El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 04 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Martín García aclara la situación del 'futuro' de Prado del Hoyo

Tras la aprobación del convenio con los propietarios del sector en el próximo pleno, previsto para el próximo 10 de enero de 2022, se continuará con la tramitación del Plan Parcial de Prado del Hoyo. El Ayuntamiento mantiene su firme compromiso de cooperar en la tramitación de la documentación urbanística y en la coordinación entre administraciones e iniciativas privadas para la implantación de nuevas industrias y el desarrollo del Centro Logístico y Puerto Seco.

[Img #9030]

 

La inversión inicial estimada es de 15 millones de euros.


La concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, ha dado hoy cuenta en rueda de prensa de las tramitaciones realizadas y las necesarias de cara al futuro en relación al futuro desarrollo del área industrial de propiedad privada de Prado del Hoyo.


 
Martín ha recordado que se celebró un pleno extraordinario el 9 de julio de 2021 en el que se aprobó de forma inicial el convenio por el cual el Ayuntamiento obtiene los terrenos de la rotonda de acceso y además se aprobó el documento de avance del Plan Parcial y se remitió a la Junta de Castilla y León para conocer el alcance que debía tener el estudio de evaluación ambiental.


 
Con la respuesta que ofreció la administración regional, el 30 de septiembre, el Ayuntamiento ha redactado el documento de evaluación ambiental imprescindible para dar continuidad a la tramitación urbanística del sector.


 
De forma paralela, el Ayuntamiento de Segovia ha estado trabajando con la asociación de propietarios para renovar el convenio urbanístico gracias al cual se establecen las pautas de desarrollo del sector de iniciativa privada.


 
En este convenio, que será aprobado en sesión plenaria el próximo 10 de enero, se acuerda la reserva de suelo para el Centro Logístico y Puerto Seco y se cambia el modelo de gestión, pasando de la iniciativa privada en exclusiva al sistema de cooperación. Este nuevo modelo permite que el Ayuntamiento dirija los siguientes pasos que son la redacción del Proyecto de Reparcelación y delegue en la asociación de propietarios la redacción del Proyecto de Urbanización y las correspondientes obras; es decir, el Ayuntamiento y la asociación de propietarios trabajan ya de forma coordinada para hacer realidad lo antes posible el desarrollo urbanístico de un sector, de más de un millón de metros cuadrados, que será clave para el asentamiento de nuevas empresas y el futuro industrial de la ciudad de Segovia.


 
Una vez aprobado este convenio en el pleno a lo largo del mes de enero se tramitará en junta de Gobierno la aprobación inicial del Plan Parcial y se remitirá el documento a las diferentes administraciones para recabar los informes sectoriales previstos en la legislación, para lo que cuentan con un plazo de tres meses. Asimismo, se realizará un periodo de información pública de un mes. Una vez recopilados estos informes, y en el caso de que sean todos favorables, y con ausencia de alegaciones relevantes al proyecto, el Ayuntamiento podrá tramitar la aprobación definitiva del Plan Parcial a finales del primer semestre de este año 2022.


 
Durante estos meses, el Ayuntamiento trabajará de forma coordinada con la asociación de propietarios para la redacción del Proyecto de Urbanización y del Proyecto de Reparcelación. Ambos documentos han de ser aprobados por el Ayuntamiento y una vez dado ese paso ya podrían arrancar las obras de urbanización e incluso, al mismo tiempo, por ser un proyecto de interés general, podrían simultanearse estos trabajos a los de construcción de las infraestructuras de las nuevas empresas.


 
En relación a las gestiones con empresas y otras administraciones el Ayuntamiento de Segovia ha hecho una apuesta clara por el desarrollo del Centro Logístico y Puerto Seco, de la mano de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y de la asociación de propietarios de Prado del Hoyo. La concejala de Urbanismo informó a ambos interlocutores, el pasado 17 de diciembre, de las gestiones realizadas hasta ese momento para replicar en Segovia el modelo ya en desarrollo en Villadangos del Páramo (León), en el que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo subvenciona la ejecución de estas infraestructuras ferroviarias. En el caso del futuro Centro Logístico y Puerto Seco de Segovia la inversión estimada inicialmente es de 15 millones de euros.


Las gestiones para el proyecto del Centro Logístico y Puerto Seco han ido de la mano del Ministerio de Industria y la Junta, dos administraciones imprescindibles para el desarrollo de esta iniciativa logística. En este sentido, Martín ha mantenido reuniones a lo largo de las últimas semanas con el director general de Industria, Alberto Burgos, el director general de Transporte, Ignacio Santos y el consejero delegado de la empresa pública Somacyl, José Manuel Jiménez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.