Segovia se suma al Día Mundial contra el Cáncer Dia contrra el cáncer.
El balcón de la Casa Consistorial luce una pancarta que recuerda la conmemoración, cada 4 de febrero, del ‘Día Mundial contra el Cáncer’ con la que se pretende aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El Ayuntamiento manifiesta su compromiso de firmar un convenio con la AECC de Segovia para crear espacios libres sin humo en parques y jardines y a las puertas de edificios públicos.
Segovia se suma a la conmemoración, hoy viernes 4 de febrero, del ‘Día Mundial contra el Cáncer’, una jornada promovida por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) cuyo objetivo es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Este año se desarrolla bajo el lema de la ‘Equidad’, en el sentido de que hay que procurar la igualdad en temas de prevención, diagnóstico, tratamiento o investigación con independencia del lugar de nacimiento o situación económica de la persona víctima de la enfermedad. A este respecto, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Segovia, Ana Sanjosé, ha declarado que desde su organización “tenemos que seguir reivindicando la equidad, porque seguimos teniendo déficits en cuidados paliativos o en medidas antitabaco para proteger a nuestros menores, además de que tenemos que seguir reclamando que los tratamientos experimentales y la investigación lleguen también a los pacientes segovianos, que también tienen que poder desplazarse para recibir sus tratamientos en condiciones dignas”.
El balcón del Ayuntamiento de Segovia luce una pancarta para recordar a la ciudadanía la conmemoración del ‘Día Mundial contra el Cáncer’.
Por otro lado, el Ayuntamiento se ha comprometido a firmar próximamente un convenio con la AECC de Segovia para crear espacios libres de humos en la ciudad; espacios señalizados al aire libre donde no se podrá fumar para proteger la salud, especialmente de los más pequeños. Esta cartelería se colocará en parques y jardines, instalaciones lúdicas y deportivas al aire libre y a las puertas de edificios públicos.
Servicio de promoción del duelo sano
El Ayuntamiento de Segovia mantiene una estrecha colaboración con la AECC de Segovia. Así en abril de 2021, y a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ambas instituciones pusieron en marcha un servicio de promoción del duelo sano. Este programa, enmarcado en las acciones que Segovia lleva a cabo como ciudad miembro de la Red Española de Ciudades Saludables en materia de promoción de la salud, trata de promover algunas pautas para el bienestar psicológico de la población que durante la pandemia haya perdido a un ser querido
Las psicólogas de la AECC atienden por teléfono a toda persona que requiera sus servicios y, en caso de considerarlo necesario, las derivan a los servicios especializados de Salud Mental. El teléfono de atención de este servicio es el de la Asociación Española contra el Cáncer (921426361), aunque para solicitar información también se puede contactar con la Concejalía de Servicios Sociales (calle Marqués del Arco 22), teléfono 921 460 543.
Este programa, Promoción del duelo sano, se suma a los que el Ayuntamiento de Segovia viene realizando para la Promoción de la Salud desde la Escuela Municipal de Salud, en convenio con la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111