El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Podemos propone al pleno un conjunto de medidas para mejorar el servicio de bomberos en Segovia

La formación morada presentará una moción en el pleno del próximo viernes para modernizar la gestión y desarrollar un plan de formación del servicio de extinción de incendios, así como para poner en marcha de un órgano de participación, el Consejo municipal de Bomberos, que garantice mayor transparencia en su funcionamiento.

[Img #9270]
Bajo la premisa de cuidar a quienes nos cuidan, el Grupo Municipal de Podemos planteará en el pleno de este mes de enero una serie de mejoras para el servicio municipal de bomberos. Para el portavoz morado, Guillermo San Juan, “es un servicio público esencial para la atención de emergencias e imprescindible para la protección de la ciudadanía segoviana, que va a adquirir cada vez más relevancia en un contexto de cambio climático donde los fenómenos meteorológicos parece que van a generar cada vez más incidentes”. Por ello, desde Podemos plantean “en positivo” una serie de medidas para potenciar la adaptación del servicio de bomberos a este contexto, en un momento clave en el que parece que en el corto y medio plazo el radio de acción del servicio, que hasta ahora presta servicio también a la provincia por un acuerdo con la Diputación, pero que puede verse modificado, tal y como ha manifestado la institución provincial.

 

La plantilla del servicio municipal de bomberos lo conforman 40 efectivos, 5 menos de las que define el organigrama del servicio, y además cuenta con un 20% de interinos. Según recuerdan desde Podemos, la Unión Europea y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomiendan una ratio de 1 bombero por cada 1.000 habitantes; en el caso de Segovia capital la ratio actual es de 0’7 bomberos por cada 1.000 habitantes, y si se tiene en cuenta que, al menos hasta el momento, se atiende también a la provincia, la ratio desciende a 0’2 bomberos por cada 1.000 habitantes. Según la formación morada, este déficit histórico que arrastra la plantilla condiciona totalmente el desarrollo de un servicio que se presta los 365 días al año, las 24 horas al día lo que está generando que haya turnos en los que no se alcanza el número mínimo recomendable de 6 bomberos por turno, incluyendo al menos un mando que dirija las intervenciones sobre el terreno, cuestión que desde Podemos plantean que se corrija con una planificación a largo plazo de las necesidades de personal.

 

Por otro lado, según ha podido conocer la formación morada, Segovia es uno de los pocos ayuntamientos que no envían bomberos a la Escuela de Formación Regional y, en el caso de los nuevos bomberos que se incorporan al servicio, la formación que reciben es cuatro veces menor que en ciudades vecinas. Por ello, proponen el desarrollo de un plan de formación específico para los nuevos bomberos y otro anual para toda la plantilla dirigido a modernizar el servicio. “Nuestros bomberos tienen que tener a su disposición los conocimientos y las técnicas más actualizadas que les permitan afrontar con éxito todo tipo de accidentes de tráfico, incendios y otras emergencias, en un contexto de avance tecnológico y de cambio climático que lo condiciona todo”, explica San Juan. Además, el concejal insiste en que es necesario revalorizar la cobertura del seguro profesional.

 

Finalmente, la formación morada propone en su moción que se ponga en marcha un órgano de participación en el ámbito del servicio de bomberos que esté integrado por sindicatos y todos los grupos municipales, similar al que ya existe en Policía local. “La puesta en marcha de un consejo municipal de bomberos, en el que todos los concejales podamos recibir información de primera mano de parte de los bomberos, permitiría canalizar propuestas de mejora y aumentaría la transparencia en un servicio que cuenta en su historial con varios procesos selectivos no exentos de polémica. La mejor solución a esto es luz y taquígrafos”, finalizaba San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.