El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 06 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

II Congreso Iberoamericano de Neuromarketing en la UVa

Es un honor poder presentaros, por segundo año consecutivo y en exclusiva, el “II Congreso Iberoamericano de Neuromarketing. Tendencias de neurocomunicación y ventajas para el tejido empresarial”. El escenario de acogida será la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, del Campus María Zambrano de Segovia, en la Universidad de Valladolid, del 14 al 16 de noviembre de 2022.

Dado el éxito de la primera edición, a pesar de las dificultades que trajo consigo la pandemia, tanto en la modalidad presencial como online, El Comité Organizador y Científico asume nuevamente el reto de organizar esta segunda edición, que ya constituye un referente para profesionales e investigadores del sector.

 

Especialistas de diferentes países Iberoamericanos dedicados al estudio del Neuromarketing, así como académicos y profesionales españoles y de otros países de Europa, han aceptado formar parte de esta iniciativa para mostrarnos lo último en la disciplina, exponiendo las nuevas vías de investigación y aplicación a los ámbitos de la Comunicación y la Empresa.

 

El principal propósito es dar lugar así al intercambio y divulgación de los últimos avances académicos, metodológicos y tecnológicos que podrán ser de gran utilidad para profesionales de las áreas de marketing, publicidad, neuroeconomía y comportamiento del consumidor, entre otras.

 

Un evento en el que se actualizará lo anterior, se pondrán sobre la mesa las novedades acontecidas en el mundo del neuromarketing y se responderá a las necesidades de formación académica e investigadora que el nuevo perfil de consultor de neuromarketing requiere.

 

De este modo, el II Congreso Iberoamericano de Neuromarketing se constituye una vez más como un punto de referencia en la formación de calidad, versátil y coherente, de todos aquellos interesados en especializarse la disciplina y conocer sus distintas aplicación al mercado laboral. Son objetivos fundamentales: entender cómo se trabaja para ser auténticamente estratégico en el ofrecimiento de soluciones a los problemas reales del mercado, así como aportar valor añadido en lo académico, a fin de implementar mejoras relacionadas con los métodos tradicionales de estudio en áreas como la Investigación de Mercados, la Comunicación, etc.

 

Para ello, contaremos con participantes de muy diversos países, iberoamericanos y europeos. Creemos en la diversidad como pilar imprescindible desde el que aportar más luz sobre cada una de las temáticas abordadas: Comportamiento del Consumidor, Marketing Experiencial y Sensorial, Big data, Software, Metodologías y Tecnologías, Sinergias del Neuromarketing y otras disciplinas. Se trata de crear  un caldo de cultivo en torno al Neuromarketing y enriquecerlo lo máximo posible con cada aportación de los participantes.

 

La difusión de los avances en el ámbito de la investigación académica, así como de los casos y experiencias de éxito reales que escucharemos de la mano de profesionales y expertos del mercado, supondrán una ocasión sin igual para que docentes, profesionales e investigadores puedan compartir y disfrutar de una experiencia de enseñanza-aprendizaje colectiva y única mientras contribuyen a la ampliación y divulgación del conocimiento frontera en Neuromarketing.

 

Méritos curriculares

 

Revista

 

Para divulgar los distintos trabajos y contribuciones de los participantes en esta segunda edición del “II Congreso Iberoamericano De Neuromarketing”, se coordinará la publicación de un monográfico en Index Comunicación, Revista de investigación aplicada en Comunicación (SCOPUS, LATINDEX. Catálogo v2.0, Sello de calidad FECYT, Directory of Open Access Journals ERIHPlus, LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 - 2017) dónde se difundirán los artículos presentados más relevantes aceptados por el Comité Científico.

 

Libro

 

El resto de las ponencias que superen un proceso de revisión por pares ciegos, podrán optar a la publicación de sus trabajos en formato capítulo de libro en la Editorial Tirant lo Blanch. Esta editorial revalidó el primer puesto en el ranking Scholarly Publishers Indicators, elaborado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) que la nombró como la editorial académica más prestigiosa en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades. Además, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España da la máxima valoración a las publicaciones de Tirant lo Blanch.

 

Libro de actas

 

Los abstract de las ponencias aceptadas serán publicadas en libro electrónico de actas del Congreso con ISBN.

 

 

El Comité Científico del Congreso comunicará a los autores su decisión sobre la pertinencia o no de publicar por completo sus ponencias atendiendo a las distintas opciones anteriormente descritas y durante los días posteriores al envío de los abstracts (revisar fechas claves). Serán los autores los que, en caso afirmativo, deberán trasladar a la organización su conformidad y compromiso irrevocable de hacerlo en los tiempos y plazos fijados a tal efecto.

 

En el apartado documentación podrán encontrar las pautas formales para la publicación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.