castilla y León a las elecciones del 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, ha afirmado hoy que “el Partido Popular ha ganado las elecciones en Castilla y León. El futuro de Castilla y León ha ganado las elecciones. Ahora empieza un nuevo futuro para esta tierra. Muchas gracias a todos los que han votado. Gracias especialmente a los que han votado al Partido Popular.”

 

 

“Mucho se ha dicho sobre esta campaña y sobre estas elecciones. La participación de los castellanos y leoneses ha sido ejemplar, excepcional.

 

Todos éramos conscientes de que España entera nos estaba mirando y hemos estado a la altura de las circunstancias” ha señalado el presidente de los populares, quien ha añadido que está “muy satisfecho con el resultado. Esta victoria la hemos conseguido siendo conscientes de las circunstancias. Hemos apostado por Castilla y León y hemos ganado las elecciones. Convoqué estas elecciones para que el futuro de Castilla y León no se decidiera en los despachos al margen de los castellanos y leoneses”, aseguró el popular.

 

 

El líder del PP también ha manifestado que “hoy los castellanos y leoneses hemos hablado y hemos decidido que gobierne el Partido Popular. Nos han dado el respaldo mayoritario para gobernar. El mandato de los castellanos y leoneses es claro: gobierno del PP. Con diálogo y acuerdo y así voy a actuar”.

 

 

“Voy a iniciar el diálogo con todas las fuerzas políticas que tienen representación en el arco parlamentario. Voy a dialogar con todos para formar un gobierno para todos”, ha indicado Fernández Mañueco quien también ha asegurado que quiere alcanzar acuerdos para  “un gobierno eficaz, estable y sin la amenaza permanente de mociones de censura. Un gobierno que lidere el futuro de esta tierra, que apueste por la recuperación económica, la creación de empleo, la salud y el bienestar de las personas y generar oportunidades y empleo a los más jóvenes”.

 

 

Fernández Mañueco ha asegurado que “vamos a tener un gobierno fuerte en Castilla y León, para hacer crecer y dar estabilidad a esta tierra y a España. Quiero dar las gracias a toda la familia del Partido Popular de Castilla y León y de España. Ha sido una campaña histórica, limpia, con balance y propuestas”.

 

 

Finalmente, el popular quiso “dar las gracias al Presidente Nacional de mi Partido, Pablo Casado y a todos los que han venido a alentarnos y a apoyarnos. Gracias a los presidentes provinciales, a los candidatos, a las 108 mujeres y hombres que me han acompañado, a los simpatizantes, interventores y apoderados”. Además indicó que han demostrado lo que son “un gran partido, somos el Partido de esta tierra. Gracias a todos los que han hecho posible la celebración de esta jornada electoral. Hemos ganado las elecciones y el Partido Popular va a gobernar una vez más esta tierra”, concluyó.

[Img #9452]

El PP fracasó en las expectativas en Castilla y León. Pero el PSOE también. Significativamente. No logra revalidar su condición de primera fuerza en la comunidad, como esperaba, y tiene cerradas las puertas de la Junta por otros cuatro años más, a añadir a los 35 ininterrumpidos de gobiernos conservadores. Los socialistas firman las urnas autonómicas del 13-F con un fiasco, pese a que en los últimos días se respiraba un ambiente de creciente optimismo. Una bajada de siete escaños respecto a 2019, la más importante tras el hundimiento esperado de Ciudadanos. En Ferraz, no obstante, quitaban valor a la caída evidente de Luis Tudanca, para cargar las tintas en un PP que fue el que "convocó las elecciones anticipadas" y que no cumple sus objetivos y que encima tendrá que depender de Vox, socio más incómodo que Ciudadanos. Pero el candidato, más realista y consciente de su batacazo, influido decisivamente por la irrupción de las plataformas locales, abrió ya la puerta de su salida: "Me he vaciado pero no ha sido suficiente. Otros vendrán que harán más, que harán que el cambio llegue a esta tierra".

 

El PSOE cosechó este domingo el 30,05% de los votos (más de 360.000 papeletas), con el 99,28% escrutado. En 2019, Tudanca se colocó en el primer peldaño, con el 34,84% de los sufragios (479.917 apoyos). Es decir, que se deja casi 120.000 votos por el camino y 4,79 puntos. El descenso se percibe casi mejor en el número de procuradores: de los 35 obtenidos hace dos años y medio a solo 28 ahora. Siete menos, aunque a tres del PP, que no avanza ni una sola décima (de hecho, pierde 0,06 puntos), cede 55.000 votos y gana en cambio dos asientos en las Cortes respecto a la convocatoria anterior (de 29 a 31 representantes). Es decir, que la ventaja de los conservadores es de apenas 1,38 puntos y 16.600 papeletas. Los socialistas solo se impusieron en dos autonómicas en su historia, en 1983, en la única legislatura en la que pudieron gobernar, y en 2019, cuando no pudieron hacerse con las riendas de la Junta por la alianza del PP y Cs, rota el pasado diciembre de manera unilateral por el presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco.


 

[Img #9453]

Más de 211.000 votantes han concedido su apoyo a Vox en estos comicios, los primeros en la historia de Castilla y León que se desarrollan solo con carácter autonómico. El partido ha logrado representación en ocho de las nueve provincias, siendo Soria la excepción. Con tres escaños, Valladolid es donde mejores resultados ha obtenido, seguido por Salamanca, Burgos y León (dos). En Zamora, Palencia, Ávila y Segovia ha conseguido solo un procurador. 

 


Un resultado que podría convertirle en el futuro socio de Gobierno del vencedor de la noche, el Partido Popular, que no ha podido alcanzar la mayoría absoluta. Obtendría así el lugar que hasta ahora tenía Ciudadanos, que con 13 escaños en 2019 entró a formar parte de la Junta de Castilla y León con Francisco Igea como vicepresidente.

 

Abascal: "Vox tiene el derecho y el deber de formar gobierno"

El líder nacional del partido, Santiago Abascal, ha afirmado que "Vox tiene el derecho y el deber de formar gobierno en Castilla y León": "Los castellanos y leoneses han hablado y exigimos respeto al veredicto del pueblo soberano".


"Hoy sobre todo se ha vuelto a demostrar la gran utilidad de Vox para detener al frente socialista. Se demostró en Andalucía, pasando por encima de las encuestas, y en Madrid", ha defendido Abascal en su comparecencia para valorar los resultados desde el Hotel Santa Ana de Valladolid. "Demostraremos ser la gran alternativa política, la de mayor utilidad para expulsar a Pedro Sánchez del poder".


Abascal ya anticipó durante el cierre de campaña que a partir del lunes hablarían con el PP, al que le exigirían aplicar "parte de su programa" con diez puntos como la protección del campo y el sector industrial o la bajada de impuestos autonómicos.


No obstante, el presidente de Vox ha asegurado que "no solo va a estar encima de la mesa nuestro programa de gobierrno", sino que se erigirán como "los tribunos de la España de provincias". "Esas formaciones que han entrado quizá no sean decisivas pero vamos a hacer que sus demandas estén en la mesa de negociación", ha añadido.

 

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.