El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 10 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El ilusionismo hace llegar un año más la ilusión a los pueblos segovianos, de la mano de ‘Segovia, provincia mágica

Este fin de semana concluía en Hontanares de Eresma, San Pedro de Gaíllos, Espirdo y Fresno de Cantespino el calendario inicial programado del ciclo ‘Segovia, provincia mágica', que desde el 18 de diciembre, e impulsado por la Diputación en colaboración con los ayuntamientos, ha hecho girar un año más por los pueblos segovianos el ilusionismo de magos procedentes, tanto de diferentes puntos de la geografía española, incluida la provincia de Segovia, como de otros países como Argentina o Brasil.


[Img #9080]Con cuarenta y tres citas en este calendario, a la quinta edición de este ciclo aún le quedarán por celebrar las correspondientes a Escalona del Prado y Montuenga, aplazadas al 22 y al 29 de enero respectivamente, y aquellas que debían haber acogido los municipios de Adrados, Fuentepiñel, Sacramenia y Muñoveros, pendientes de ser reprogramadas. "Hemos podido cumplir con el ochenta y seis por ciento del calendario planificado; algo que, teniendo en cuenta la situación actual no es fácil de decir", asegura el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, quien espera que las citas pendientes encuentren pronto una fecha para que estos pueblos puedan disfrutar también de unas actuaciones que han asombrado a una media de cerca de medio centenar de personas en cada una de las localidades que sí han podido albergar la iniciativa.

 

Para Adolfo Casas, coordinador en la provincia del ciclo, estas cifras suponen "una exitosa respuesta, teniendo en cuenta la disminución de vecinos presentes en los municipios, a causa de las alteraciones provocadas por esta nueva ola de la Covid19".

 

Casas apunta también que, a pesar de las bajas por enfermedad de los artistas Dania Diaz y Borja Montón, tanto la Organización como los ayuntamientos y los propios magos han sabido ofrecer una respuesta inmediata y, mientras los magos Amelie y Andrély se ha hecho cargo de alguna de las actuaciones programadas, el ilusionista Pepín Banzo ha sido invitado también a participar en el festival segoviano. Todo, para lograr que ‘Segovia, provincia mágica', que forma parte del mapa de ilusionismo del Festival Vive la Magia, extendido en toda Castilla y León, consiga este año "no sólo emocionar, sino también servir de espacio compartido para afrontar unidos momentos de dudas y reflexiones hacia el futuro, combatiendo las dificultades del presente", indica la mano derecha en Segovia del mago Juan Mayoral.

 

A la espera de que tengan lugar los espectáculos programados, la Diputación celebra un año más el éxito cosechado por el festival en general y, en particular, por los segovianos Iván Asenjo, Alfonso Rituerto, Quique Mago, Gele Rodrigo  Héctor Sansegundo, quienes, como apunta José María Bravo "han demostrado que la provincia tiene una importante cantera de magos, que en momentos como el que vivimos pueden ser de gran ayuda; mostrándonos la carta ganadora, haciendo desaparecer las preocupaciones, sacándonos una sonrisa y devolviéndonos la ilusión".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.